Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘El delantero de la Selección tiene que meterla’: Chaco Giménez critica a Santi por fallar gol Hallan más pruebas de que cometa provocó cambio climático generalizado en la Tierra Partido entre México y Venezuela, con mayor asistencia que el Super Bowl LVI Sabrina Wittmann, primera entrenadora en un equipo profesional masculino César Montes es duda con la Selección Mexicana ante Ecuador por problemas musculares

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

Arte

Resurge El Emperador

Por Christian García

Publicado el viernes, 9 de junio del 2017 a las 09:04


El pianista Rolando Valdés fue el solista de la OFDC.

Saltillo, Coahuila.- Escrito en 1809 por el genio de la música Ludwig van Beethoven, el Concierto No. 5 para Piano, conocido como El Emperador, fue presentado por la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila (OFDC) la noche del pasado miércoles en una grata velada musical que se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler.

Para abrir el concierto, la orquesta inició con la pieza Bacchanale, de la ópera Samson and Delilah, del compositor francés Camille Saint-Saëns. Pieza energética y vigorosa, cuyos violines y trompetas tenían matices de música egipcia y reminiscencias de medio oriente, que transportaron al público a las calientes arenas del desierto.

Al terminar, el director Natanael Espinoza, acompañado del joven pianista Rolando Valdés, dieron forma a la pieza principal de la noche con el primer tiempo de El Emperador, el Allegro, en donde la serie de cadencias en los instrumentos y los matices marcaron la línea que llevaría el resto de la noche.

Las siguientes dos piezas que interpretó la agrupación fueron Adagio Un Poco Mosso, obra de marcado carácter melódico y suave, mientras que Rondó Allegro, regresa a la pieza clásica de Beethoven, con un solo para el pianista invitado, cuyos dedos se deslizaron con agilidad sobre las teclas del instrumento.

Para finalizar el concierto, la Filarmónica ofreció dos últimas piezas: Danzón 4, del sonorense Arturo Márquez, y el popular Nereidas, del oaxaqueño Amador Pérez Torres “Dimas”. Piezas con las que se despidieron del público que acudió el teatro para disfrutar de la música.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 13 horas

Piden músicos a Cultura saldar deudas de Onem; sigue proyecto en deriva

Hace 13 horas

Recibe poeta mexicana premio libanés; es Jeannette L. Clariond

Hace 1 dia

Nueva generación de mujeres mariachis reivindica su papel en la música mexicana

Hace 1 dia

Primera imagen de Harry Potter recauda el triple del precio estimado en subasta

Hace 1 dia

Subastan en Barcelona un icono del siglo XV que podría haber pertenecido a Vlad Drácula

Hace 1 dia

Invita Sec a sus cursos de verano en Saltillo; aprende en vacaciones

Hace 1 dia

Llegará la ensalada César a un siglo de reinado este año; fue invento mexicano

Hace 1 dia

Fichan a José Emilio Pacheco en Tusquets; publican nuevas ediciones

Hace 2 dias

Listos los cursos de verano en la Secretaría de Cultura de Coahuila

Hace 2 dias

Instala Chema Fraustro Comité de Festejos por 447 aniversario de Saltillo

Hace 2 dias

Rendirán homenaje folklórico a México; danzará ballet con música de LA Phil