Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Defiende Alejandro Fernández la libertad sobre narcocorridos ¿De qué trata? Javier Bardem y Penélope Cruz vuelven a trabajar juntos en la película ‘Bunker’ Van a Mayoral runoff Aarón Valdez y Mónica Cruz ¡Su primer doblete! ‘Chucky’ Lozano se encuentra en un gran momento en la MLS ¡’Checo’ Pérez no fue presentado! Cadillac hace su anuncio oficial en la F1 Defiende Alejandro Fernández la libertad sobre narcocorridos¿De qué trata? Javier Bardem y Penélope Cruz vuelven a trabajar juntos en la película ‘Bunker’Van a Mayoral runoff Aarón Valdez y Mónica Cruz¡Su primer doblete! ‘Chucky’ Lozano se encuentra en un gran momento en la MLS¡’Checo’ Pérez no fue presentado! Cadillac hace su anuncio oficial en la F1

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

Coahuila

¿Explotación de carbón o de mineros?

  Por Enrique Ramírez

Publicado el martes, 26 de julio del 2011 a las 13:59


En base a las tragedias registradas, en promedio, un trabajador muere al día

Sabinas, Coah.- La industria minera en la Región Carbonífera, sin importar el costo de la vida de los trabajadores, por muchos años ha convertido el oficio minero en el de mayor riesgo.

Lla explotación indiscriminada del llamado “oro negro”, ha hecho millonarios a unos cuantos, pero también ha mantenido el yugo en el cuello de los trabajadores, que demandan mejores salarios, prestaciones y sobre todo mayor seguridad,

dentro y fuera de los centros de trabajo.

Las tragedias mineras ocurridas en la Región Carbonífera, han enlutado a cerca de 2 mil hogares, hasta el momento las autoridades laborales y los legisladores no han podido establecer con precisión cuál sería la indemnización final de los mineros que han muerto en el cumplimiento de su deber, aunque la Ley Federal del Trabajo, señala una cantidad mínima por muerte en accidente, que va de los 120 a los 150
mil pesos.

Las muertes de los cerca de 2 mil mineros en pozos, tajos y minas de carbón, desde 1902 a la fecha, han dejado marca de sangre en el llamado “oro negro”, el más reciente es la explosión ocurrida en el pozo 3, propiedad de la empresa Binsa, ubicada en el ejido El Mezquite, donde fallecieron 14 mineros y uno más resultó lesionado, siendo éste menor de edad y quien perdió una de sus extremidades superiores.

Los bajos salarios que devengan los “rayados” apenas les alcanzan para sostener a sus familias, los que ganan un poco más, de acuerdo al riesgo al que se exponen día a día, son los que andan en la frente larga o de explotación del carbón, quienes obtienen entre 2 y 3 mil pesos por semana, dependiendo de las toneladas que produzcan.

La historia del carbón en esta región, habla de que en promedio un minero muere por día, desde que inició esta actividad.

Los accidentes más destacados de acuerdo a la estadística, son los ocurridos en 1907, en la mina “La Conquista”, donde murieron 108 mineros, esta empresa estaba ubicada en el municipio de Múzquiz.

De ahí, en 1908, en la mina Tres, en Nueva Rosita, fallecieron 87 mineros. En el año de 1939, en el mineral de Palaú, fallecieron 67 mineros.

La tragedia más grande ocurrida en la minería en la Carbonífera, es la del año 1969, en la mina Guadalupe 2 y 3, de Minas de Barroterán, Coahuila, donde fallecieron 153 mineros, donde incluso algunas viudas aún siguen reclamando la indemnización, tanto a la empresa como al sindicato.

La tragedia más reciente ocurrida en la Región Carbonífera, es la de Pasta de Conchos, propiedad de Industrial Minera México, del grupo México, donde murieron 65 mineros, los cuales permanecen sepultados en el fondo de la misma mina, ubicada en el municipio de San Juan de Sabinas, Coahuila.

Cabe destacar dos tragedias ocurridas en los pozos de carbón de La Morita, ubicada en San Juan de Sabinas, donde murieron 12 mineros y La Espuelita, ubicada en el municipio de Múzquiz, donde fallecieron 13 mineros, fueron éstas aunado a la del pozo tres de Binsa las tragedias más fuertes en pozos de carbón.

Notas Relacionadas

Esfuerzo de muchos

Hace 6 horas

Entregarán resultados de exámenes de admisión de la UAdeC próximo 11 de mayo

Hace 7 horas

Tener plataforma para lo que dices

Hace 14 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 20 horas

Prepara Congreso de Coahuila reforma a Ley de Entrega-Recepción; van por sanciones a opacidad

Hace 21 horas

Habrá lluvias y granizadas; anticipan frío en Coahuila

Hace 21 horas

Seguimos blindando cada región: Manolo Jiménez; entrega Gobernador cuartel en Candela

Hace 1 dia

Lluvias, granizadas, calor y frio para Coahuila

Hace 1 dia

Rinden homenaje a dinosaurios coahuilenses con monedas de colección

Hace 1 dia

Pone Fiscalía orden a Policía de Torreón; se suma al Mando Especial

Hace 1 dia

Urgen al Gobierno de Román Cepeda aclarar contratos con empresa yucateca; exige organización ciudadana

Hace 1 dia

Gana Coahuila reconocimiento por su turismo; destacan a pueblos mágicos

Hace 2 dias

‘Los expedientes no son hojas, son personas’: candidata a Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial

Hace 2 dias

Usa Román facturera ‘yuca’ para desviar $29.7 millones; oculta municipio de Torreón saqueo sistemático entre 2023 y 2024