Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Nombrará Sheinbaum a 5 miembros más de su Gabinete Julian Assange, maravillado con observar el horizonte en plena libertad Llama INE a 183 mil 468 personas a recoger sus credenciales para votar Reforma al Poder Judicial: Primer Foro será en Cámara de Diputados Confirman asistencia de Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN, a foros de reforma judicial

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

Coahuila

Toman ADN a familiares de desaparecidos

Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 25 de febrero del 2017 a las 09:03


Los procedimientos se realizaron sin la condicionante de presentar una denuncia por desaparición.

Torreón, Coahuila.- Luego de una convocatoria del grupo Víctimas por sus Derechos en Acción (Vida), más de 150 personas con familiares desaparecidos acudieron al Servicio Médico Forense de esta ciudad, a que les tomaran una muestra de sangre para cotejar su ADN con el de los restos óseos encontrados en diferentes puntos de La Laguna, utilizados por el crimen organizado como campos de exterminio.

José Ángel Herrera, subprocurador de Personas Desaparecidas de la PGJE, explicó que los procedimientos se realizaron sin la condicionante de presentar una denuncia por desaparición.

La mayoría de quienes acudieron el jueves a las instalaciones del Servicio Médico Forense de la Laguna para su toma de muestra respondieron a esta convocatoria porque previamente se estableció que no habría la condicionante de que presentaran denuncia por desaparición de personas.

“Muchas de las personas quieren permanecer con esa reserva, pero no quiere decir que no se lleve a cabo la búsqueda de sus familiares, es necesario contar con esos perfiles para nosotros seguir buscando y con lo que tenemos nosotros de perfiles genéticos y poderlos ingresar para tener un match”, expuso José Ángel Herrera, Sub Procurador de Personas Desaparecidas de la PGJE.

“Se levantó un acta en términos generales para nosotros que sin necesidad que medie una denuncia poder llevar a cabo la diligencia”.

Mencionó que se espera que en breve se pueda contar con la obtención de los perfiles genéticos a partir de la recolección de muestras de sangre, concertada con integrantes del Grupo Víctimas por sus Derechos en Acción.

“Fue una convocatoria que se hizo de manera interna, me refiero a que no hubo difusión en los medios de comunicación por el hecho de que muchas de las personas quieren permanecer en el anonimato por diversas circunstancias, no obstante ello, acudieron una gran cantidad de personas, deben ser más de 150”, señaló.

El funcionario dijo que esta acción permitirá fortalecer la base de datos genética que se tiene en la entidad, integrada aproximadamente por unas mil 100 personas, así como las de Centroamérica.

“Estamos trabajando ya con el equipo argentino forense para nosotros cumplir con los protocolos y dar una certeza jurídica de cada acto que hagamos en relación a esto y una vez que se obtengan los perfiles poderlos compartir con ellos y compararlos con los bancos de Centroamérica, como parte del Proyecto Frontera, en el que se busca la identificación en dado caso que una persona se encuentre por aquellos lugares se pueda compartir la información”, citó.

Silvia Ortiz, vocera del Grupo Vida, dijo que le sorprendió la cantidad de personas que acudieron a la toma de muestra de sangre y que ahora aumentan las posibilidades que puedan ser identificados restos óseos y osamentas que han encontrado junto con autoridades que participan en la búsqueda terrestre de desaparecidos.

A la fecha se han obtenido 11 perfiles genéticos de los miles de fragmentos óseos que se han localizado tan solo en un predio del Ejido Patrocinio, en el municipio de San Pedro de las Colonias, uno de los cinco sitios que la delincuencia organizada que operó en la Laguna utilizó para terminar con sus víctimas.

Notas Relacionadas

Fortalece Coahuila relación con Unión Europea

Hace 1 hora

Van viudas de Pasta de Conchos contra Industrial Minera México

Hace 3 horas

Extraerán el fin de semana Restos de 13 mineros del fondo de Pasta de Conchos

Hace 3 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 3 horas

Estado, municipio y ejército cuidarán ductos de Pemex

Hace 4 horas

Volverán uniformes y desayunos gratuitos a las escuelas de Coahuila: Manolo Jiménez

Hace 4 horas

Delitos de alto impacto a la baja en Coahuila

Hace 5 horas

Cambio de proveedor no afectará atención a derechohabientes, informa IMSS Coahuila

Hace 5 horas

Alargan hasta diciembre agonía del PRD Coahuila

Hace 6 horas

Aumenta número de extorsiones en Coahuila durante 2024

Hace 18 horas

Ahogan lluvias promesa de 4T con Saltillo; estancado proyecto contra inundaciones

Hace 18 horas

Reprueban coahuilenses en el habla del inglés; dominio, indispensable: Arhcos

Hace 19 horas

Avanza liberación de caminos afectados en Sierra de Arteaga tras tormenta ‘Alberto’

Hace 1 dia

Aumenta 83 por ciento huachicol en Coahuila

Hace 1 dia

Estamos construyendo el gran proyecto de salud popular: Manolo Jiménez

Hace 1 dia

Se recuperan cascadas y mantos acuíferos de Múzquiz con lluvias de Alberto