Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mueren 2 por explosión de mina en San Fernando, Tamaulipas ‘No es momento de achicarnos’: Monseñor Alfonso Gerardo Miranda Linkin Park organiza tamaliza en la CDMX previo a su concierto en el Estadio GNP Productores de leche de La Laguna reciben reconocimiento internacional por bienestar animal Lo vinculan a proceso por apuñalar y matar a joven en una fiesta en Durango

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Veracruz repite el patrón de Guerrero: impunidad, fosas, corrupción, desaparecidos…

  Por Sin Embargo

Publicado el lunes, 24 de noviembre del 2014 a las 19:55


¿Qué está pasando en Veracruz?, el reportaje especial “Veracruz: La fosa olvidada” del canal de televisión por Internet

Ciudad de México.– ¿Qué está pasando en Veracruz?, el reportaje especial “Veracruz: La fosa olvidada” del canal de televisión por Internet Rompeviento.

TV, analiza la situación de inseguridad, violencia, corrupción e impunidad que se vive en el estado y que lo hace muy parecido a Guerrero, donde 43 normalistas fueron desaparecidos el 26 de septiembre pasado.

Denuncia las desapariciones forzadas, acoso y represión contra estudiantes y académicos; habla de los llamados megaproyectos, el crimen organizado y un posible desfalco millonario en el Instituto de Pensiones del Estado (IPE).

Hay estados que se han convertido en fosas olvidada frente a la permisividad flagrante del Estado mexicano, señala el reportaje de Rompeviento.

TV, en colaboración con Relámpago Producciones.

“Los testimonios, las fosas clandestinas, homicidios, feminicidios, desapariciones forzadas e involuntarias, el uso indebido y la malversación de recursos públicos, entre otros delitos, rayan en lo indescriptible y aterrizan en lo inadmisible.

Veracruz es uno de ellos”, dice.

En el reportaje revelan que el estado de Veracruz guarda información confusa e inexacta sobre desaparecidos en la entidad, algo que también se vivió Guerrero previo a la tragedia.

“La Procuraduría General de la República (PGR) reporta 969 desaparecidos en Veracruz 90 por ciento desaparecieron en 2013, el 65 por ciento son hombres”, refiere.

El medio indica que a pesar de que en el 2011 se tipificó el feminicidio, los asesinatos contra las mujeres se dispararon durante el sexenio del priista Javier Duarte de Ochoa, “Veracruz, Xalapa y Coatzacoalcos mantienen el mayor número de secuestros y feminicidios en al entidad”.

De acuerdo con distintas fuentes oficiales y periodísticas consultadas por Rompeviento.

TV, “sólo durante el gobierno de Javier Duarte, en el periodo comprendido entre febrero de 2011 y septiembre de 2014, fueron encontrados 189 cuerpos en 48 fosas clandestinas”.

En el tema de libertad de expresión, el reportaje señala que la organización Artículo 19 reveló que durante el sexenio de Javier Duarte se han registrado “10 periodistas asesinados y 3 desaparecidos”.

“En Veracruz, hay una política de silenciamiento de la violencia, de no dar información”, denunció la reportera Majo Siscar, de Animal Político, en el reportaje de 1:18 minutos.

Rompeviento.

TV narra los vínculos del crimen organizado con los megaproyectos hidroeléctricos y mineros, así como del uso indebido de recursos públicos, malversación de fondos, deuda pública.

Ante todo esto lanzan la pregunta “¿Y dónde está el Estado?” En el mes de julio de 2014, indica el medio, los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza, Verde Ecologista y Alternativa Veracruzana del Congreso local, aprobaron una nueva reforma a la ley del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), presentada por el gobierno estatal.

La reforma sentencia que:

1. La cuota de los trabajadores en activo se incrementa del 11 al 12 por ciento.

2. La cuota de las nuevas generaciones de los trabajadores se incrementa al 15 por ciento.

3.La cuota para el Patrón se incrementa de 13.

53 al 20 por ciento.

4. El gobierno del estado de Veracruz se auto eliminó de esta obligación, y su cuota pasó de 13.

53 a 0 por ciento.

5. Desaparecen los préstamos a los trabajadores.

“Existen suficientes elementos de tipo para abrir un juicio político contra el Gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Los altos niveles de corrupción e impunidad se han traducido en desaparición forzada e involuntaria de personas, así como en homicidios dolosos y otros delitos sin castigo a los culpables”, finaliza el reportaje.

Notas Relacionadas

‘Agasajan’ mujeres de la región Centro a gobernador Manolo Jiménez

Hace 1 hora

Reaparece Diputado del PAN tras intento de plagio en Tamaulipas

Hace 2 horas

‘Economía del País es muy fuerte’ dice Sheinbaum ante aranceles

Hace 3 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Declara Trump guerra comercial contra México

Hace 4 horas

Reprocha coordinador del PT ‘necedad y soberbia’ de Morena

Hace 4 horas

Firman convenio para apoyar a refugio de mujeres víctimas de violencia

Hace 4 horas

Senado pide a Sheinbaum ‘solicite’ a Trump frenar criminalización al migrante

Hace 4 horas

“Diálogo con criminales es un espejismo” Omar García Harfuch

Hace 5 horas

“La Presidenta y su pueblo van juntos” dice Sheinbaum desde EDOMEX

Hace 5 horas

Invita IMSS Coahuila a aprovechar servicios de Nutrición para cumplir propósito de bajar de peso

Hace 5 horas

“Trump desconfía de México, porque no se colabora en seguridad” Alejandro Moreno

Hace 5 horas

Llevarán Puntos Violetas a los 8 pueblos mágicos de Coahuila

Hace 5 horas

Se cancela este año examen de Comipems: Sheinbaum

Hace 5 horas

SEP está lista para recibir a hijos de mexicanos deportados: Mario Delgado

Hace 5 horas

Pide Monreal unidad a bancada para defender a Sheinbaum