Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Diputada de Morena presenta iniciativa para garantizar educación inclusiva en niños Plantas repelentes de cucarachas: olvídate de esta plaga en tiempo de calor Detienen a dos hombres por venta ilegal de búhos en Escobedo Entra en vigor rebaja arancelaria de China para productos de EU Lynk & Co, la marca de acceso de Zeekr llega a México; conoce los primeros autos que ofrecerá Diputada de Morena presenta iniciativa para garantizar educación inclusiva en niñosPlantas repelentes de cucarachas: olvídate de esta plaga en tiempo de calorDetienen a dos hombres por venta ilegal de búhos en EscobedoEntra en vigor rebaja arancelaria de China para productos de EULynk & Co, la marca de acceso de Zeekr llega a México; conoce los primeros autos que ofrecerá

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Una ciudad antigua emerge poco a poco de las arenas del desierto turcomano

  Por AFP

Publicado el viernes, 12 de abril del 2013 a las 20:21


La ciudad antigua de Gonur-Tepe, descubierta en la época de la Unión Soviética

Mary, Turkmenistán.- La ciudad antigua de Gonur-Tepe, descubierta en la época de la Unión Soviética, sigue revelando los misterios enterrados durante milenios bajo la arena del desierto turcomano de Karakum.

A un centenar de kilómetros de la ciudad de Mary, las ruinas de Gonur-Tepe dan fe del rico patrimonio arqueológico de Turkmenistán, uno de los países más recluidos del mundo.

Se extiende sobre 30 hectáreas, en un vasto laberinto rodeado de altas murallas.

Unos 2.000 años antes de Jesucristo, Gonur-Tepe albergaba uno de los pueblos más adelantos de la Edad de Bronce, y al mismo tiempo uno de los más misteriosos.

La ciudad, poblada seguramente por miles de habitantes, era el eje de una red de ciudades en el delta del río Murgab que nace en Afganistán y cruza Turkmenistán.

Cubierta por arena y maleza, la ciudad fue descubierta hace más de 60 años por el célebre arqueólogo soviético Viktor Sarianidi, actualmente de 84 años.

En cada excavación, los arqueólogos encuentran nuevos objetos de gran calidad. Sus artesanos eran capaces de moldear el metal, de fabricar adornos en plata y oro y de esculpir el hueso y la piedra.

“Este año, Gonur nos reservó una nueva sorpresa, un espléndido mosaico”, se felicita una arqueóloga del equipo, Nadejda Dubova. Data -explica- de un periodo anterior al de la fabricación de los mosaicos por la civilización griega y la romana.

“Es sorprendente ver hasta qué punto esa gente poseía técnicas avanzadas. Los maestros aprendieron a trabajar la piedra natural, a una temperatura alta para que resultase más fácil, y luego la calentaban de nuevo para que se conservara más tiempo”, explicó.

Merv, a unos 30 km de Mary, es otra ciudad de la región que pone de manifiesto el gran adelanto de los pueblos de entonces.

Construida en la época del imperio persa aqueménida, Merv cayó en desgracia tras ser saqueada por los mongoles en 1221.

Pero a diferencia de Gonur-Tepe, Merv fue descubierta en la época de los zares, cuando Turkmenistán era una retaguardia lejana del Imperio ruso. La ciudad forma parte del patrimonio mundial de la UNESCO desde 1999.

El mausoleo del sultán Sandjar es uno de sus principales tesoros, con su cúpula de 17 metros de diámetro.

Notas Relacionadas

Entra en vigor rebaja arancelaria de China para productos de EU

Hace 13 minutos

Parlamento taiwanés aprueba posibilidad de ampliar la vida útil de las centrales nucleares

Hace 20 minutos

Alerta de tsunami en el sur de Grecia

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

La historia detrás del Volkswagen azul del 87 de Pepe Mujica

Hace 2 horas

Corte colombiana condena a 76 meses de cárcel a exsenador por vínculo con paramilitares

Hace 2 horas

Se reúne Manolo con empresarios de Texas en Palacio de Gobierno

Hace 3 horas

Ortega y Murillo lamentan muerte de Mujica, con quien tuvieron ‘frágiles entendimientos’

Hace 4 horas

Ron Johnson rinde protesta como embajador de EU en México

Hace 5 horas

ONU señala posibles violaciones de derechos humanos a migrantes deportados de EU

Hace 6 horas

Ataque israelí contra hospital de Gaza mata a periodista acusado de colaborar con Hamás

Hace 6 horas

‘Pobres no son los que tienen poco’: las frases eternas de Pepe Mujica

Hace 7 horas

Esto pensaba ‘Pepe’ Mujica, el presidente rebelde, sobre el capitalismo y la religión

Hace 8 horas

José Mujica y su ‘Vocho’ celeste: la historia del icónico auto del ex presidente de Uruguay

Hace 8 horas

¿Quién fue José ‘Pepe’ Mujica?: un ícono de la política mundial

Hace 8 horas

Muere a los 89 años el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica