Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El problema de Biden no es su edad, es su incompetencia: Trump Con reforma judicial de AMLO votarían estados a más de 5 mil jueces locales Se desploma avioneta en carretera de Villahermosa; el piloto falleció ‘Se devora’ el mar a la Playa Mamitas: Impactantes imágenes revelan alarmante erosión en Playa del Carmen ️ ¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Televisa tiene su peor mes desde 2001

Por Agencias

Publicado el jueves, 30 de noviembre del 2017 a las 04:23


El gigante de medios registra pérdidas en sus acciones de 22 por ciento en noviembre

El Financiero | Ciudad de México.- Grupo Televisa no ha tenido un mes tan malo desde 2001 y la mala racha está arrastrando el mercado de valores mexicano.

Las acciones de la mayor empresa de medios en español han estado en caída libre desde que la compañía reportó un tercer trimestre consecutivo de disminución de las ventas de anuncios y desde que anunció que Emilio Azcárraga Jean dejaba el cargo de presidente ejecutivo después de dos décadas a la cabeza.

Morgan Stanley redujo la exposición a las acciones en su cartera modelo debido a las débiles ganancias. La corredora mexicana Invex redujo su precio objetivo sobre las acciones.

Menos de tres semanas después, Televisa fue implicada en el escándalo de corrupción de la FIFA después de que un testigo alegara durante un juicio en Estados Unidos que la cadena ​​se encontraba entre las compañías que habían pagado sobornos para ganar lucrativos derechos multianuales de transmisión de campeonatos de fútbol. Cuatro días después de que Televisa negara haber actuado ilegalmente, el vicepresidente de telecomunicaciones de la compañía fue abatido a tiros cerca de una carretera en el centro de México. Existen reportes conflictivos de cómo ocurrió el ataque.

Los inversionistas respondieron enviando las acciones 22 por ciento a la baja este mes a alrededor de 65 pesos cada una, el precio más bajo desde 2013.

Eso coloca a la acción en camino a su peor desempeño desde febrero de 2001 cuando perdió 27 por ciento luego de un cuarto trimestre peor de lo esperado.

El gigante de medios también está arrastrando al mercado bursátil del país, contribuyendo en mayor medida al descenso de 0.2 por ciento del índice MSCI México en noviembre.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Sufre la Bolsa Mexicana de Valores la peor caída en el mundo

Hace 10 horas

México analiza si mantiene cuotas contra lámina de acero preveniente de Rusia y Kazajstán

Hace 11 horas

EU restablecerá exportación total de aguacate michoacano a partir del 3 de julio

Hace 11 horas

SEGA reporta millones de dólares en pérdidas

Hace 14 horas

Gasto neto aumentó 17.3% al cierre de mayo

Hace 16 horas

Ticketmaster confirma hackeo masivo a su plataforma

Hace 21 horas

Falta de aviones por chequeos desacelera movimiento de pasajeros aéreos en México

Hace 21 horas

¡Justo en la quincena! Usuarios de BBVA reportan fallas en la aplicación

Hace 1 dia

Tiene Coparmex nuevo liderazgo; impulsarán preparación académica

Hace 1 dia

‘Orbitará’ SpaceX oferta de acciones; valoraría en 210 mmdd

Hace 1 dia

Destaca mayo mínimo histórico en desempleo; bajó hasta 2.61%

Hace 1 dia

Decide Banxico dejar tasa ante volatilidad; cautela monetaria