Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Gobierno de Trump ha detenido a 113 mil migrantes y expulsado al menos a 100 mil Fortuna de los 22 empresarios más poderosos de México suma 165.1 mil mdd: Forbes Gobierno no claudicará en compromiso con los más humildes: Segob Elon Musk recupera el trono como el más rico del mundo en la Lista Forbes 2025 Condenan a dos hombres relacionados con ‘Los Chapitos’ Gobierno de Trump ha detenido a 113 mil migrantes y expulsado al menos a 100 milFortuna de los 22 empresarios más poderosos de México suma 165.1 mil mdd: ForbesGobierno no claudicará en compromiso con los más humildes: SegobElon Musk recupera el trono como el más rico del mundo en la Lista Forbes 2025Condenan a dos hombres relacionados con ‘Los Chapitos’

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

Urgente la movilidad ecológica

  Por Ernesto Acosta

Publicado el martes, 23 de mayo del 2017 a las 09:00


Utilizar bicicleta o transporte público es la recomendación del diputado del Verde Ecologista.

Saltillo, Coahuila.- Para reducir el riesgo de accidentes y niveles de contaminación la Federación, estados y municipios deben implementar programas y acciones que promuevan nuevos hábitos de movilidad urbana sustentable.

José Refugio Sandoval Rodríguez, diputado federal, explicó que de acuerdo con el Reporte Nacional de Movilidad Urbana en México 2014-2015, las elevadas tasas de motorización, la prioridad en calles y ciudades para vehículos motorizados y la insuficiente educación vial, contribuyen a que los accidentes de tránsito sean la primera causa de muerte en infantes de 5 a 14 años y la segunda en jóvenes de 15 a 29 años, así como la segunda causa de discapacidad motora.

MENOS CONTAMINANTES

En cuanto a seguridad vial, las zonas urbanas representan el mayor riesgo, pues en ellas ocurre el 94% de los accidentes de tránsito y el 43% de los decesos.

Se requiere, dijo, “lograr una sana convivencia en las calles, respetar el desplazamiento del peatón, desestimular el uso del automóvil, así como promover el uso intensivo del transporte público y bicicletas”.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Clasificados