Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Momento aterrador! Enorme socavón se traga campo de futbol en Illinois Lisa Kudrow vuelve a ver Friends para mantener vivo el legado de Matthew Perry Phoebe, la hija de Bill Gates, confirma romance con el nieto de Paul McCartney Descubren el primer caso de síndrome de Down en neandertales Tienen Patrones nuevo liderazgo; toma Alfredo López Villarreal riendas de COPARMEX

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Un mítico dragón recorre las aldeas de una zona rural de China

Por AFP

Publicado el miércoles, 15 de febrero del 2017 a las 16:03


El dragón está destinado a alejar la mala suerte y atraer la lluvia anhelada por los agricultores del distrito de Liancheng

Liancheng, China.- Inmensos dragones de varios centenares de metros serpentean por carreteras y aldeas de China con motivo de un festejo secular de vivos colores para venerar a esta criatura mítica, símbolo de la fortuna y de las buenas cosechas.

La fiesta, que deja unas imágenes impactantes, forma parte de un conjunto de celebraciones de la provincia de Fujian (este). Se trata de una tradición que los hakkas, chinos con una identidad cultural distinta a la del resto del país, organizan cada año por la fiesta de las linternas, en el 15º día del Año Nuevo lunar.

El dragón está destinado a alejar la mala suerte y atraer la lluvia anhelada por los agricultores del distrito de Liancheng, una zona rural de Fujian.

En el pueblo de Gutian, los habitantes inauguran los dos días de procesiones cortando la cabeza de un cerdo en el recinto de un templo. La sangre escarlata del animal, recogida en un barreño, se vierte después en la cabeza del dragón, de esqueleto de madera y piel de papel.

Decenas de hombres portan a continuación la imponente criatura por granjas y aldeas. La cola del animal, separada del resto del cuerpo, va por su lado pues, según los habitantes, unirla al cuerpo traería demasiadas precipitaciones.

Por la noche, el dragón desfila delante de un edificio gubernamental al son ensordecedor de los petardos. Después, es desmontado provisionalmente.

Al día siguiente, se vuelve a montar. Primero se levanta su cabeza y, después, se van ensamblando el resto de partes, hasta que el animal recobra vida. Por último, se prende fuego al animal dentro del templo, allí donde comenzó su vida, lo que simboliza un sacrificio en aras de un año de abundancia.

Unos días antes, la antigua y protegida aldea hakka de Peitian había organizado su propio desfile de 11 dragones iluminados. Una tradición que data de la dinastía Ming, que dirigió China de 1368 a 1644.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

Julian Assange pasa su primera noche como un hombre libre en Australia

Hace 2 horas

Fábrica de iPhone en India evitaría contratar a mujeres casadas; señalan discriminación

Hace 2 horas

Madre de familia muere aplastada por rebaño de vacas cuando realizaba excursión por su cumpleaños 40

Hace 10 horas

Mujeres sufren más violencia e inseguridad que hombres por consumo de drogas: Naciones Unidas

Hace 11 horas

Julian Assange, maravillado con observar el horizonte en plena libertad

Hace 12 horas

Embajador de Bolivia agradece a México por solidaridad ante el intento de golpe de Estado

Hace 13 horas

Dan 8 años de cárcel a ex presidente salvadoreño por lavado de dinero

Hace 14 horas

General afirma que intento de autogolpe fue ordenado por el presidente de Bolivia, Luis Arce

Hace 16 horas

Se retiran militares de Plaza Murillo tras intento de Golpe de Estado en La Paz

Hace 16 horas

Condenan varias naciones y organizaciones golpe de estado en Bolivia

Hace 18 horas

Director de secundaria asesinó a maestra a la que embarazó; recibe cadena perpetua

Hace 18 horas

Biden indulta a miles de veteranos condenados por una ley que prohibía las relaciones gay