Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sheinbaum hace ofrecimiento a Fernández Noroña; “me quedo en el Sendao”, responde ‘El delantero de la Selección tiene que meterla’: Chaco Giménez critica a Santi por fallar gol Hallan más pruebas de que cometa provocó cambio climático generalizado en la Tierra Partido entre México y Venezuela, con mayor asistencia que el Super Bowl LVI Sabrina Wittmann, primera entrenadora en un equipo profesional masculino

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

‘Sigo siendo la fiscal’, dice Ortega tras destitución

Por AFP

Publicado el domingo, 6 de agosto del 2017 a las 19:07


La abogada desconoció nuevamente su destitución como fiscal

Caracas.- La abogada Luisa Ortega desconoció nuevamente su destitución como fiscal general de Venezuela por parte de la Asamblea Constituyente, la que según dijo es el “poder de facto” que ahora gobierna el país.

“Yo desconozco esa remoción, yo sigo siendo la fiscal general de este país”, dijo Ortega un día después de ser destituida por la Constituyente del mandatario Nicolás Maduro, con quien rompió hace cuatro meses tras años de línea oficialista.

La exfuncionaria insistió en que dicha asamblea, que el lunes se estrenó cobrándose su cabeza, es “ilegítima e inconstitucional”.

“Estamos ante un poder de facto, aquí no hay gobierno. Quien ocupa ilegalmente el poder es esa Asamblea Nacional Constituyente presidencial”, indicó Ortega, quien se declara chavista.

Añadió que la decisión de destituirla, que tuvo alto rechazo internacional, fue una “orden del Ejecutivo”.

“La Constituyente lo que está haciendo es persiguiendo, fue convocada ilegalmente. La elección también lo fue, la participación fue muy pequeña y las pocas personas que concurrieron lo hicieron de manera obligada”, añadió Ortega, que aseguró que la Fiscalía recibió denuncias de instituciones públicas que obligaron a sus empleados a votar.

Los más de 500 integrantes de la Constituyente, que se instaló el viernes en medio de fuerte rechazo internacional, fueron electos con más de ocho millones de votos, según el poder electoral, pero la oposición no la reconoce y denuncia que es un fraude para instaurar una “dictadura comunista”.

Notas Relacionadas

Enviará ONU panel de expertos a elecciones presidenciales de Venezuela

Hace 1 dia

Maduro dice que candidatos opositores planean un golpe de Estado para “cualquier momento”

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 6 horas

Supremo de EU permite temporalmente que puedan hacerse abortos de emergencia en Idaho

Hace 6 horas

EU alerta por amenaza de dengue en el país tras dispararse los casos en el mundo

Hace 7 horas

Los momentos claves que llevaron a Bolivia a su actual crisis política y social

Hace 7 horas

¡Momento aterrador! Enorme socavón se traga campo de futbol en Illinois

Hace 8 horas

Donald Trump trolea a Joe Biden en vísperas de su primer debate presidencial

Hace 8 horas

EU sanciona a Boeing por revelar información del accidente de uno de sus aviones

Hace 9 horas

Julian Assange pasa su primera noche como un hombre libre en Australia

Hace 9 horas

Fábrica de iPhone en India evitaría contratar a mujeres casadas; señalan discriminación

Hace 10 horas

Madre de familia muere aplastada por rebaño de vacas cuando realizaba excursión por su cumpleaños 40

Hace 17 horas

Mujeres sufren más violencia e inseguridad que hombres por consumo de drogas: Naciones Unidas

Hace 19 horas

Julian Assange, maravillado con observar el horizonte en plena libertad

Hace 20 horas

Embajador de Bolivia agradece a México por solidaridad ante el intento de golpe de Estado