Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Despega con Chuchuy / 16 de abril de 2025 Tele Zócalo Matutino / 16 de abril de 2025 Logra Coahuila frenar trasvase de La Amistad; priorizarán consumo de la Región Norte Acumula el Bravo 6 años de sequía; amenaza EU ahora por el vital líquido Reforzarán búsqueda de restos en Patrocinio; se suma la FGR Despega con Chuchuy / 16 de abril de 2025Tele Zócalo Matutino / 16 de abril de 2025Logra Coahuila frenar trasvase de La Amistad; priorizarán consumo de la Región NorteAcumula el Bravo 6 años de sequía; amenaza EU ahora por el vital líquidoReforzarán búsqueda de restos en Patrocinio; se suma la FGR

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Podrá peso mexicano llegar a niveles de 11.80 pesos por dólar

  Por El Universal

Publicado el jueves, 15 de abril del 2010 a las 04:29


El peso mexicano llegaría a niveles de 11.80 pesos hacia finales del primer semestre de este año.

México, D.F.- El peso mexicano llegaría a niveles de 11.80 pesos hacia finales del primer semestre de este año, debido a la continuación de más entradas de flujos externos al país tras la mayor confianza de los inversionistas de invertir en los mercados emergentes, pronosticó Barclays Capital.

El tipo de cambio peso-dólar una vez que haya tocado el nivel antes mencionado, en el segundo semestre mostraría algunos altibajos, pero al cierre de este año se observaría una cotización de 12.0 pesos.

Barclays estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) de México durante el 2010 presentaría un crecimiento de alrededor de 5.5%, cifra superior a la registrada el año pasado la cual resultó de menos 6.5%, derivada principalmente de la fuerte recesión que mostró la economía de Estados Unidos.

Sin embargo, en el 2011, el crecimiento de la actividad económica mexicana tendería a reducirse pues se espera un aumento de 3.3%, por debajo del incremento potencial de otras economía de la región como Brasil y Chile.

De acuerdo a cifras de Barclays, la actividad económica de Brasil para 2011 registrará un aumento de 4.5%, mientras Chile reportará un incremento de 5.7%.

Barclays dijo que en los siguientes años la economía mexicana en promedio registrará crecimientos de 3.0%.

En conferencia de prensa, la economista de Barclays, Jimena Zuniga comentó que el clima de inseguridad en algunos estados de la república afecta a la vida diaria de los habitantes, pero dada la focalización geográfica no efecto macroeconómico importante.

La especialista de Barclays pronosticó que el Banco de México (Banxico) tomaría la decisión de incrementar la tasa de referencia en la reunión de agosto del presente año, debido a la expectativa mayores presiones inflacionarias para el tercer trimestre del 2010.

El aumento en la tasa de interés doméstica interna sería de 0.25 puntos porcentuales, con la perspectiva de que hacia el final de 2010 llegue a un nivel de 5.5%, y si la inflación supera la expectativa de la meta del banco central entonces veríamos más aumentos en el 2011 para ubicarla en 6.5%.

En materia de empleo, el repunte de la economía nacional seguirá creando nuevas plazas, como hasta ahora lleva registrado un dato de 449 empleos, sin embargo en la medida que haya un menor crecimiento la cifra tenderá a disminuir.

El banco comentó que en los próximos meses seguirán ingresando flujos monetarios al país, sobre todo para incorporarse en el mercado de dinero, aunque en estos momentos ya están considerando invertir en acciones.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Retan Afores a Trump con alza en las plusvalías a 307.8 mil mdp; máximo histórico en primer trimestre

Hace 3 horas

Creará Mercado Libre en México más de 10 mil empleos

Hace 3 horas

Se disparan 290% ventas de eléctricos; avanza electromovilidad

Hace 3 horas

Alerta el IMEF contra una profunda recesión, efecto arancelario

Hace 3 horas

Lanza VivaAerobus más rutas a Estados Unidos desde el AIFA; mantiene expansión

Hace 7 horas

Nissan crece en Latinoamérica y consolida liderazgo con impulso desde México

Hace 8 horas

Advierten riesgos de que Gobierno pida bajar tasas

Hace 8 horas

Fabricantes chinos revelan costo real de marcas de lujo en TikTok

Hace 12 horas

Cierran bolsas de Estados Unidos con pérdidas

Hace 12 horas

Encarecería arancel el 90% de jitomates importados por Estados Unidos

Hace 13 horas

Paraliza México importación de combustible desde Texas

Hace 14 horas

‘Esto no es negociable’, urgen al Gobierno no aceptar arancel al tomate