Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Habrá muerte anunciada de la República con reforma de Poder Judicial: Felipe Calderón Van viudas de Pasta de Conchos contra Industrial Minera México Suspenden por nueve meses a Julio César ‘Rey’ Martínez tras salir positivo en test antidopaje Extraerán el fin de semana Restos de 13 mineros del fondo de Pasta de Conchos General afirma que intento de autogolpe fue ordenado por el presidente de Bolivia, Luis Arce

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Perros engañan a sus dueños, ciencia lo revela

Por Agencias

Publicado el domingo, 12 de marzo del 2017 a las 17:48


Perros pero no tontos: científicos descubren que los canes engañan a sus dueños

Suiza.- Los gatos siempre han tenido la ‘fama’ de ser mascotas manipuladoras, pero un nuevo estudio reveló que los perros engañan a sus dueños para obtener lo que desean.

Una investigación científica, publicada en la revista Animal Cognition, reveló que los canes manipulan deliberadamente a los seres humanos con el fin de obtener algo que quieren.

El estudio, llevado a cabo por la Universidad de Zúrich, analizó el comportamiento de 27 perros, cada uno de los cuales interaccionaba con dos humanos distintos. Mientras una de las personas era “cooperativa” y permitía a los animales comer golosinas, la otra era “competitiva” y no compartía las golosinas con los perros.

Durante el experimento, las mascotas debían llevar a la persona que les acompañaba a una de tres cajas: en la primera se encontraba la golosina preferida del perro; en la segunda, un alimento no preferido; y la tercera caja estaba vacía.

Los perros aprendieron rápidamente la siguiente maniobra: al ser acompañados por una persona que no compartía la comida, los perros la llevaban a la caja vacía. Cuando su acompañante estaba dispuesto a compartir la golosina, las mascotas entonces mostraban la caja con su comida favorita.

“[Los animales] mostraron una flexibilidad impresionante en su comportamiento. No se limitaron a una regla estricta, sino pensaron en las diferentes opciones que tenían”, señaló Marianne Heberlein, directora de la investigación, a New Scientist.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 4 horas

Director de secundaria asesinó a maestra a la que embarazó; recibe cadena perpetua

Hace 4 horas

Biden indulta a miles de veteranos condenados por una ley que prohibía las relaciones gay

Hace 5 horas

Menor asesinada en Texas se convierte en la ‘nueva arma’ de Trump contra migrantes

Hace 5 horas

Evo Morales denuncia que se gesta un ‘golpe de Estado’ tras despliegue ‘irregular’ de soldados

Hace 6 horas

Desaparece mexicano Luciano Mercenari mientras remaba en Florida

Hace 7 horas

Estados Unidos reitera que Julian Assange puso a personas en ‘peligro’

Hace 8 horas

Inicia en Argentina juicio por intento de homicidio de Cristina Kirchner

Hace 8 horas

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández es condenado a 45 años de prisión en EU

Hace 8 horas

Biden y Trump llegan al debate presidencial con las encuestas más ajustadas que nunca

Hace 8 horas

Corea del Norte dispara misil hipersónico que explota pleno vuelo, según el Sur

Hace 9 horas

Casa Blanca conserva facultad para eliminar contenido de internet, por fallo de la Corte

Hace 10 horas

Mark Rutte es nombrado como nuevo Secretario General de la OTAN