Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘El delantero de la Selección tiene que meterla’: Chaco Giménez critica a Santi por fallar gol Hallan más pruebas de que cometa provocó cambio climático generalizado en la Tierra Partido entre México y Venezuela, con mayor asistencia que el Super Bowl LVI Sabrina Wittmann, primera entrenadora en un equipo profesional masculino César Montes es duda con la Selección Mexicana ante Ecuador por problemas musculares

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Turquía prohíbe la difusión de información sobre el asesinato del embajador ruso

Por AFP

Publicado el martes, 27 de diciembre del 2016 a las 15:26


Un tribunal turco prohibió la difusión de informaciones relacionadas con el asesinato del embajador ruso en Ankara

Turquía.- Un tribunal turco prohibió la difusión de informaciones relacionadas con el asesinato del embajador ruso en Ankara la semana pasada, informó este martes la agencia de prensa progubernamental Anadolu.

Ante varias cámaras de televisión, un policía de 22 años disparó nueve balas al diplomático Andrei Karlov durante la inauguración de una exposición el 19 de diciembre, antes de ser abatido por las fuerzas de seguridad.

La prohibición se alargará hasta el final de la investigación policial, precisó Anadolu, y se aplicará tanto a las imágenes del asesinato, muy difundidas por la prensa internacional, como a las informaciones sobre sospechosos, testigos o víctimas.

El tribunal de Ankara cumple así una petición del fiscal general, que aseguró que la difusión de esas informaciones podría perjudicar a la investigación y poner en peligro la seguridad nacional, explicó la agencia.

La prohibición llega un día después de que el diario Hürriyet publicara una larga entrevista de la hermana del asesino.

La joven explica en el artículo que su hermano, Mevlüt Mert Altintas, sufrió “un lavado de cerebro” en su paso por la escuela de policías.

Según el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, Altintas estaba vinculado al movimiento del predicador islamista Fethulah Gülen, a quien también atribuye el fallido golpe de Estado del 15 de julio.

Una acusación cuestionada por Rusia, que considera que aún es demasiado pronto para sacar conclusiones.

Turquía ha impuesto con frecuencia este tipo de prohibiciones tras los atentados, aludiendo a la seguridad nacional.

Algunos opositores afirman que la libertad de expresión se ha ido reduciendo cada vez más desde que Erdogan fue elegido presidente en agosto de 2014, tras haber sido primer ministro durante 11 años. Ankara responde que todas sus decisiones respetan el marco legal turco.

fb

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 6 horas

Supremo de EU permite temporalmente que puedan hacerse abortos de emergencia en Idaho

Hace 6 horas

EU alerta por amenaza de dengue en el país tras dispararse los casos en el mundo

Hace 7 horas

Los momentos claves que llevaron a Bolivia a su actual crisis política y social

Hace 7 horas

¡Momento aterrador! Enorme socavón se traga campo de futbol en Illinois

Hace 7 horas

Donald Trump trolea a Joe Biden en vísperas de su primer debate presidencial

Hace 8 horas

EU sanciona a Boeing por revelar información del accidente de uno de sus aviones

Hace 9 horas

Julian Assange pasa su primera noche como un hombre libre en Australia

Hace 9 horas

Fábrica de iPhone en India evitaría contratar a mujeres casadas; señalan discriminación

Hace 10 horas

Madre de familia muere aplastada por rebaño de vacas cuando realizaba excursión por su cumpleaños 40

Hace 17 horas

Mujeres sufren más violencia e inseguridad que hombres por consumo de drogas: Naciones Unidas

Hace 18 horas

Julian Assange, maravillado con observar el horizonte en plena libertad

Hace 20 horas

Embajador de Bolivia agradece a México por solidaridad ante el intento de golpe de Estado