Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Se salva! Dak Prescott libra demanda en su contra por agresión Estado, municipio y ejército cuidarán ductos de Pemex Crecen 12.2% exportaciones de agroalimentos Paulinho es oficialmente nuevo jugador de los Diablos Rojos del Toluca VIDEO: Ocelote lucha por su vida en la presa Vicente Guerrero de Tamaulipas

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Virus Zika ayudaría a combatir cáncer cerebral

Por Notimex

Publicado el miércoles, 6 de septiembre del 2017 a las 00:20


Al exponer muestras de un glioblastoma humano con un cultivo de virus Zika, éste destruyó las células madre del cáncer

Ciudad de México.- El Zika puede provocar que los bebés nazcan con daño cerebral severo; sin embargo, un equipo de investigadores estadunidenses encontró altas probabilidades de que el virus ayudaría a combatir los tumores cerebrales en adultos.

El virus, que llegó a Sudamérica desde Polinesia hace alrededor de cuatro años, es más peligroso en embarazadas ya que puede causar a sus bebés microcefalia (cabezas anormalmente pequeñas) y problemas neurológicos asociados, incluso aumentar la tasa de abortos involuntarios.

A diferencia de la mayoría de virus, el Zika pasa de la sangre al cerebro, donde infecta y mata a las células madre, teniendo graves efectos sobre el desarrollo cerebral, y justo esa capacidad resultaría útil para combatir los mortales cánceres cerebrales, la mayoría causados por mutación de esas células.

Jeremy Rich, de la Universidad de California, San Diego, y su equipo probaron el virus Zika en glioblastoma, el tipo más común de cáncer cerebral y uno de los más difíciles de tratar, incluso después de la cirugía y otras terapias, y por lo general causa la muerte dentro de un año tras el diagnóstico.

Los científicos descubrieron que al exponer muestras de un glioblastoma humano (tumor de crecimiento rápido) en un plato con un cultivo de virus Zika, éste destruyó las células madre del cáncer, las cuales suelen matar a una persona ya que pueden volverse resistentes a todos los tratamientos disponibles.

El equipo también probó el virus en células cerebrales ordinarias de adultos sin cáncer y encontraron que no infectó este tejido, lo que puede explicar por qué el Zika raramente causa problemas en personas adultas.

A continuación, los investigadores efectuaron pruebas en ratones implantados con glioblastomas y descubrieron que normalmente esos roedores morían dentro de un mes, pero los inyectados con Zika vivieron más tiempo, con cuatro de nueve vivos todavía a los dos meses.

El grupo investigador aún analiza cómo esto se traduciría a las personas, ya que la enfermedad afecta a los ratones de manera diferente que a los humanos, pero por el momento carecen de planes para comenzar a probar Zika en personas con cáncer cerebral.

Por lo pronto, los resultados de la investigación –publicados en The Journal of Experimental Medicine- mostraron que aunque se trata de un virus devastador para los bebés podría ofrecer un sorprendente y nuevo tratamiento para combatir el cáncer cerebral en adultos.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Biden indulta a miles de veteranos condenados por una ley que prohibía las relaciones gay

Hace 4 horas

Menor asesinada en Texas se convierte en la ‘nueva arma’ de Trump contra migrantes

Hace 5 horas

Evo Morales denuncia que se gesta un ‘golpe de Estado’ tras despliegue ‘irregular’ de soldados

Hace 6 horas

Desaparece mexicano Luciano Mercenari mientras remaba en Florida

Hace 6 horas

Estados Unidos reitera que Julian Assange puso a personas en ‘peligro’

Hace 7 horas

Inicia en Argentina juicio por intento de homicidio de Cristina Kirchner

Hace 7 horas

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández es condenado a 45 años de prisión en EU

Hace 8 horas

Biden y Trump llegan al debate presidencial con las encuestas más ajustadas que nunca

Hace 8 horas

Corea del Norte dispara misil hipersónico que explota pleno vuelo, según el Sur

Hace 8 horas

Casa Blanca conserva facultad para eliminar contenido de internet, por fallo de la Corte

Hace 9 horas

Mark Rutte es nombrado como nuevo Secretario General de la OTAN

Hace 10 horas

La ONU alerta sobre el ‘renacimiento’ de drogas psicodélicas en retiros espirituales