Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Claudia Sheinbaum pide tranquilidad a trabajadores del Poder Judicial; sostiene que no afectarán derechos laborales Descarta Samuel García voto de castigo en su contra en pasadas elecciones Aumenta número de extorsiones en Coahuila durante 2024 Georgia hace historia y se mete a Octavos de la Eurocopa tras vencer a Portugal Así fue el auténtico final de Ranma 1/2

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Bachelet asume como presidente de Chile

Por Agencias

Publicado el martes, 11 de marzo del 2014 a las 18:39


La mandataria electa, que venció por amplio margen a Evelyn Matthei en diciembre, inicia su segundo período

Chile.- La líder socialista Michelle Bachelet asume este martes la Presidencia de Chile para los próximos cuatro años, en su retorno al poder después de un primer período (2006-2010), prometiendo liderar profundas reformas educativas, económicas y políticas.

Bachelet, de 62 años, será investida en una solemne ceremonia en la sede del Congreso en el puerto de Valparaíso (120 km al oeste de Santiago) al mediodía, en presencia de numerosos mandatarios de América Latina.

La presidente argentina, Cristina Kirchner; la mandataria brasileña, Dilma Rousseff; el boliviano Evo Morales, el peruano Ollanta Humala y los presidentes de Uruguay, José Mujica, de Paraguay, Horacio Cartes; de México, Enrique Peña Nieto; de Ecuador, Rafael Correa; de Colombia, Juan Manuel Santos, entre otros, acompañarán a Bachelet en su asunción. También se espera la presencia del venezolano Nicolás Maduro, quien llegaría horas antes del acto oficial.

Estados Unidos estará representado por su vicepresidente, Joe Biden, mientras que por España lo hará el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón.

Este lunes por la noche, el equipo de la presidente electa dio a conocer la nómina de los Gobernadores que asumirán funciones a partir de este martes.

El esperado anuncio se dio a menos de 12 horas de que la próxima mandataria llegue al poder por segunda ocasión, lo que oficializará en la ceremonia de cambio de mando presidencial, que se realizará en el Congreso Nacional desde las 12:00 hora local (15:00 GMT).

Dentro de los nombres más destacados de esta lista se encuentra Salvador Delgadillo, licenciado en Historia que tomará el puesto de gobernador de Santiago, tras haberse desempeñado como alcalde en la comuna de Til Til.

En tanto, en la provincia de Arauco, la autoridad regional será el cientista político Humberto Toro Vega.

Según informa Emol, además, en el Biobío estará a cargo el abogado Luis Ramón Barceló, en Valparaíso será el profesor Omar Jara y en Arica la oportunidad será para la psicóloga Andrea Murillo.

La lista incluye a actores, abogados, ingenieros comerciales y un especialista en pintura clásica chilena, entre otros. En total serán 20 mujeres y 34 hombres los que componen el equipo de gobernadores del período 2014-2018. Todos ellos asumirán sus cargos este martes, tras la ceremonia que se realizará en Valparaíso.

Humala, quien visita Chile por primera vez tras el diferendo por límites marítimos que Perú llevó a la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), agregó que hace votos “por consolidar más las relaciones de dos pueblos hermanos”.

La CIJ emitió el pasado 27 de febrero un fallo sobre los límites marítimos entre Perú y Chile, que mantuvo la frontera actual hasta las 80 millas, pero a partir de esa distancia y hasta las 200 millas asigna la exclusividad económica en la zona marítima a los peruanos.

El tribunal, sin embargo, no especificó las coordenadas exactas de la diagonal que unirá el punto de las 80 millas en el paralelo con otro punto a 200 millas de la costa chilena, un trabajo técnico que ya fue abordado por delegaciones de expertos de ambos países.

La Administración Bachelet deberá implementar el fallo y también tendrá que hacerse cargo de la controversia que Chile y Perú mantienen respecto a la frontera terrestre, que según las autoridades chilenas está determinada por el llamado Hito 1, y según las peruanas, por la Línea de la Concordia, situada un poco más al sur.

El lunes por la noche, las autoridades de distintos países saludaron al presidente saliente. Los invitados a la investidura de Bachelet coincidieron en destacar que la transmisión del mando representa para Chile una “celebración democrática”.

Los dignatarios extranjeros -entre los que se encuentran el vicepresidente de EU, el Heredero de la Corona Española y numerosos presidentes latinoamericanos- elogiaron la labor realizada por Piñera y expresaron su deseo de éxito a Bachelet, quien vuelve a gobernar cuatro años después de concluir su primer mandato.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Evo Morales denuncia que se gesta un ‘golpe de Estado’ tras despliegue ‘irregular’ de soldados

Hace 3 horas

Desaparece mexicano Luciano Mercenari mientras remaba en Florida

Hace 4 horas

Estados Unidos reitera que Julian Assange puso a personas en ‘peligro’

Hace 4 horas

Inicia en Argentina juicio por intento de homicidio de Cristina Kirchner

Hace 5 horas

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández es condenado a 45 años de prisión en EU

Hace 5 horas

Biden y Trump llegan al debate presidencial con las encuestas más ajustadas que nunca

Hace 5 horas

Corea del Norte dispara misil hipersónico que explota pleno vuelo, según el Sur

Hace 5 horas

Casa Blanca conserva facultad para eliminar contenido de internet, por fallo de la Corte

Hace 7 horas

Mark Rutte es nombrado como nuevo Secretario General de la OTAN

Hace 7 horas

La ONU alerta sobre el ‘renacimiento’ de drogas psicodélicas en retiros espirituales

Hace 7 horas

‘Los traficantes de droga son traficantes de muerte’: Papa Francisco

Hace 7 horas

Debemos sentirnos ‘los más burros del mundo’: Almagro critica baja producción de patentes en AL y el Caribe