Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
No la juzgo, no me da bronca nada de Ángela: Cazzu Tron: Ares, nueva película, tiene tráiler oficial; así luce Jared Leto Stephano Carrillo anota primer gol en Europa con el Feyenoord Sub-21 Muere en volcadura director del Hospital San José de Monclova Barcelona empata contra el Betis y deja vivo al Real Madrid en la pelea por LaLiga No la juzgo, no me da bronca nada de Ángela: CazzuTron: Ares, nueva película, tiene tráiler oficial; así luce Jared LetoStephano Carrillo anota primer gol en Europa con el Feyenoord Sub-21Muere en volcadura director del Hospital San José de MonclovaBarcelona empata contra el Betis y deja vivo al Real Madrid en la pelea por LaLiga

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Violencia puede afectar elecciones federales: PRD

  Por Notimex

Publicado el martes, 14 de febrero del 2012 a las 04:30


Advirtió que si no se termina con la corrupción y la delincuencia asociada con los partidos políticos.

México.- El secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales y diputado federal del PRD, Feliciano Marín Díaz, advirtió que si no se termina con la corrupción y la delincuencia asociada con los partidos políticos, la violencia afectará las elecciones y la convivencia social.

El legislador aseguró: “mientras no se termine con la corrupción en sus niveles más elevados y se someta a los delincuentes de todo tipo, principalmente los asociados con los partidos, la ciudadanía no creerá que existe alguna intención para modificar este régimen que ya caducó”.

En la inauguración del diplomado “Régimen electoral, opinión pública y desarrollo de campañas”, el legislador perredista destacó que la sociedad informada, exigente y participativa, los partidos y el régimen representativo son insuficientes.

Por ello, advirtió que quienes sigan oponiéndose a la construcción de herramientas constitucionales que posibiliten la democracia directa y representativa, pagarán muy caro en las próximas elecciones este desdén a los ciudadanos.

Marín Díaz también lamentó que el Instituto Federal Electoral (IFE) viva en una tensión con los medios de comunicación, derivada de la última reforma constitucional electoral, a la que las televisoras han respondido de una manera muy agresiva y desafiante.

“Es posible que en este sentido, el IFE sea víctima, más que responsable”, reflexionó.

“Es preocupante la posición desafiante de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), de la cual, algunos de sus miembros, con nombres ocultos o endosados, han tratado y en algunos casos logrado influir en resultados electorales como ocurrió en 2006”, señaló.

Por separado y en entrevista, el diputado federal del PRD, Nazario Norberto Sánchez, urgió al IFE informar de manera profusa, clara y pronta los lineamientos sobre qué pueden hacer y qué no los aspirantes a puestos de elección popular.

Deberán precisar esos lineamientos durante el periodo de intercampañas políticas, con el fin de evitar confusiones y una eventual pérdida de su registro, agregó.

Existe, dijo, cierta indefinición, pese a que la normatividad establece que una vez finalizadas las precampañas de quienes aspiran a puestos de elección popular no se deben realizar eventos proselitistas, precisamente durante el periodo previo al inicio formal de actividades de campaña.

“Ahí reside el problema porque no se deben hacer llamados al voto en reuniones públicas, asambleas, marchas y otro tipo de actos”, destacó.

“Así lo establece el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) en su Artículo 228, pero en la práctica hemos visto que apreciaciones inexactas han dado lugar a la presentación de denuncias por actos anticipados de campaña por parte de opositores políticos de tal o cual candidato”.

El también secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales consideró que sería un acierto del IFE difundir claramente lo que está permitido en reuniones tanto públicas como privadas, en medios de comunicación y con qué mecanismos un candidato puede demostrar que ha cumplido con las reglas y evitar así falsas acusaciones.

Nazario Norberto recordó que las sanciones por realizar actos anticipados de campaña son muy estrictas y pueden derivar en la pérdida del registro o hasta anular la elección.

Notas Relacionadas

Llevó mejora Coahuila programa de huevo y leche a todas las regiones

Hace 2 horas

Continúa operativo contra huachicol en Reynosa

Hace 2 horas

Anuncia CSP un millón de ‘estufas de leña del bienestar’

Hace 2 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Liberan 17 totoabas y dos tortugas en el Alto Golfo de California

Hace 4 horas

Demerita CNTE decreto de Sheinbaum y va por paro indefinido

Hace 5 horas

Temporada de incendios forestales: 2025 se acerca a ocupar el tercer año más crítico

Hace 5 horas

Jalisco va contra narcocorridos; busca endurecer penas por apología del delito

Hace 5 horas

Prohibición de vapeadores da impulso a mercado negro y golpe millonario contra el fisco

Hace 6 horas

Niño de 5 años pierde la vida tras operación de apendicitis en Puebla; padres denuncian negligencia

Hace 6 horas

VIDEO: ‘AMLO se aprovechaba de mí’, asegura Ricardo Salinas Pliego

Hace 7 horas

CURP con datos biométricos, ‘un riesgo para la privacidad, seguridad y derechos humanos’

Hace 8 horas

‘Han sido los días más horribles de toda mi vida’: Madre de Ivón sospecha de dos ‘amigas’

Hace 9 horas

México vive la primera ola de calor de la primavera con 40 grados en dos tercios del país

Hace 9 horas

Aplican operativo antihuachicol en aduanas de frontera norte del país

Hace 9 horas

Defensa incinera 520 kilos de narcóticos en la Séptima Zona Militar en Apodaca