Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Hijo de Susana Zabaleta defiende a su madre de Mariana Seoane: ‘son comentarios desde la envidia’ Video de ataque con armamento de guerra NO fue en Sinaloa, desmienten supuesto asedio militar María Fernanda murió tras la picadura de una araña violinista, espero por horas atención El histórico Gregg Popovich dejará de ser entrenador de los Spurs, fuentes Niño de 7 años pierde la vida durante festejo infantil; su abuelito no aguantó la pérdida Hijo de Susana Zabaleta defiende a su madre de Mariana Seoane: ‘son comentarios desde la envidia’Video de ataque con armamento de guerra NO fue en Sinaloa, desmienten supuesto asedio militarMaría Fernanda murió tras la picadura de una araña violinista, espero por horas atenciónEl histórico Gregg Popovich dejará de ser entrenador de los Spurs, fuentesNiño de 7 años pierde la vida durante festejo infantil; su abuelito no aguantó la pérdida

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Vota PRI para mantener gasolinazo

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 24 de octubre del 2017 a las 21:45


En comisiones unidas, las de Presupuesto y de Hacienda Pública, la bancada tricolor defendió el dictamen

Ciudad de México.- Diputados del PRI votaron en contra de la disminución del impuesto que se aplica a los combustibles, con lo que se busca archivar el tema de forma definitiva.

En comisiones unidas, las de Presupuesto y de Hacienda Pública, la bancada tricolor defendió un dictamen en negativo que desecha 27 iniciativas de diputados, senadores y congresos locales.

Las iniciativas provienen de aquellos legisladores que, a principios de año, se habían pronunciado por eliminar y/o disminuir el impuesto a los combustibles, luego de que se diera el gasolinazo, que aumentó 20 por ciento los precios.

Los diputados del tricolor argumentaron que no procedía la propuesta, porque disminuir el impuesto del IEPS en gasolina significaba un impacto recaudatorio en el erario federal por aproximadamente 166 mil 071 millones de pesos de 2018, de acuerdo con el dictamen en discusión.

“Además, también habría un efecto recaudatorio negativo, en este caso para los gobiernos locales de aproximadamente 4 mil 446 millones de pesos, ya que su captación está destinada a las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales”, agrega el dictamen apoyado por el PRI.

Sergio López, diputado del PRD, señaló que es falso que no vaya a darse un nuevo incremento de la gasolina el próximo año.

“Hoy tienen en sus manos la posibilidad de reducir el IEPS, pero no lo quieren hacer, el pueblo estará enterado de quiénes están a favor de ese dictamen y quiénes en contra. Es falso que se afecten las finanzas públicas y que somos irresponsables en el tema de ingresos”, señaló el perredista.

“La mayoría, nadie, le cree al Gobierno de Peña Nieto.”

Los panistas Carlos Alberto de la Fuente y Minerva Hernández acusaron falta de sensibilidad del PRI para eliminar los impuestos a la gasolina, sin importar el impacto que causó el gasolinazo en las familias mexicanas.

De la Fuente señaló que sí se podrían eliminar, porque el Gobierno ha tenido ingresos extraordinarios de 500 mil millones de pesos y, en impuestos tributarios, los ingresos adicionales fueron de 150 mil millones de pesos, cifra que se acerca al monto que se ha señalado como pérdida del erario por el ajuste en el IEPS.

El diputado del PAN les recordó a los del PRI que fue una compañera de su partido, Ivonne Ortega, quien promovió la iniciativa ciudadana para reducir el impuesto a los combustibles.

Vidal Llerenas, de Morena, dijo que el impuesto del 20 por ciento a las gasolinas generó una repercusión en la población.

Afectó a una gran cantidad de personas, no sólo a un sector que usa vehículos, sino también a quienes recurren al transporte público, explicó.

Señaló que con la reforma energética y la reforma fiscal se despetrolizaron las finanzas públicas, pero ahora están “gasolinizadas”.

“Los consumidores pagan el costo de la reforma energética. Si, como se espera, el precio del petróleo va a ser mayor y el tipo de cambio también, subirá el precio de la gasolina el año que entrada”, adelantó Vidal Llerenas.

Por otro lado, el priista Ricardo David García aseguró que no se está considerado un nuevo incremento en las gasolinas para el próximo año.

También del PRI, Jerico Abramo respondió que la Oposición, mientras estuvo en Gobierno, no pidió una disminución en los precios de los combustibles.

“¡Qué bonito se escucha cuando los compañeros de Oposición buscan que queden registrado en las Cámaras el discurso dulce y rentable en momentos electorales! No los vi, cuando fueron Gobierno pedir que bajaran los impuestos a gasolinas, nos lo heredaron”, manifestó en defensa del impuesto a la gasolina.

Aseguró que, de aprobarse la reducción del impuesto, se afectarían los programas contra la pobreza, las becas y los desayunos escolares”, recordó.

Finalmente, el dictamen se sometió a votación y, en ambas comisiones, el PRI, PVEM, Panal y Pes impusieron su mayoría a favor de desechar la propuesta, mientras que PAN, PRD, Morena y MC votaron en contra.

El dictamen en negativo será presentado a la Mesa Directiva, a efecto de que se programe su discusión en el pleno.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Anuncian inversión de Unilever de 30 mil millones de pesos en México

Hace 3 horas

Este es el precio del dólar hoy viernes 2 de mayo

Hace 4 horas

Autopartes producidas en México no pagarán aranceles: Sheinbaum

Hace 8 horas

Saltillo, clave en los planes de Stellantis; reacomoda fichas en Norteamérica

Hace 8 horas

Semana laboral de 40 horas, en forma gradual; abrirán periodo de diálogo

Hace 8 horas

Esperan eficiencia de próximos vuelos Saltillo-CDMX

Hace 8 horas

Viene a México segunda ola de automóviles chinos, pero de lujo; confirman atractivo del país

Hace 8 horas

Ve Canirac impacto menor por reforma sobre propinas; más ingresos en Sureste

Hace 8 horas

Producirá Mercedes más vehículos en EU, ‘Obedece’ a Trump

Hace 8 horas

‘Refina’ Pemex, pero sólo pérdidas; y es su ‘brazo fuerte’

Hace 8 horas

Se ‘funde’ CFE y tiene pérdidas de 16 mil mdp, Primer trimestre

Hace 8 horas

Gana Amazon más gracias a ‘la nube’; obtiene hasta 17.1 mil mdd