Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Partido entre México y Venezuela, con mayor asistencia que el Super Bowl LVI Sabrina Wittmann, primera entrenadora en un equipo profesional masculino César Montes es duda con la Selección Mexicana ante Ecuador por problemas musculares Pierre Gasly firma un nuevo contrato a largo plazo con la escudería Alpine Checo Pérez: ‘Con un compañero diferente, las cosas se verían distintas’

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Reforma Energética no ofreció bajar precios de gasolinas: Sener

Por Notimex

Publicado el viernes, 13 de enero del 2017 a las 22:55


La reforma energética planteó la posibilidad de buscar tarifas eléctricas mucho más competitivas

Ciudad de México.- La reforma energética planteó la posibilidad de buscar tarifas eléctricas mucho más competitivas, no ofreció bajar precios de gasolinas, porque ello va con las tendencias del mercado, afirmó el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell.

“En el 2015 se señaló que no habría gasolinazos mensuales y a lo largo de ese año no lo hubieron”, agregó durante una reunión de trabajo de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión con funcionarios federales y órganos autónomos para explicar la flexibilización de los mercados de gasolinas y diésel.

A pregunta expresa de los legisladores, explicó que una reforma energética del siglo XXI “en ningún país puede ofrecer congelar o bajar los precios de gasolinas”.

De acuerdo con el funcionario federal, “si no va con las tendencias del mercado, sería regresivo desde el punto de vista ambiental, social”, ante los cuestionamientos de senadores y diputados de oposición.

Respecto al caso de las tarifas eléctricas, comentó que para “el 99 por ciento de quienes viven en casas, departamentos, las tarifas se han reducido en poco menos de un 10 por ciento en estos años, con lo que se ha venido cumpliendo con este postulado”.

Joaquín Coldwell indicó que implementar una reforma energética de este calado requiere un tiempo importante de maduración, pero ya se tienen los primeros frutos que son altos índices de transparencia, cuatro licitaciones de contratos de extracción y exploración de hidrocarburos.

“Esas licitaciones nos están dando 38 contratos de exploración y extracción de hidrocarburos que van a traer cuantiosas inversiones al país, van a generar empleo y van a generar desarrollo regional, y si tienen éxito comercial en su mejor momento, nos pueden incrementar nuestra plataforma de producción en cerca de un millón de barriles diarios sin que el Estado mexicano ponga un solo centavo”, indicó.

Asimismo señaló que el Estado mexicano se llevará en promedio 60 por ciento de las utilidades sin que el Estado corra todos los riesgos y tenga que endeudarse como sucedía con el modelo anterior.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 12 horas

Buscan que pymes traspasen fronteras; tienen comerciantes confianza en Sheinbaum

Hace 12 horas

Contempla Coahuila reto del inglés

Hace 12 horas

Es la CDMX más cara que Tokio; contribuye apreciación del peso

Hace 12 horas

Engaña Bimbo en etiquetado: EU; destapa FDA irregularidades

Hace 12 horas

Promete Sheinbaum 50% menos trámites

Hace 17 horas

El yen cae a mínimos desde 1986 frente al dólar

Hace 19 horas

Coca-Cola aumentó el precio de sus productos; esto cuestan desde hoy

Hace 19 horas

Ventas de chayote podrían reducir hasta un 15% por aumento de precio: Canacope-CdMx

Hace 21 horas

Crecen 12.2% exportaciones de agroalimentos

Hace 1 dia

Toma Alfredo López Villarreal riendas de COPARMEX

Hace 1 dia

Arranca entre acusaciones elección interna de sindicato petrolero

Hace 1 dia

En Coahuila, 4 de cada 10 ciudadanos cuentan con baja salud financiera