Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Claudia Sheinbaum pide tranquilidad a trabajadores del Poder Judicial; sostiene que no afectarán derechos laborales Descarta Samuel García voto de castigo en su contra en pasadas elecciones Aumenta número de extorsiones en Coahuila durante 2024 Georgia hace historia y se mete a Octavos de la Eurocopa tras vencer a Portugal Así fue el auténtico final de Ranma 1/2

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Trump elimina restricciones para ayuda a Puerto Rico

Por Notimex

Publicado el jueves, 28 de septiembre del 2017 a las 15:35


El Presidente amplió esta semana la declaratoria de emergencia para Puerto Rico

Washington.- Al cabo de varios días de presiones de legisladores, el gobierno del presidente estadunidense Donald Trump decidió levantar, de forma temporal, la Ley Jones, que hace obligatorio que sólo los barcos con bandera de Estados Unidos den servicio a Puerto Rico.

Trump, quien es criticado por demócratas ante la respuesta del gobierno federal a la crisis humanitaria en la isla, devastada por el paso del huracán María, señaló la víspera que no eliminaba las restricciones porque existía oposición de los dueños de barcos estadunidenses.

Finalmente el Departamento de Seguridad Interna (DHS) anunció que levantará la Ley Jones durante un periodo de 10 días para ayudar a las tareas de transportación y distribución de combustible, alimentos, medicinas y agua a los 3.5 millones de residentes en la isla.

“Esta decisión obedece a la petición del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Roselló, y al secretario de Defensa, James Mattis, de que una exención está en el interés de la defensa nacional”, mencionó la secretaria interina de Seguridad Interna, Elaine Duke.

Bajo el nuevo arreglo, todas las embarcaciones, al margen de la bandera con la que naveguen, podrán realizar operaciones de carga a la isla con cualquier tipo de mercancía.

La Ley Jones fue eliminada de forma temporal este mes en Texas para ayudar en las tareas de reconstrucción tras los daños ocasionados por el huracán Harvey.

Trump amplió esta semana la declaratoria de emergencia para Puerto Rico, a fin de incrementar el nivel de ayuda federal para la remoción de escombros y medidas de protección de emergencia como resultado del huracán María.

Sin embargo, residentes de Puerto Rico, en especial en la contigua isla de Vieques, se quejaron de que la ayuda no llega a sus manos, siguen sin electricidad ni telecomunicaciones, mientras que miles están varados en los aeropuertos sin poder viajar a Estados Unidos.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Evo Morales denuncia que se gesta un ‘golpe de Estado’ tras despliegue ‘irregular’ de soldados

Hace 3 horas

Desaparece mexicano Luciano Mercenari mientras remaba en Florida

Hace 4 horas

Estados Unidos reitera que Julian Assange puso a personas en ‘peligro’

Hace 4 horas

Inicia en Argentina juicio por intento de homicidio de Cristina Kirchner

Hace 5 horas

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández es condenado a 45 años de prisión en EU

Hace 5 horas

Biden y Trump llegan al debate presidencial con las encuestas más ajustadas que nunca

Hace 5 horas

Corea del Norte dispara misil hipersónico que explota pleno vuelo, según el Sur

Hace 5 horas

Casa Blanca conserva facultad para eliminar contenido de internet, por fallo de la Corte

Hace 7 horas

Mark Rutte es nombrado como nuevo Secretario General de la OTAN

Hace 7 horas

La ONU alerta sobre el ‘renacimiento’ de drogas psicodélicas en retiros espirituales

Hace 7 horas

‘Los traficantes de droga son traficantes de muerte’: Papa Francisco

Hace 7 horas

Debemos sentirnos ‘los más burros del mundo’: Almagro critica baja producción de patentes en AL y el Caribe