Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 27 de junio de 2024 Volverán uniformes gratuitos y desayunos escolares; educación y salud, prioridades para Coahuila Poda Federación a Coahuila más de $425 millones; ajuste negativo a los 38 municipios Fortalece Coahuila relación con Unión Europea; deja resultados positivos eje Global Reactiva Simas Torreón bombas

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Protestas en Brasil contra reformas de Temer

Por AFP

Publicado el viernes, 30 de junio del 2017 a las 16:34


Decenas de manifestantes bloquearon por la mañana el acceso al aeropuerto paulista de Congonhas

Sao Paolo.- Barricadas y paros sectoriales marcaban este viernes la jornada de movilización sindical contra las medidas de austeridad del presidente brasileño Michel Temer, que seguía pendiente del avance de una denuncia por corrupción en su contra en la Cámara de Diputados.

Las centrales gremiales habían convocado inicialmente una huelga general, que hubiera sido la segunda del año después de la del pasado 28 de abril, pero la transformaron en una jornada de protestas más modesta, principalmente por la negativa a adherirse al paro del vital sector de los transportes en Sao Paulo.

La presión sobre el gobierno se redujo, además, por el anuncio de que el índice de desempleo había caído tres décimas en mayo, a 13,3%, después de haber retrocedido en abril por primera vez desde 2014.

Decenas de manifestantes bloquearon por la mañana el acceso al aeropuerto paulista de Congonhas y al aeropuerto internacional de Rio, generando varios kilómetros de colas de automóviles.

En el centro de Sao Paulo, la capital económica del país, la policía dispersó con bombas de estruendo a manifestantes que habían cerrado varias calles, mientras en Brasilia la paralización de los transportes públicos era total.

Gremios bancarios, de petroleros y de la salud anunciaron su adhesión al paro y las centrales convocaron marchas por la tarde.

“Los paros y manifestaciones son los instrumentos que estamos usando para presionar y tener una negociación más seria con Brasilia, que no perjudique a los trabajadores”, afirmó Carlos Gonçalves, secretario general de Força Sindical.

La movilización apunta contra la flexibilización de la legislación laboral -que debe ser votada próximamente en el Senado- y contra la reforma del régimen de jubilaciones.

Esas medidas, según el presidente de la Central Única de Trabajadores (CUT) Vagner Freitas, amenazan “el empleo formal, que garantiza derechos adquiridos como vacaciones y aguinaldo”.

Notas Relacionadas

Brasil decide despenalizar la portación de mariguana para uso personal

Hace 1 dia

Balacera en cancha de fútbol deja a un niño y a una mujer sin vida; hay 10 menores heridos

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 9 horas

Dan 8 años de cárcel a ex presidente salvadoreño por lavado de dinero

Hace 10 horas

General afirma que intento de autogolpe fue ordenado por el presidente de Bolivia, Luis Arce

Hace 12 horas

Se retiran militares de Plaza Murillo tras intento de Golpe de Estado en La Paz

Hace 12 horas

Condenan varias naciones y organizaciones golpe de estado en Bolivia

Hace 14 horas

Director de secundaria asesinó a maestra a la que embarazó; recibe cadena perpetua

Hace 14 horas

Biden indulta a miles de veteranos condenados por una ley que prohibía las relaciones gay

Hace 15 horas

Menor asesinada en Texas se convierte en la ‘nueva arma’ de Trump contra migrantes

Hace 15 horas

Evo Morales denuncia que se gesta un ‘golpe de Estado’ tras despliegue ‘irregular’ de soldados

Hace 16 horas

Desaparece mexicano Luciano Mercenari mientras remaba en Florida

Hace 17 horas

Estados Unidos reitera que Julian Assange puso a personas en ‘peligro’

Hace 18 horas

Inicia en Argentina juicio por intento de homicidio de Cristina Kirchner

Hace 18 horas

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández es condenado a 45 años de prisión en EU