Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tragedia en tres actos Aseguran kilo y medio de metanfetaminas tras cateo en 3 domicilios de Piedras Negras Inter Miami avanza a Semis de Concachampions gracias a Messi Registra Nasdaq mayor alza porcentual diaria desde 2001 Siete niños resultaron intoxicados por dulces alterados con cannabis Tragedia en tres actosAseguran kilo y medio de metanfetaminas tras cateo en 3 domicilios de Piedras NegrasInter Miami avanza a Semis de Concachampions gracias a MessiRegistra Nasdaq mayor alza porcentual diaria desde 2001Siete niños resultaron intoxicados por dulces alterados con cannabis

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Provienen pelirrojos de mutación genética provocada por el frío

  Por Notimex

Publicado el miércoles, 10 de marzo del 2010 a las 04:40


Una mutación genética provocada por condiciones meteorológicas en extremo frías, sería la causante.

Londres, Ing.- Una mutación genética provocada por condiciones meteorológicas en extremo frías, sería la causante del cabello rojo y la piel muy blanca de las personas, según una nueva teoría difundida por el diario británico Telegraph.

De acuerdo con la investigación, las personas pelirrojas tienen más posibilidades de sobrevivir y evolucionar en las áreas donde las temperaturas en verano son más frías y los días de invierno son más cortos, como en Escocia.

En contraste, las personas que viven en lugares con altas temperaturas, como Africa, evolucionaron piel y cabellos oscuros para evitar las quemaduras, indica la investigación realizada por una estudiante de genética de la Universidad de Edimburgo.

Emily Pritchard, estudiante de doctorado de la Unidad MRC de Genética Humana en el Hospital General de Occidente, estudió las posibles razones por las que parece haber más personas pelirrojas en Escocia que en otros lugares de Europa.

Sostuvo que se trata de una evolución genética de hace millones de años en el caso de Africa, derivada de la necesidad del propio organismo de las personas a prevenir el desarrollo de cáncer en la piel ante los intensos rayos solares.

En tanto, los seres humanos con pelo rojo sólo aparecieron a partir de que comenzaron a establecerse en climas más fríos de Europa, hace unos 20 mil años.

Explicó que en pequeñas tribus comenzaron a circular por Europa a lugares con los días de verano más fríos y largo invierno, y con el paso de los años aparecieron mayor claridad de la piel y el cabello rojizo lo que les permitió sobrevivir con mayor facilidad.

“Los celtas, por casualidad, tuvieron una alta mutación genética, que les hizo capaces de sobrevivir en las malas condiciones climáticas”, indicó.

Las cifras muestran que casi uno de cada 10 (8 por ciento) escoceses e irlandeses tienen el pelo rojizo, en comparación con entre 1 y 2 por ciento del resto de la población europea.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 8 horas

Ronald Johnson es confirmado como embajador en México por Senado de EU

Hace 8 horas

Gaza es un campo de exterminio: secretario general de la ONU

Hace 9 horas

EU negará visas por contenido en redes sociales que considere ‘antisemita’

Hace 10 horas

Rusia acusa a Ucrania de atacar un aeródromo militar y una estación de bombeo de un gaseoducto

Hace 10 horas

Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada defiende sus acciones tras protesta del Gobierno mexicano

Hace 10 horas

Confirman muerte de casi 50 hipopótamos por ántrax en parque nacional del Congo

Hace 11 horas

‘Paz, amor y felicidad’: ésta fue la última publicación de Sara, mujer trans torturada y asesinada en Colombia

Hace 11 horas

Canciller De la Fuente pide unidad en América Latina ante ‘cualquier medida coercitiva unilateral’

Hace 11 horas

China alerta a turistas con destino al extranjero sobre riesgos de viajar a EU

Hace 11 horas

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Hace 11 horas

Sheinbaum llega a Honduras para cumbre de Celac

Hace 13 horas

EU comparte evidencia sensible contra Caro Quintero con miras a un juicio