Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Arman morenistas mitin en San Lázaro en apoyo a Sheinbaum Experimentado y con tarea Muestra América bravura y golea a FC Juárez Se reúne Sheinbaum con Consejo Coordinador Empresarial Arriba Gabinete a Palacio Nacional tras anuncio de aranceles de Trump

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Piden que CFE condone pago a afectados por sismo

  Por Roberto José

Publicado el miércoles, 20 de septiembre del 2017 a las 20:26


El legislador del sol azteca recordó que los daños a las familias y a la infraestructura pública son severos

Ciudad de México.- El coordinador de la diputación del PRD, Francisco Martínez Neri, exhorta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a que condone por un año el pago de electricidad a los habitantes de los municipios de Oaxaca y Chiapas, afectados por el sismo del 7 de septiembre del 2017.

El legislador del sol azteca recordó que los daños a las familias y a la infraestructura pública son severos; “tan sólo en Oaxaca se registran más de 80 fallecidos y se estima que el total de damnificados podría llegar a 800 mil personas. Lamentablemente en Chiapas se reporta una situación muy parecida”.

Detalló que el pasado 14 de septiembre la Secretaría de Gobernación emitió en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la declaratoria para la aplicación de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), señalando los municipios afectados en Chiapas y Oaxaca.

“La Comisión Federal de Electricidad tiene, por medio de su Consejo de Administración, la facultad para establecer políticas de condonación de pagos, por eso les solicitamos actúen en consecuencia. La gente de Chiapas y de Oaxaca están atravesando por una situación muy complicada y tenemos la obligación de ayudarlos”, precisó.

El lapso de un año en la condonación de adeudos para los municipios afectados es con base al impacto económico sufrido por las familias, “que prácticamente tendrán que rehacer su patrimonio”, externó.

El líder parlamentario perredista agregó que es evidente que, al no existir fuentes de empleo, y como parte de la situación de emergencia que vive la población, no hay condiciones para exigir el pago del servicio de energía eléctrica. “Exigir a los habitantes que perdieron todo su patrimonio que paguen el servicio de electricidad es insensible”, concluyó.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Oposición reprocha a Morena por aranceles de Estados Unidos

Hace 1 hora

Rechaza Sheinbaum alianzas de México con crimen organizado

Hace 2 horas

Impone EU aranceles del 25% a México

Hace 3 horas

Avanza reforma al Infonavit en Cámara de Diputados

Hace 3 horas

Supervisa Francisco Garduño repatriación de guatemaltecos

Hace 4 horas

“No me siento sola, somos uno Gobierno y pueblo” Sheinbaum

Hace 4 horas

Vuelve Orozco a Fiscalía General de Justicia de Nuevo León

Hace 4 horas

Eran de Ensenada, madre e hija que murieron en Filadelfia

Hace 5 horas

Oposición pide a Sheinbaum “no minimizar el problema” sobre aranceles de Trump

Hace 6 horas

Ex consejera jurídica de AMLO, en lista de aspirantes a la SCJN de Comité del Legislativo

Hace 7 horas

Ellos son los mexicanos que fallecieron tras desplome de avión en Filadelfia; viajaban de regreso a Tijuana

Hace 7 horas

‘Yo no tengo preocupación’, sostiene Sheinbaum sobre imposición de aranceles