Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
AMLO pide a Biden y Trump ‘no culpar a México’ de la migración en el debate ¡Momento aterrador! Enorme socavón se traga campo de futbol en Illinois Lisa Kudrow vuelve a ver Friends para mantener vivo el legado de Matthew Perry Phoebe, la hija de Bill Gates, confirma romance con el nieto de Paul McCartney Descubren el primer caso de síndrome de Down en neandertales

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

Pide municipio a EU congruencia en las repatriaciones

Por Laura Martínez Posada

Publicado el jueves, 1 de junio del 2017 a las 09:05


Se deportan sólo a 11 connacionales cuando se hablaba de cientos...

Piedras Negras, Coah.- Tras la llega de 11 connacionales que fueron deportados por esta frontera, el alcalde Fernando Purón hace un llamado a las autoridades estadounidenses para que el tema de repatriaciones sea tomado con la seriedad que se merece, esto debido a que desde la llegada del presidente de los Estados Unidos sostuvo que han existido amenazas de repatriaciones masivas, y al final de cuentas este panorama no se ha cumplido como tal.

“Son 11 que llegaron de Brownsville, Texas, es una cantidad muy pequeña, las autoridades de los Estados Unidos traen muchas inconsistencias creo que desde la cabeza, es evidente cómo desde la cabeza un día te dicen que no va haber repatriaciones, a la semana que sigue te dicen que sí va haber, pero nadie llega (…), yo les hago un llamado respetuoso, pónganse de acuerdo primero”, expresó.

Argumentó que un gobierno debe contar con seriedad migratoria, por ello dijo esperar a que dicho tema se considere delicado, “Piedras Negras como frontera es una puerta de México y los repatriados son mexicanos y son bienvenidos, pero si las autoridades tienen comunicación real de dos países, si hay congruencia, si hay un aviso oportuno, les podemos dar garantías a los mexicanos que entren por Piedras Negras”, indicó.

Además, sostuvo que las autoridades estadounidenses tienen miedo de hacer estos procedimientos por otras fronteras como lo es en Tamaulipas, pues sería ahí donde los repatriados serían captados por la delincuencia organizada, aseguró que por ello lo hacen por esta frontera que es segura, “aquí los connacionales serán bien atendidos”, comentó, y resaltó que comparado con el gobierno de Obama, estadísticamente, hoy en día en Piedras Negras hay un 72 por ciento menos repatriaciones.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Clasificados