Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Caen en Eagle Pass 3 migrantes de Mauritania y Marruecos Con Messi descartado, Argentina ya piensa en Perú en la Copa América ¿Quién es Jesús Esteva, el nuevo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes? AMLO recibe a Samuel García en Palacio Nacional Hallan una bomba de la Segunda Guerra Mundial de 250 kg junto a gigafactoría de Tesla

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Uno de cada cien mexicanos es afrodescendiente

Por Excélsior

Publicado el martes, 28 de marzo del 2017 a las 01:28


Guerrero es la entidad federativa con la mayor proporción de población afrodescendiente con 6.5 %

Ciudad de México.- En México hay 1.381.853 personas afrodescendientes, lo que equivale a uno de cada 100 habitantes del país, de acuerdo con un estudio divulgado hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según el Perfil Sociodemográfico de la Población Afrodescendiente en México, basado en la Encuesta Intercensal 2015, Guerrero es la entidad federativa con la mayor proporción de población afrodescendiente con 6.5 %, y le siguen Oaxaca con 4.9 % y Veracruz con 3.3 %, precisó el Inegi en un comunicado.

En 100 municipios del país, distribuidos en Oaxaca (69), Guerrero (16), Veracruz (12), Estado de México (2) y Baja California Sur (1), al menos 10 % de la población se considera afrodescendiente.

En estas localidades, 15,7 % de la población afrodescendiente de 15 años o más no sabe leer ni escribir, mientras que el promedio de analfabetismo en el país es de 5,5 %. La escolaridad promedio de la población afrodescendiente en esos municipios es de 7 años.

Por otro lado, 18 % de esta población habla alguna lengua indígena y dos terceras partes se asumen también indígenas.

De las personas de 12 años o más que se reconocen como afrodescendientes, 6 de cada 10 no son económicamente activas.

Los apoyos de programas de gobierno significan la primera fuente de ingreso diferente al trabajo de los hogares de afrodescendientes (88 %), y las remesas del extranjero representan la segunda fuente de ingresos (18,8 %).

En las viviendas de esta población se usan materiales menos resistentes que en el promedio de viviendas del país, y de cada 10 viviendas 3 cuentan con techo de concreto o viguetas con bovedilla, 7 tienen paredes de ladrillo y en una el suelo es de tierra.

Respecto al drenaje conectado a la red pública, disponibilidad de sanitarios con taza de baño y disponibilidad de agua entubada, estas viviendas tienen rezagos de 18,8 %, 16,7 % y 11 %, respectivamente, en comparación al promedio nacional.

Por cada 10 viviendas, 7 disponen de refrigerador, 4 cuentan con lavadora, 2 poseen automóvil o camioneta y sólo 15,3 % tienen microondas.

En cuanto a tecnologías de la información y comunicación, estos hogares tienen niveles de acceso inferiores al promedio nacional. En el caso de línea de telefonía fija la accesibilidad es 16,1 % más baja, en cuanto a la radio el acceso es 26,7 % menor y en internet hay una diferencia negativa de 24,1 %.

La publicación de este informe surge de la colaboración entre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y el Inegi.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 30 minutos

Luz Elena González, el brazo financiero de Sheinbaum que dirigirá la Secretaría de Energía

Hace 37 minutos

Rosa Icela Rodríguez pide a ONU frenar el tráfico de armas

Hace 1 hora

David Kershenobich, el reconocido hepatólogo que será el próximo secretario de Salud

Hace 1 hora

Segunda parte del gabinete de Sheinbaum; Raquel Buenrostro irá a la Secretaria de la Función Pública

Hace 1 hora

Sheinbaum presenta a segunda parte de su Gabinete; Kershenobich a Salud y Buenrostro a SFP

Hace 2 horas

‘Estoy totalmente de acuerdo’: AMLO avala propuesta de Xóchitl Gálvez para juzgar a presidentes

Hace 2 horas

Nuevo León vive su día más violento del año; anota 14 homicidios y otro primer lugar nacional

Hace 2 horas

Asegura AMLO que reforma judicial beneficiará a sus trabajadores; les pide que no se dejen engañar

Hace 3 horas

AMLO pide a Biden y Trump ‘no culpar a México’ de la migración en el debate

Hace 3 horas

AMLO promete defender el litio mexicano ante el arbitraje de una minera china

Hace 4 horas

El pueblo de Bolivia defendió la democracia y rechazó golpe de Estado: AMLO

Hace 7 horas

Volverán uniformes gratuitos y desayunos escolares; educación y salud, prioridades para Coahuila