Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Despega con Chuchuy / 27 de junio de 2024 Tele Zócalo Matutino / 27 de junio de 2024 Volverán uniformes gratuitos y desayunos escolares; educación y salud, prioridades para Coahuila Poda Federación a Coahuila más de $425 millones; ajuste negativo a los 38 municipios Fortalece Coahuila relación con Unión Europea; deja resultados positivos eje Global

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Muere joven indígena en choques contra policías

Por AFP

Publicado el miércoles, 10 de mayo del 2017 a las 13:04


Los protestantes habían convocado a una ‘liberación de la madre tierra’ en predios que reclaman como suyos

Bogotá, Colombia.- Un indígena menor de edad murió y al menos seis personas resultaron heridas, entre ellas cinco policías, tras enfrentamientos este martes en el oeste de Colombia, informaron fuentes oficiales.

“Lamentamos la muerte de un joven y los heridos de parte y parte”, indicó la Alcaldía del municipio de Corinto, departamento de Cauca, en un comunicado divulgado en sus redes sociales.

El menor fallecido, de 17 años e identificado como Daniel Felipe Castro, pertenecía a la comunidad indígena de San Pedro Corinto, explicó en un boletín la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN).

Las autoridades investigan el fallecimiento del menor y reportan a cinco policías heridos luego de enfrentamientos con comunidades indígenas en dos fincas azucareras en zona rural de Corinto, indicó la Policía del Cauca en un comunicado.

“Daniel Felipe fue asesinado por el ejército, quien disparó indiscriminadamente contra la comunidad que se encontraba en el trabajo comunitario”, señaló la ACIN.

Cuando el menor estaba siendo trasladado “de urgencia” a un hospital en la ciudad de Cali, fue herido de bala un miembro de un colectivo cultural que participaba de la actividad, agregó la organización.

La Policía aseguró en el texto que los miembros de la fuerza pública fueron atacados “con piedras, palos, artefactos explosivos y armas de fuego”.

Los aborígenes convocaron desde el lunes a una actividad de “liberación de la madre tierra” en la que participan 20 cabildos indígenas y que incluye trabajo comunitario para cortar caña de azúcar en predios que reclaman como suyos.

Según indicó una fuente de la Policía a AFP, el lugar es propiedad de un grupo empresarial, por lo que las autoridades intentaron evacuarlos.

Los choques se presentaron tras la negativa de los indígenas a abandonar el lugar, aseguró la fuente.

Notas Relacionadas

Cortes de agua alteran la vida de los colombianos

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 10 horas

Dan 8 años de cárcel a ex presidente salvadoreño por lavado de dinero

Hace 11 horas

General afirma que intento de autogolpe fue ordenado por el presidente de Bolivia, Luis Arce

Hace 13 horas

Se retiran militares de Plaza Murillo tras intento de Golpe de Estado en La Paz

Hace 13 horas

Condenan varias naciones y organizaciones golpe de estado en Bolivia

Hace 15 horas

Director de secundaria asesinó a maestra a la que embarazó; recibe cadena perpetua

Hace 15 horas

Biden indulta a miles de veteranos condenados por una ley que prohibía las relaciones gay

Hace 16 horas

Menor asesinada en Texas se convierte en la ‘nueva arma’ de Trump contra migrantes

Hace 16 horas

Evo Morales denuncia que se gesta un ‘golpe de Estado’ tras despliegue ‘irregular’ de soldados

Hace 17 horas

Desaparece mexicano Luciano Mercenari mientras remaba en Florida

Hace 18 horas

Estados Unidos reitera que Julian Assange puso a personas en ‘peligro’

Hace 19 horas

Inicia en Argentina juicio por intento de homicidio de Cristina Kirchner

Hace 19 horas

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández es condenado a 45 años de prisión en EU