Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Así le revocaron la visa al esposo de Marina del Pilar, Carlos Torres En familia… pero bien Matan a candidata y a 3 simpatizantes en mitin en Veracruz Con drama y polémica van los Tigres a semifinales Reportan viviendas con daños estructurales tras sismo en Montemorelos, Nuevo León Así le revocaron la visa al esposo de Marina del Pilar, Carlos TorresEn familia… pero bienMatan a candidata y a 3 simpatizantes en mitin en VeracruzCon drama y polémica van los Tigres a semifinalesReportan viviendas con daños estructurales tras sismo en Montemorelos, Nuevo León

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Revelan el infierno en cárceles mexicanos

  Por Agencias

Publicado el jueves, 27 de octubre del 2016 a las 09:05


CNDH entrega al Senado un informe ‘de pavor’ y tortura de los casi 5 mil penales en México.

Ciudad de México.- Para la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en México sí existe la violación sistemática a los derechos humanos y también está la tortura.

Un informe entregado al Senado de la República por este organismo detalla que los tratos crueles, inhumanos y degradantes, principalmente en los centros de reclusión a cargo de los gobiernos estatales y municipales, son una realidad en el país.

En el informe de actividades del Mecanismo Nacional de Prevención Contra la Tortura, la Comisión Nacional de Derechos Humanos establece que en Nuevo León, Sonora, Veracruz, Quintana Roo, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas son los estados que registran más actos de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes.

Aunque también se reconoce que en la mayoría de los 5 mil centros de reclusión que existen en México, de los que han sido supervisados 4 mil 104, existen condiciones que apuntan hacia la violación sistemática de las personas que allí son recluidas, ninguna entidad se acerca a los índices de los estados que mantienen un alto grado de violencia.

El informe oficial de la CNDH revela que son las agencias del Ministerio Público, las fiscalías y los centros oficiales de arraigo, los sitios en donde más actos de tortura y tratos crueles e inhumanos se infringen.

DERECHOS QUEBRANTADOS

De acuerdo a lo informado por la CNDH, los principales aspectos violatorios observados en los centros de confinamiento temporal de los gobiernos estatales y municipales del país son en relación a la falta de derecho a recibir un trato humano y digno, acceso a la legalidad y a la seguridad jurídica, derecho a la protección de la salud y derecho a la integridad personal de los que se encuentran allí recluidos.

El informe de la comisión revela que en al menos “el 40% de los lugares de detención visitados no cumple con los estándares internacionales para garantizar una estancia digna”.

ASPECTOS VIOLATORIOS

De acuerdo a lo informado por la CNDH, los principales aspectos violatorios observados en los centros de confinamiento son la falta de derecho a recibir un trato humano y digno, acceso a la legalidad y a la seguridad jurídica, el derecho a la integridad personal de los allí recluidos, entre otros de suma importancia.

TORTURA FUERA DE CONTROL

En las estadísticas dadas a conocer por la CNDH al Senado de la República se registra a alza la tortura principalmente en los estados en donde el índice de violencia, empujado por la presencia de disputa del territorio entre los diversos cárteles de las drogas, también van en aumento.

De acuerdo al informe de Amnistía Internacional (AI) denominado La Tortura en México Está Fuera de Control, en tan sólo 10 años la denominada “guerra contra las drogas” ha traído consigo una espiral de tortura y ha destruido la vida de miles de personas.

Y es que según Amnistía Internacional, los “policías y soldados violan, dan palizas, asfixian y electrocutan a hombres y mujeres para obtener supuestas ‘confesiones’”, lo que ha dado como resultado “miles de inocentes en la cárcel y una sociedad de millones de personas viviendo atemorizada.

“El 64% de los habitantes de México aseguran no sentirse a salvo de la tortura. La población mexicana sabe que, en su país, prácticamente cualquiera puede ser torturado”.

LM

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Documentan 50 ejecuciones políticas en primer trimestre 2025

Hace 3 horas

¡Perciben réplica del temblor en Montemorelos!

Hace 5 horas

Protestan en Pachuca contra violencia vicaria y deudores alimentarios

Hace 5 horas

Innovación médica: adquiere IMSS segundo equipo de cirugía robótica

Hace 6 horas

Sheinbaum anuncia fecha de inauguración del Trolebús de Chalco tras banderazo a preoperación

Hace 6 horas

Se registra sismo de 4.5 en Montemorelos, Nuevo León; aseguran se sintió en Saltillo

Hace 6 horas

Rescatan a un hombre y su mascota de incendio en Guadalajara

Hace 7 horas

Declinan 52 candidatos del Poder Judicial por razones personales en Michoacán

Hace 7 horas

Urgen a Gobernadora de Baja California aclarar por qué EU le quitó visa

Hace 7 horas

Ni persecución ni impunidad, dice Armenta por Edil morenista prófugo

Hace 8 horas

¿Habrá veto a corridos bélicos en Hidalgo? Esto dijo la operadora de eventos

Hace 10 horas

Urgen a gobernadora de Baja California aclarar por qué EU le quitó visa