Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Aplazan partido entre Bravos y Querétaro de la Liga Mx Plantean en TEPJF nueva sentencia contra ‘Cuau’ Beneficios de la credencial INAPAM y ¿cómo tramitarla? Basura y descuido: así dejaron los visitantes el Río Ramos en Semana Santa El color de Hulk fue un accidente… y así nació una leyenda Aplazan partido entre Bravos y Querétaro de la Liga MxPlantean en TEPJF nueva sentencia contra ‘Cuau’Beneficios de la credencial INAPAM y ¿cómo tramitarla?Basura y descuido: así dejaron los visitantes el Río Ramos en Semana SantaEl color de Hulk fue un accidente… y así nació una leyenda

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

México debe exigir que EU frene el tráfico de armas

  Por Roberto José

Publicado el miércoles, 8 de febrero del 2017 a las 21:15


México debe poner su propia agenda respecto a su relación con Estados Unidos

Ciudad de México.- México debe poner su propia agenda respecto a su relación con Estados Unidos, abordando puntos importantes como la exigencia de frenar el tráfico de armas desde el vecino país, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños Aguilar.

“No debemos estar esperando a los tiempos de allá, México debe poner su propia agenda, debe plantear cuáles son sus prioridades en materia de seguridad, de desarrollo, en todo lo que tiene que ver con la relación bilateral, pero también de nuestras relaciones regionales”, dijo.

El diputado presidente fue cuestionado sobre el impacto y relevancia que han estado teniendo los temas de la agenda política de Estados Unidos en la de México.

“Nosotros debemos seguir impulsado lo que es nuestra agenda, es importante para nuestro país, y uno de esos puntos es el denunciar y exigir con claridad que se detenga la exportación de Estados Unidos hacia México de armamento”, aseveró.

También se le preguntó sobre el planteamiento del secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, de implementar en México un plan de ayuda para el combate del narcotráfico.

Bolaños Aguilar señaló que el trabajo coordinado entre ambos países en esta materia se debe revisar con objetividad en términos de los resultados obtenidos de las estrategias conjuntas, para poder tomar decisiones.

“Esto es muy diferente a querer imponer políticas de fuera para impulsar las estrategias de nuestro país, pero bienvenida la colaboración tanto de Estados Unidos como de cualquier otro país que pueda apoyar a México en el combate al tráfico de drogas”, comentó.

Notas Relacionadas

Plantean en TEPJF nueva sentencia contra ‘Cuau’

Hace 8 minutos

Basura y descuido: así dejaron los visitantes el Río Ramos en Semana Santa

Hace 23 minutos

Sheinbaum comparte tierna imagen con su nieto

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Congelan en Tamaulipas iniciativa contra narcocorridos

Hace 4 horas

SEP de Tabasco pide a los jóvenes: ‘Tengan hijos, no solo perrhijos’

Hace 5 horas

Mueren 45 bebés por tos ferina en México; ninguno estaba vacunado

Hace 5 horas

México, tercer País con más casos de Sarampión en las Américas

Hace 6 horas

Estrecha EU el cerco a tamaulipecos; retiran visa a Edil cercano a delegado de Bienestar

Hace 11 horas

Niega la IP reducción en robo a transporte; refuta cifras del SNSP

Hace 11 horas

Reviven la fe en las calles; Turismo religioso en Coahuila

Hace 11 horas

Critican los diputados de NL opacidad en tratos por agua; negociaciones en lo oscurito

Hace 19 horas

Niega IMPI registro de “Ministra del pueblo” a Lenia Batres

Hace 20 horas

¡Cuelga su toga en plena audiencia! Renuncia juez en protesta por elección popular de magistrados

Hace 20 horas

Detectan primer caso humano de gusano barrenador en México

Hace 20 horas

Hallan muerto a enfermero del ISSSTE desaparecido en Quintana Roo