Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Despega con Chuchuy / 2 de abril de 2025 Tele Zócalo Matutino / 2 de abril de 2025 Limitan margen de acción a aspirantes al Poder Judicial; encuentran ‘boquetes’ para difusión Confirmará Trump hoy ‘su lucha’ comercial; busca México conciliar Sufrirán ONGs por impacto arancelario; afectados, sectores vulnerables Despega con Chuchuy / 2 de abril de 2025Tele Zócalo Matutino / 2 de abril de 2025Limitan margen de acción a aspirantes al Poder Judicial; encuentran ‘boquetes’ para difusiónConfirmará Trump hoy ‘su lucha’ comercial; busca México conciliarSufrirán ONGs por impacto arancelario; afectados, sectores vulnerables

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Papa pide no juzgar a Martín Lutero

  Por Notimex

Publicado el viernes, 31 de marzo del 2017 a las 14:42


Lutero nació en Eisleben, Alemania, el 10 de noviembre de 1483

Roma.- El Papa Francisco pidió hoy un estudio libre de prejuicios y polémicas ideológicas” sobre la figura de Martín Lutero, quien provocó el cisma protestante cinco siglos atrás, aunque reconoció que no se puede cambiar el pasado.

Francisco recibió en el Palacio Apostólico a los participantes en el congreso “Lutero 500 años después. Una relectura de la reforma luterana en su contexto histórico y eclesial”, y destacó que hasta hace poco tiempo habría sido impensable la realización de un encuentro de ese tipo en el Vaticano.

Constató que un estudio “atento y riguroso” sobre Lutero y su tiempo, le permitirá a las iglesias católica y protestante, “discernir y asumir cuanto de positivo y legítimo existe en la reforma, así como tomar distancia de los errores, exageraciones y fracasos, reconociendo los pecados que habían llevado a la división”.

Reconoció que todos están “muy conscientes” que el pasado no puede ser cambiado, pero aseguró que tras 50 años de diálogo ecuménico (entre los cristianos), es posible cumplir una purificación de la memoria.

Esta purificación, siguió, no consiste en realizar la imposible corrección de lo ocurrido 500 años atrás, sino -más bien- de relatar la historia de modo distinto, “sin más huellas de aquel rencor por las heridas sufridas que deforman la visión que tenemos los unos de los otros”.

El congreso fue organizado por el Pontificio Comité de Ciencias Históricas y convocó a expertos de diversos países, entre ellos Alicia Mayer González, de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien disertó sobre “La recepción de Lutero en la Nueva España”.

En su mensaje, Jorge Mario Bergoglio confesó sentir “gratitud a Dios” y un “cierto estupor”, por un congreso en el cual, católicos y protestantes juntos, hablaron sobre Lutero.

Garantizó que estudios serios sobre la figura del teólogo alemán y su crítica contra la Iglesia de su tiempo y el papado contribuyen a superar aquel clima de mutua desconfianza y rivalidad que por “demasiado tiempo “en el pasado ha caracterizado las relaciones entre los católicos y los protestantes.

“Hoy, como cristianos, estamos todos llamados a liberarnos de prejuicios hacia la fe que los otros profesan, con un acento y un lenguaje diverso, a intercambiarnos mutuamente el perdón por las culpas cometidas por nuestros padres e invocar juntos de Dios el don de la reconciliación y la unidad”, apuntó.

Lutero nació en Eisleben, Alemania, el 10 de noviembre de 1483 y murió el 18 de febrero de 1546. Fue un teologo y fraile católico agustino que impulsó la reforma religiosa en Alemania, y en cuyas enseñanzas se inspiró en la reforma protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.

En 1517 Martín Lutero lanzó sus famosas 50 tesis, una serie de críticas a la degradación moral en la Iglesia católica y el papado. Su acción provocó un movimiento de reforma que llevó a las iglesias de diversos países del norte de Europa a romper con Roma.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 10 horas

Cruce de inmigrantes en la frontera de EU con México desciende a mínimos históricos

Hace 10 horas

Demócrata bate el récord del Senado con un discurso de más de 24 horas contra Trump

Hace 10 horas

EU retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias

Hace 15 horas

Reprograman audiencia de ‘El Mayo’ en Nueva York para junio

Hace 15 horas

Gobierno de Trump ha detenido a 113 mil migrantes y expulsado al menos a 100 mil

Hace 18 horas

El 2 de abril será uno de los días más importantes en la historia moderna de EU: Casa Blanca

Hace 19 horas

EU admite que deportó por error a inmigrante con estatus de protección a prisión de El Salvador

Hace 19 horas

En Tailandia, perros rescatistas brindan apoyo emocional a familiares de víctimas del terremoto

Hace 20 horas

Maduro dice que un avión viajará a México para ‘rescatar’ a 300 migrantes venezolanos

Hace 20 horas

La mexicana Gabriela Ramos busca dirigir la UNESCO

Hace 21 horas

China lleva a cabo nuevas maniobras militares en torno a Taiwán como ‘sería advertencia’

Hace 21 horas

Marco Rubio reconoce esfuerzos de México en seguridad compartida