Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Argentina designa como organización “terrorista” al Tren de Aragua Para Ronaldo, los resultados en la Selección de Brasil no son solo culpa del técnico Litigios contra armerías, punta de lanza para más demandas: SRE Federación Mexicana inicia gestiones para convocar a Richard Ledezma del PSV Tenemos plan B, C, D y E ante aranceles: Sheinbaum Argentina designa como organización “terrorista” al Tren de AraguaPara Ronaldo, los resultados en la Selección de Brasil no son solo culpa del técnicoLitigios contra armerías, punta de lanza para más demandas: SREFederación Mexicana inicia gestiones para convocar a Richard Ledezma del PSVTenemos plan B, C, D y E ante aranceles: Sheinbaum

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Violencia puede afectar elecciones federales: PRD

  Por Notimex

Publicado el martes, 14 de febrero del 2012 a las 04:30


Advirtió que si no se termina con la corrupción y la delincuencia asociada con los partidos políticos.

México.- El secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales y diputado federal del PRD, Feliciano Marín Díaz, advirtió que si no se termina con la corrupción y la delincuencia asociada con los partidos políticos, la violencia afectará las elecciones y la convivencia social.

El legislador aseguró: “mientras no se termine con la corrupción en sus niveles más elevados y se someta a los delincuentes de todo tipo, principalmente los asociados con los partidos, la ciudadanía no creerá que existe alguna intención para modificar este régimen que ya caducó”.

En la inauguración del diplomado “Régimen electoral, opinión pública y desarrollo de campañas”, el legislador perredista destacó que la sociedad informada, exigente y participativa, los partidos y el régimen representativo son insuficientes.

Por ello, advirtió que quienes sigan oponiéndose a la construcción de herramientas constitucionales que posibiliten la democracia directa y representativa, pagarán muy caro en las próximas elecciones este desdén a los ciudadanos.

Marín Díaz también lamentó que el Instituto Federal Electoral (IFE) viva en una tensión con los medios de comunicación, derivada de la última reforma constitucional electoral, a la que las televisoras han respondido de una manera muy agresiva y desafiante.

“Es posible que en este sentido, el IFE sea víctima, más que responsable”, reflexionó.

“Es preocupante la posición desafiante de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), de la cual, algunos de sus miembros, con nombres ocultos o endosados, han tratado y en algunos casos logrado influir en resultados electorales como ocurrió en 2006”, señaló.

Por separado y en entrevista, el diputado federal del PRD, Nazario Norberto Sánchez, urgió al IFE informar de manera profusa, clara y pronta los lineamientos sobre qué pueden hacer y qué no los aspirantes a puestos de elección popular.

Deberán precisar esos lineamientos durante el periodo de intercampañas políticas, con el fin de evitar confusiones y una eventual pérdida de su registro, agregó.

Existe, dijo, cierta indefinición, pese a que la normatividad establece que una vez finalizadas las precampañas de quienes aspiran a puestos de elección popular no se deben realizar eventos proselitistas, precisamente durante el periodo previo al inicio formal de actividades de campaña.

“Ahí reside el problema porque no se deben hacer llamados al voto en reuniones públicas, asambleas, marchas y otro tipo de actos”, destacó.

“Así lo establece el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) en su Artículo 228, pero en la práctica hemos visto que apreciaciones inexactas han dado lugar a la presentación de denuncias por actos anticipados de campaña por parte de opositores políticos de tal o cual candidato”.

El también secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales consideró que sería un acierto del IFE difundir claramente lo que está permitido en reuniones tanto públicas como privadas, en medios de comunicación y con qué mecanismos un candidato puede demostrar que ha cumplido con las reglas y evitar así falsas acusaciones.

Nazario Norberto recordó que las sanciones por realizar actos anticipados de campaña son muy estrictas y pueden derivar en la pérdida del registro o hasta anular la elección.

Notas Relacionadas

Litigios contra armerías, punta de lanza para más demandas: SRE

Hace 4 minutos

Tenemos plan B, C, D y E ante aranceles: Sheinbaum

Hace 7 minutos

Sheinbaum da banderazo de salida a “Vive saludable, vive feliz”

Hace 23 minutos

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 54 minutos

Yunes Márquez se integra formalmente a bancada de Morena

Hace 1 hora

Buscan que reforma contra el nepotismo aplique hasta 2030

Hace 2 horas

Harfuch niega que Iván Archivaldo haya escapado por tunel: ‘no era el objetivo’

Hace 2 horas

Localizan y retiran otras 83 cámaras irregulares en Culiacán, Sinaloa

Hace 2 horas

FGR investiga a alcalde y funcionarios de Morelos por reunión con integrante del Cártel de Sinaloa

Hace 2 horas

Aseguran 22 áreas de concentración de químicos para fabricar metanfetaminas en Sinaloa

Hace 3 horas

Sheinbaum denuncia ‘el racismo’ de Eduardo Verástegui pero duda de su alcance en México

Hace 3 horas

FGR acusa tardanza en extradiciones de Estados Unidos a México

Hace 3 horas

Ratifican suspensión que impide traslado de Rafael Caro Quintero a EU

Hace 4 horas

México le puede enseñar muchísimas cosas a EU: Sheinbaum

Hace 4 horas

Más de 30 grados en la mayor parte del país este martes; Coahuila espera viento fuerte

Hace 4 horas

Uno de los 4 policías desaparecidos en Teocaltiche logró llamar a familiar; podría ser clave para localizarlos