Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Salida tersa AIC Saltillo lleva apoyo a madres en el Hospital Materno Infantil. Conecta la Nave cinco jonrones Arma INE segundo simulacro de elección judicial Detienen a pareja con armas en carretera estatal en Rayones, NL; aseguran vehículos Salida tersaAIC Saltillo lleva apoyo a madres en el Hospital Materno Infantil.Conecta la Nave cinco jonronesArma INE segundo simulacro de elección judicialDetienen a pareja con armas en carretera estatal en Rayones, NL; aseguran vehículos

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Refleja construcción de muros “miedos globales” y fracaso de Estados

  Por Notimex

Publicado el miércoles, 25 de noviembre del 2009 a las 04:12


"Los nuevos muros fueron construidos para responder a miedos globales. Los muros no son un fenómeno reciente".

Bogotá, Colombia.- Los muros fronterizos construidos tras la caída del Muro de Berlín, en 1989, “responden a miedos globales” que reflejan el fracaso de políticas de Estado, aseguró hoy aquí la investigadora francesa Alexandra Novosseloff.

“Los nuevos muros fueron construidos para responder a miedos globales. Los muros no son un fenómeno reciente. En todas las épocas existieron los muros y uno de los más históricos es la Muralla China”, afirmó Novosseloff.

Agregó que un muro fronterizo “no es más que el fracaso de una política de Estado. Aparecen cada vez que una nación no logra pensar en el otro, mantiene el statu-quo de una nación y define límites territoriales”.

La académica francesa se encuentra en Colombia invitada por la red de Universidades Alma Mater para dictar una conferencia llamada “Muros entre los hombres” con ocasión del 20 aniversario de la caída del Muro de Berlín, el pasado 9 de noviembre.

La conferencia forma parte de la exposición de una serie de fotografías sobre los ocho muros que dividen el mundo, la cual fue montada en la Universidad Nacional de Colombia.

Los ocho muros retratados son la zona desmilitarizada entre Corea del Norte y Corea del Sur; la Línea Verde que divide la isla de Chipre; las Líneas de la Paz en Irlanda del Norte, y El Berm, un muro de arena que cruza el oeste del Sahara de norte a sur.

También está el muro construido entre México y Estados Unidos; el cerco de alambre de púas alrededor de los enclaves españoles de Melilla y Ceuta en Marruecos y el cerco electrificado a lo largo de la línea de control entre Pakistán e India.

Además se muestran imágenes del muro de separación entre israelíes y palestinos.

Novosseloff alertó que en este momento existe el proyecto de levantar nuevos muros fronterizos entre Irán e Irak y entre Brasil y Uruguay, entre otras partes del mundo.

Apuntó que la construcción de estos muros es altamente costosa para los Estados, como es el caso del existente en la frontera entre Estados Unidos y México, que “cuenta con 18 mil guardias y tiene sensores para detectar a quienes traten de cruzarla”.

“Sin embargo, lo que ha hecho este muro es fijar la permanencia de mexicanos en Estados Unidos y no se ha detenido el número de emigrantes”, dijo.

Agregó que, en realidad, “este muro electrónico con sensores no se ve que pueda caer en poco tiempo. Estamos lejos de imaginar la caída de este muro ya que, por el contrario, se reforzó durante la administración de George W. Bush, en 2006. La idea es reforzarlo”.

A juicio de la investigadora francesa, en el caso del muro en Israel “la gente se tranquiliza porque hay un sentimiento de protección, porque con frecuencia permite no ver al otro. Sin embargo el 60 por ciento de la población no sabe que el muro se está construyendo”.

“Lo malo es que la gente se siente muy limitada y debe alargar su desplazamiento al trabajo, a la casa, además de someterse continuamente a ser requisados. Aquí muestran resignación. Esto afecta el nivel social y la vida de las personas”, comentó.

Con el tiempo, añadió Novosseloff, los muros “se convierten en una trampa. Son construidos por Estados más poderosos y denotan la impotencia para solucionar problemas. Es un signo de debilidad que provoca pesimismo y hacen a los débiles más fuertes”.

“Irónicamente, los muros son construidos por democracias como Estados Unidos e Israel. Los muros están históricamente condenados porque es la vida contra la muerte. Los muros están destinados a caer, a volverse obsoletos”, enfatizó.

Subrayó que “hoy la bipolaridad desapareció ya que ahora nuevos muros hacen su aparición para separar poblaciones”, tras lo cual acotó que “la mejor manera para evitar que se sigan construyendo muros es con una mejor educación basada siempre en nuestra historia”.

Novosseloff es investigadora asociada en el Centro Tucídides, instituto de investigaciones de la Universidad de París-Panthéon-Assas, y tiene un doctorado en Ciencia Política por la misma universidad.

La exposición, que estará abierta hasta el 18 de diciembre próximo en la Universidad Nacional, se presentó en agosto pasado en el Colegio de la Frontera Norte de Tijuana (México) y, tras su estadía en Bogotá, será exhibida en Panamá.

Notas Relacionadas

Fallece a los 73 años el cantante mexicoamericano de country Johnny Rodríguez

Hace 4 horas

¿Asistirá? Invitan al Papa León XIV al Masters 1000 de Roma

Hace 4 horas

Putin propone a Kiev reanudar negociaciones directas el 15 de mayo

Hace 6 horas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 7 horas

¡A mano! Así es el certificado donde el cardenal Robert Prevost firmó el cargo de Papa

Hace 8 horas

El Vaticano publica el escudo y el lema del papa León XIV| FOTO

Hace 10 horas

Putin denuncia que bloqueo de Israel en Gaza agrava “catástrofe humanitaria”

Hace 12 horas

Cese al fuego entre India y Pakistán duró 3 horas; denuncian bombardeos en Cachemira

Hace 12 horas

Le desfigura el rostro a la amante de su marido tras enterarse de infidelidad

Hace 12 horas

Trump pone en riesgo la Navidad con sus aranceles: 80% de los juguetes son importados de China

Hace 13 horas

Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

Hace 14 horas

No es como en Hollywood: un cardenal da pistas sobre cómo fue el cónclave papal

Hace 14 horas

Joven en Japón corta dedo anular a su novio para que no pueda casarse con otra

Hace 15 horas

León XIV visita por sorpresa un santuario de los agustinos en las afueras de Roma

Hace 17 horas

Trump anuncia alto el fuego ‘inmediato’ entre Pakistán e India: ‘Felicidades por utilizar el sentido común’

Hace 18 horas

El papa León XIV apuesta por seguir la ‘valiosa herencia’ de Francisco