Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Urgen al Gobierno de Román Cepeda aclarar contratos con empresa yucateca; exige organización ciudadana Saltillo, clave en los planes de Stellantis; reacomoda fichas en Norteamérica Gana Coahuila reconocimiento por su turismo; destacan a pueblos mágicos Semana laboral de 40 horas, en forma gradual; abrirán periodo de diálogo Esperan eficiencia de próximos vuelos Saltillo-CDMX Urgen al Gobierno de Román Cepeda aclarar contratos con empresa yucateca; exige organización ciudadanaSaltillo, clave en los planes de Stellantis; reacomoda fichas en NorteaméricaGana Coahuila reconocimiento por su turismo; destacan a pueblos mágicosSemana laboral de 40 horas, en forma gradual; abrirán periodo de diálogoEsperan eficiencia de próximos vuelos Saltillo-CDMX

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Quienes usen outsourcing vigilarán que pagen IMSS

  Por Agencias

Publicado el viernes, 21 de julio del 2017 a las 13:44


Empresas que contraten servicios de tercerización de personal deberán vigilar que el contratista cumpla con el pago de cuotas

El Diario de Juárez / Juárez.- Por medio de un nuevo aplicativo que estará disponible en el Buzón Tributario del Servicio de Administración Tributaria (SAT) empresas que contraten servicios de tercerización de personal deberán vigilar que el contratista cumpla con el pago de cuotas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y las contribuciones correspondientes a los trabajadores, de acuerdo con las modificaciones hechas a las leyes del Impuesto Sobre la Renta (ISR) e Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Lisandro Núñez, jefe de recaudación del SAT, explicó que el aplicativo consistirá en nuevos campos dentro del buzón, donde la empresa de outsourcing estará obligada a cargar toda la información relacionada con los trabajadores bajo este tipo de contrato, las retenciones hechas por concepto de impuestos y cuotas obrero patronal, así como el inicio de la relación laboral.

El titular de recaudación del SAT expuso tales cambios a los artículos 27 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) y Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA) en la convención noreste del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

Por medio de un sitio de pruebas, personal de Administración Tributaria hizo una simulación de cómo funcionará el próximo aplicativo.

En la demostración se dio cuenta de los rubros que deberán llenar la compañía de outsourcing, como cliente, lista de empleados y su RFC.

Ahí mismo podrá adicionar a quiénes autoriza para revisar los movimientos respecto a cada trabajador.

Una vez autorizado el cliente que pactó por la subcontratación, podrá revisar las retenciones por concepto de IMSS y otros gravámenes.

En caso de que la subcontratadora no cumpla con sus obligaciones fiscales, el contratante no podrá hacer deducible la adquisición de dicho servicio.

Lisandro Núñez mencionó que en caso de encontrar alguna discrepancia en las cifras aconsejó aclararlo a la brevedad con el contratista, pues recordó que el SAT cuenta con información de cada uno de los movimientos.

El aplicativo quedará liberado a principios de noviembre y su uso será obligatorio en enero de 2018.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 hora

Viene a México segunda ola de automóviles chinos, pero de lujo; confirman atractivo del país

Hace 1 hora

Ve Canirac impacto menor por reforma sobre propinas; más ingresos en Sureste

Hace 1 hora

Producirá Mercedes más vehículos en EU, ‘Obedece’ a Trump

Hace 1 hora

‘Refina’ Pemex, pero sólo pérdidas; y es su ‘brazo fuerte’

Hace 1 hora

Se ‘funde’ CFE y tiene pérdidas de 16 mil mdp, Primer trimestre

Hace 1 hora

Gana Amazon más gracias a ‘la nube’; obtiene hasta 17.1 mil mdd

Hace 1 hora

Pedirán alza salarial de 14% a VW México; inician negociaciones

Hace 1 hora

Se debilita empleo de migrantes en EU; Primer trimestre de 2025

Hace 1 hora

Talento mexicano, clave para EU

Hace 1 hora

Prevé Apple impacto de 900 mdd por tarifas

Hace 14 horas

Tras 18 años, laudo definitivo obliga a Sindicato Minero a pagar 55 mdd a trabajadores

Hace 16 horas

¿Por qué ser mujer reduce tu salario en México? UNAM explica