Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Georgia hace historia y se mete a Octavos de la Eurocopa tras vencer a Portugal Así fue el auténtico final de Ranma 1/2 Noroña no es militante de Morena; “no hay por qué discutir cargos”: Sheinbaum Proponen que también estados sancionen huachicol Se blindan Premios Goya contra IA y filmes en streaming

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Televisa tiene su peor mes desde 2001

Por Agencias

Publicado el jueves, 30 de noviembre del 2017 a las 04:23


El gigante de medios registra pérdidas en sus acciones de 22 por ciento en noviembre

El Financiero | Ciudad de México.- Grupo Televisa no ha tenido un mes tan malo desde 2001 y la mala racha está arrastrando el mercado de valores mexicano.

Las acciones de la mayor empresa de medios en español han estado en caída libre desde que la compañía reportó un tercer trimestre consecutivo de disminución de las ventas de anuncios y desde que anunció que Emilio Azcárraga Jean dejaba el cargo de presidente ejecutivo después de dos décadas a la cabeza.

Morgan Stanley redujo la exposición a las acciones en su cartera modelo debido a las débiles ganancias. La corredora mexicana Invex redujo su precio objetivo sobre las acciones.

Menos de tres semanas después, Televisa fue implicada en el escándalo de corrupción de la FIFA después de que un testigo alegara durante un juicio en Estados Unidos que la cadena ​​se encontraba entre las compañías que habían pagado sobornos para ganar lucrativos derechos multianuales de transmisión de campeonatos de fútbol. Cuatro días después de que Televisa negara haber actuado ilegalmente, el vicepresidente de telecomunicaciones de la compañía fue abatido a tiros cerca de una carretera en el centro de México. Existen reportes conflictivos de cómo ocurrió el ataque.

Los inversionistas respondieron enviando las acciones 22 por ciento a la baja este mes a alrededor de 65 pesos cada una, el precio más bajo desde 2013.

Eso coloca a la acción en camino a su peor desempeño desde febrero de 2001 cuando perdió 27 por ciento luego de un cuarto trimestre peor de lo esperado.

El gigante de medios también está arrastrando al mercado bursátil del país, contribuyendo en mayor medida al descenso de 0.2 por ciento del índice MSCI México en noviembre.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

En Coahuila, 4 de cada 10 ciudadanos cuentan con baja salud financiera

Hace 6 horas

Citigroup confía en la transición y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo en México: AMLO

Hace 11 horas

Reprueban coahuilenses en el habla del inglés; dominio, indispensable: Arhcos

Hace 11 horas

Desacelera empleo formal; alerta contracción del noreste

Hace 11 horas

Sufren mexicanos estrés económico; padecen gastritis y dolor de cabeza

Hace 11 horas

Trabaja Amazon en chatbot IA; competirá con ChatGPT

Hace 11 horas

Demanda de hidrógeno verde crecerá 1000%; contemplan inversiones millonarias

Hace 11 horas

Eleva sequía precios de alimentos básicos; hasta 90% en el último año

Hace 11 horas

Cede peso terreno; rebota dólar a $18.09

Hace 16 horas

Confirman fecha para el Amazon Prime Day 2024

Hace 20 horas

Concluyen revisión técnica del Tratado México-Chile

Hace 23 horas

Siguen llegando empleos para Saltillo; van 16 mil 500: Chema Fraustro