Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Club Rosal realizan coronas de Pascua Regina Saracho prepara su boda Copa Cumbres con la emoción del deporte Agrofest 2025 preparan Borrego al Ataúd Copa Affinitas viven la emoción del básquet Club Rosal realizan coronas de PascuaRegina Saracho prepara su bodaCopa Cumbres con la emoción del deporteAgrofest 2025 preparan Borrego al AtaúdCopa Affinitas viven la emoción del básquet

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Rompe récord empleo callejero

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 21 de septiembre del 2011 a las 16:00


Para la Secretaría del Trabajo, las personas que laboran de esta forma son ‘trabajadores por cuenta propia’

México, DF.- Hasta la primera mitad del año, la cifra de trabajadores independientes ambulantes que laboran en la calle o de casa en casa se ubicó en 727 mil 557 personas, 177 mil personas más que al cierre de 2010, y la mayor desde que se tiene registro, señalan datos de la ENOE.

Este tipo de trabajadores son personas que salen a las calles a trabajar y ofrecen su mano de obra, bienes y servicios, pero no incluye a los ambulantes con puestos fijos o semifijos, en lugares improvisados o bien a choferes de taxis o de otro tipo de vehículos.

Hoy, el trabajo en las calles representa 5.7% del trabajo independiente total, mientras que al cierre de 2010 esa proporción era de 5.30 por ciento.

Para la Secretaría del Trabajo, las personas que laboran de esta forma pueden considerarse como “trabajadores por cuenta propia”, mismos que, reconoció han aumentado, aunque cada vez son menos.

Para Guillermina Rodríguez, analista de Banamex, el resultado es consecuencia de la debilidad que existe para generar los empleos formales y de calidad que requiere el mercado laboral del país.

“La incorporación de la población al mercado de trabajo es más dinámica que la generación de empleos formales en la economía, esto sumado a la desaceleración del sector productivo, provoca un desequilibrio en el mercado.

“Y es que ante la falta de oportunidades, la gente busca formas de ocupación que generen ingresos inmediatos aún en deterioro de su calidad de vida”, indicó Rodríguez

La analista destacó que el problema es que muchas de estas actividades son informales; de nulo valor agregado y que ponen en riesgo a los propios trabajadores independientes.

Desde principios de año, Alfredo Peralta de 42 años se dedica a vender juguetes en los cruceros y esta actividad representa la forma en que se sostiene.

“Perdí mi empleo el año anterior y en enero de este año inicié vendiendo juguetes y muñecos de peluche en los cruceros; el trabajo es agotador y tiene sus riesgos, pero en una buena jornada logró sacar hasta 500 pesos y ese salario es difícil conseguirlo en una empresa”, indicó el trabajador.

De acuerdo con datos de la ENOE, por entidades destaca el avance que tuvo Jalisco con 22 mil personas más trabajando en las calles; Veracruz, con 18 mil 700; Chihuahua, con 18 mil; Puebla, con 14 mil; el Estado de México, con 5 mil 264 personas, y el Distrito Federal, con 3 mil 536 personas más.

En dos estados el número de personas que trabajan en la calle disminuyó, tal es el caso de Yucatán con una reducción de 4 mil 546 personas y Nuevo León con 90 menos.

La analista de Banamex comentó que para revertir esta situación se requiere un crecimiento sostenido de largo plazo capaz de generar los empleos de calidad que exige el crecimiento de la población.

Notas Relacionadas

Nissan centrará producción de pickups en México

Hace 18 horas

Crecerían ventas de vino europeo en México

Hace 1 dia

Consumo interno, la ‘receta’ vs aranceles: Jorge Dávila

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

Se ‘ablanda’ Trump y dice que negociaría aranceles; sería sólo hasta que ya estén en vigor

Hace 1 dia

Adquiere xAI a red X por 45 mmdd; crece la startup

Hace 1 dia

Se pierden 277 mil empleos en febrero, peor cifra para dicho mes

Hace 1 dia

Generan expos y congresos derrama de casi 800 mmdp; ven positivo panorama

Hace 1 dia

Economía mexicana está ya en clara desaceleración: BBVA; llama a apostar por turismo

Hace 1 dia

Amenaza a GM, Stellantis y Ford; deben mantener precios: Trump

Hace 1 dia

xAI compra X en fusión millonaria impulsada por Elon Mus

Hace 1 dia

Retrocede déficit presupuestario en primer bimestre

Hace 1 dia

Responde Shein a las acusaciones de ser un riesgo para la privacidad de los usuarios

Hace 1 dia

Nissan traslada fabricación de pickups de Argentina a México

Hace 1 dia

Canadá y EU negociarán nueva relación económica bilateral tras elecciones

Hace 1 dia

Encuesta Anatec-AMIB: Estiman tipo de cambio en 21.30 pesos por dólar al cierre de 2025