Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mueren dos mexicanos en naufragio en California; intentaban ingresar por mar a EU Mansory x Under Armour Le Mansory: una colaboración homenaje a Curry Continúan los grandes eventos en Saltillo; llega el Campeonato Nacional de Parrilla 2025 Policías de Jalisco recuperan pipa robada que salió de Sayula Tele Zócalo Nocturno / 6 de mayo de 2025 Mueren dos mexicanos en naufragio en California; intentaban ingresar por mar a EUMansory x Under Armour Le Mansory: una colaboración homenaje a CurryContinúan los grandes eventos en Saltillo; llega el Campeonato Nacional de Parrilla 2025Policías de Jalisco recuperan pipa robada que salió de SayulaTele Zócalo Nocturno / 6 de mayo de 2025

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

SIP: Crímenes contra periodistas colombianos siguen impunes

  Por AP

Publicado el jueves, 4 de septiembre del 2008 a las 03:18


La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exhortó a la justicia colombiana esclarecer más de un centenar de homicidios

Bogotá.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exhortó a la justicia colombiana esclarecer más de un centenar de homicidios cometidos en los últimos 15 años contra periodistas en este país.

En el foro “Combatir la Impunidad”, el vicepresidente de la SIP Enrique Santos indico que de los 125 periodistas asesinados en Colombia durante los 15 últimos años, solo el 45% de los casos parecen vinculados con la labor profesional de la víctima.

Sin embargo, de la totalidad de los casos solo 16 han llegado a una condena judicial.

“Uno de los más graves problemas para el ejercicio del periodismo si no el más grave es el de la impunidad en que quedan los crímenes contra periodistas, que se convierte en un factor que alimenta la violencia contra los mismos”, dijo Santos en el debate.

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), que desde 1996 registra en Colombia agresiones y violaciones a los periodistas, reporta sólo 74 homicidios desde esa fecha.

Esta diferencia en el número de víctimas, se debe a que “la FLIP descarta aquellos que no son asesinados por razones de oficio” dijo Mauricio Durán, periodista que trabaja en la línea de protección de esta organización no gubernamental.

En el 2008 no se han registrado en Colombia asesinatos a periodistas por razones del oficio.

Durán dijo: “que haya menos periodistas asesinados no quiere decir que hay mayor libertad de prensa, el hecho es que hay más autocensura” en aras de preservar sus vidas.

El reporte del primer semestre de 2008 de la FLIP reportó 73 violaciones a la libertad de prensa, entres las que hay 38 amenazas, 16 casos de “trato inhumano”, siete de obstrucción al trabajo periodístico y un exilio.

Colombia es considerado como uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 4 horas

India lanza un ataque con misiles contra Pakistán

Hace 4 horas

Escala la tensión entre India y Pakistán: bombardeos, civiles muertos y amenazas

Hace 6 horas

Grzegorz Braun quema la bandera de la UE en protesta contra Bruselas

Hace 7 horas

Supremo de EU permite al Gobierno de Trump excluir a personas trans del Ejército

Hace 7 horas

Enorme tormenta de polvo azota Irán; cierran escuelas y oficinas

Hace 8 horas

Detienen a manifestantes que apoyaban protesta propalestina en Universidad de Washington

Hace 8 horas

EU anuncia decomiso histórico de fentanilo ligado al Cártel de Sinaloa; hay 16 detenidos

Hace 8 horas

Canadá ‘nunca estará en venta’, advierte Carney; ‘nunca digas nunca’, responde Trump

Hace 9 horas

China levanta sus sanciones a eurodiputados y pide a la UE unirse ante el ‘acoso unilateral’ de Trump

Hace 9 horas

‘Gaza será totalmente destruida y los civiles partirán hacia terceros países’, afirma ministro israelí

Hace 9 horas

Trump anuncia el fin de los bombardeos de EU a los hutíes de Yemen porque estos decidieron ‘capitular’

Hace 9 horas

Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final