Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cierran gobernadores morenistas filas con Sheinbaum Poder Judicial privilegia a los que sí tienen: Zaldívar Ministros de la Suprema Corte piden revisión exhaustiva a Reforma al Poder Judicial Shigeru Miyamoto revela en qué está trabajando ahora Amazon arremete en contra de AliExpress

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Plantan árboles que provocan alergias

Por Agencias

Publicado el sábado, 4 de noviembre del 2017 a las 15:24


Plantar Moros representa un peligro porque sus raíces levantan tuberías, son alergénicos y

Ciudad Juárez.- Mientras el Municipio los quita porque son inadecuados para esta región, autoridades estatales promueven la reforestación de colonias de la ciudad con moros, árboles alergénicos que consumen grandes cantidades de agua.

Junto con pinos y palmas, policías de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) plantarán hoy 70 árboles –entre ellos algunos moros– en un parque del fraccionamiento Papigochic, situado en el suroriente de la mancha urbana como respuesta a una petición vecinal.

Sin embargo, datos de la Subdirección de Parques y Jardines del Gobierno local indican que casi el 90 por ciento de las solicitudes de retiro que hacen colonos de diferentes puntos de la ciudad corresponden a esta variedad.

Edmundo Urrutia Beall, titular de esa área de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, explicó que el moro macho es una especie que debe ser retirada de forma paulatina de la región y, mientras permanezca, ser regada por goteo para no desperdiciar el agua.

“El moro macho es un árbol altamente alergénico”, comentó Edmundo Urrutia Beall, titular de esa área de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales.

“Está prohibido en El Paso desde hace 15 años. Uno de sus problemas es que es un alto consumidor de agua y la sustentabilidad del Bolsón del Hueco, que está a mil pies, hay que cuidarla”, dijo.

El Diario intentó contactar a Javier Meléndez Cardona, subsecretario de Desarrollo Rural en la Zona Norte –dependencia que provee a la CES los moros–, para conocer una postura oficial sobre la plantación de estos árboles pero al cierre de esta edición, el funcionario no pudo ser localizado.

“El moro genera aparte otro tipo de problemas. Su raíz va buscando el agua y en las banquetas donde se siembra, van buscando las fugas que hay debajo de las casas y levantan sus cimientos. Se mete por los baños; puede levantar una tubería de agua o de gas y genera un peligro”, dijo Urrutia Beall.

De acuerdo con Beatriz Rangel Trejo, coordinadora de la División Bancaria, Comercial, Industrial y de Prevención de la CES, esta será la segunda ocasión en que los agentes en su día libre ayudarán a vecinos de la ciudad a mejorar su entorno.

José Luis Barragán, suboficial de la Comisión, destacó que el objetivo es que los colonos tengan un lugar adecuado para practicar deporte, que los niños puedan recrearse en los parques y que no haya obstáculos para que los adultos mayores caminen ahí.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

“Tenemos un compromiso con el pueblo”; AMLO y Sheinbaum se reúnen con gobernadores

Hace 5 horas

Advierte Piña que apurar reforma a Poder Judicial puede traer problemas

Hace 5 horas

Diputada María Clemente Orozco denuncia transfobia en sistema judicial

Hace 6 horas

Plantean Ministro Jorge Pardo y CJF sustitución gradual de jueces

Hace 6 horas

Voces por la salud mental; UAdeC usará inteligencia artificial para detectar padecimientos

Hace 7 horas

La justicia en México es cara, lenta y elitista, dice ministra Lenia Batres

Hace 7 horas

Deja ‘Alberto’ daños por mil millones en Tamaulipas

Hace 8 horas

Agradece Sergio Mayer a Claudia Sheinbaum ser parte de su gobierno

Hace 8 horas

Correspondería al IEC organizar elección de jueces con reforma al Poder Judicial

Hace 8 horas

Plantea ministra Yasmín Esquivel elección progresiva de jueces y magistrados

Hace 8 horas

Persiguen ciudadanos a Claudia Sheinbaum

Hace 8 horas

Inician foros de discusión por reforma al Poder Judicial