Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sheinbaum dice que ‘no ayuda’ que Canadá declare a carteles mexicanos como terroristas CCXP MX 2025: Dacre Montgomery de Stranger Things se une a lista de invitados Roberto Gil Zuarth acusa que fue descalificado del proceso de elección judicial por una ‘infamia’ Caen 4.9 por ciento remesas durante diciembre, la primera baja en nueve años Defiende a su hermano de golpiza con tubos en Gómez Palacio y es lesionado en el cráneo

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

“Papá, papá, se va a caer el edificio”

  Por Notimex

Publicado el sábado, 27 de febrero del 2010 a las 21:52


El movimiento fue violento en plena madrugada, interminable y largo como el oscilar de los muros, el crujir de los cimientos

Santiago de Chile.- El movimiento fue violento en plena madrugada, interminable y largo como el oscilar de los muros, el crujir de los cimientos y la caída de cuadros, vidrios y ventanas, como si los vidrios estallaran.

Eran las 3:34 de la madrugada del sábado, las niñas dormían y se levantaron de improviso. Gritaban “papá, papá, está temblando, se va a caer el edificio”, y uno trataba de calmarlas en la vorágine del despiadado terremoto.

Abrimos la puerta principal e intentamos alcanzar las escaleras, ya no había elevador, la luz se había interrumpido, todo estaba a oscuras y cuando bajábamos cayó sobre nosotros un trozo de estuco.

“Se está cayendo todo, papá”, exclamó Tania, y Camila preguntó “Tío, ¿nos vamos a morir?”. Yo le dije no, pero no estaba seguro, pensaba que probablemente el edificio de 12 pisos caería sobre nosotros. Así parecía en esos instantes.

En pocos minutos los habitantes del inmueble se congregaron en la puerta principal. Había señoras en negligé, niñas en pijama, bebés llorando y una solidaridad profunda, como sí todos no hubiéramos conocido de manera personal un día antes.

Marcel partió raudo de Nuñoa, con Valentina transitando por la avenida El Salvador. Había un tráfico caótico, como si fuera el medio día de un día normal en Santiago.

Las calles estaban atestadas de vehículos, de conductores desesperados por llegar a constatar la sobrevivencia de sus seres queridos, de sus hijas, de sus hijos, de los abuelos que viven solos.

Fueron momentos terribles en que todos creíamos que íbamos a morir, que nuestros edificios caerían a pedazos sobre nuestros hombros, sobres nuestros cráneos, sobre nuestros intestinos, algo que no podíamos controlar.

De repente no había luz, ni teléfono, ni celulares, no había nada, todo era una oscuridad en la cual los diferentes rostros del miedo nos solidarizamos, nos dijimos, sin decir, qué bueno que sobrevivimos.

Hay muertos y uno no espera la muerte en estas condiciones. Fue un terremoto de 8.5 grados Richter, indican las informaciones radiales. O sea, estuvo muy cabrón.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

Detenida desde hace cinco días la entrada de ayuda a Gaza, afirma la ONU

Hace 2 horas

Arrestan a dos trabajadores aeroportuarios por filtrar un video del accidente aéreo de Washington

Hace 2 horas

Todas las opciones están sobre la mesa para enfrentar a los ‘narcos’: Pentágono

Hace 3 horas

Un tiroteo deja al menos cinco heridos en un colegio en Suecia

Hace 6 horas

Frena EU castigo, va GN a frontera; acepta México condiciones

Hace 10 horas

Pekín prepara una propuesta comercial para evitar los aranceles de Trump, según WSJ

Hace 10 horas

Corea del Norte condena declaraciones de Marco Rubio por llamarlo ‘Estado canalla’

Hace 10 horas

Australia impone hasta 10 años de prisión contra quien use Terrorgram, red social de extrema derecha

Hace 12 horas

Soldados norcoreanos dejaron de luchar en Rusia desde enero

Hace 13 horas

Bukele acepta recibir a migrantes que cometan crímenes en EU y a presos estadounidenses

Hace 14 horas

Trump presume el poder de los aranceles: ‘Nadie puede competir con Estados Unidos’

Hace 14 horas

UE advierte que responderá con firmeza ante ataques ‘injustos’ de Trump