Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El yen cae a mínimos desde 1986 frente al dólar En pleno mes del orgullo LGBT+, asesinan a Valentina Sodi, activista trans en Cuernavaca Pide Iglesia diálogo sobre ‘narco’ a candidatos electos Cofepris emite alerta para suspender uso de medicamento para afecciones cardíacas Revelan que hay varios sospechosos en caso de Matthew Perry

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Reconoce Guajardo proceso difícil para TLC

Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 16 de agosto del 2017 a las 15:37


México, señaló el Secretario, tiene cuatro puntos cruciales que impulsará en las mesas de negociación

Ciudad de México.- Al iniciar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía, reconoció que será un proceso difícil.

En la conferencia de prensa de inauguración de los trabajos de renegociación, dijo que parte importante de la labor será encontrar el punto medio entre las posiciones de los tres países.

México, señaló el Secretario, tiene cuatro puntos cruciales que impulsará en las mesas de negociación.

“Puede ser un proceso difícil, pero estoy convencido que los beneficios que podremos lograr para nuestros países justifican ese, y cualquier esfuerzo”, puntualizó.

Indicó que está en el mejor interés de las tres economías avanzar rápidamente, sin dejar de lado la sustancia y el contenido de la negociación.

Especialmente en esta nueva etapa, denominada por los estadounidenses como “NAFTA 2.0” (TLC 2.0), el objetivo es tener más y no menos comercio, y debe asegurar que es funcional para todas las partes involucradas.

“Para que sea un acuerdo exitoso, tiene que funcionar para todas las partes involucradas. De otra forma, no es un acuerdo.

“Por ello, México está comprometido en lograr un acuerdo ganar- ganar- ganar para los tres países”, enfatizó.

El titular de Economía señaló que el énfasis de los trabajos debe ser en no romper aquello que ha funcionado sino en mejorar en donde haya espacio para hacerlo.

“El proceso que inicia hoy no se trata de ver al pasado, sino de ver hacia el futuro.

“El TLC ha sido un éxito rotundo para las partes y estamos también de acuerdo que hay espacio para modernizarlo, a fin de hacer un acuerdo más exitoso”, dijo el titular de Economía.

Hace dos décadas, recalcó Guajardo, América del Norte fue pionera al desarrollar un acuerdo que cambió la arquitectura del comercio internacional.

“En esta ocasión tenemos la oportunidad de ser pioneros nuevamente; rediseñando la forma en que interactuamos, redefiniendo nuestra región y haciendo una contribución positiva al sistema de comercio internacional”, señaló.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Crecen 12.2% exportaciones de agroalimentos

Hace 9 horas

Toma Alfredo López Villarreal riendas de COPARMEX

Hace 9 horas

Buscan que pymes traspasen fronteras; tienen comerciantes confianza en Sheinbaum

Hace 10 horas

Arranca entre acusaciones elección interna de sindicato petrolero

Hace 12 horas

En Coahuila, 4 de cada 10 ciudadanos cuentan con baja salud financiera

Hace 13 horas

Citigroup confía en la transición y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo en México: AMLO

Hace 19 horas

Reprueban coahuilenses en el habla del inglés; dominio, indispensable: Arhcos

Hace 19 horas

Desacelera empleo formal; alerta contracción del noreste

Hace 19 horas

Sufren mexicanos estrés económico; padecen gastritis y dolor de cabeza

Hace 19 horas

Trabaja Amazon en chatbot IA; competirá con ChatGPT

Hace 19 horas

Demanda de hidrógeno verde crecerá 1000%; contemplan inversiones millonarias

Hace 19 horas

Eleva sequía precios de alimentos básicos; hasta 90% en el último año