Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Bélgica empata y avanza; Ucrania se despide de la Eurocopa Camión de carga se queda sin frenos e impacta a combi en Huixquilucan; hay ocho lesionados Desaparece mexicano Luciano Mercenari mientras remaba en Florida México, de los mayores productores de drogas sintéticas en el mundo: ONU Este es el nuevo look de Peso Pluma; así estrenó su nuevo corte en redes sociales

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Marchan en Texas contra ley antiinmigrante

Por Notimex

Publicado el lunes, 15 de mayo del 2017 a las 00:48


En Dallas, más de 400 mujeres, madres de familia acompañadas de sus hijos, participaron en un mitin en la explanada del edificio

Ciudad de México.- Cientos de personas protestaron hoy en Dallas y Austin, en coincidencia con el festejo estadunidense del Día de las Madres, contra la recién promulgada ley estatal SB 4, que prohíbe las ciudades santuario y autoriza a policías a fin de preguntar el estatus migratorio de cada individuo.

Las protestas se efectúan justo una semana después de que el gobernador de Texas, Greg Abbott promulgara la legislación que entrará en vigor el próximo 1 de septiembre y permitirá a los agentes de policía el poder preguntar acerca del estatus migratorio a toda persona que haya sido detenida por cualquier motivo.

En Dallas, más de 400 mujeres, madres de familia acompañadas de sus hijos, participaron en un mitin en la explanada del edificio de la ciudad, portando letreros en rojo que exhortaban a oponerse a la SB4 y a derrotar la legislación.

La protesta es contra la SB 4 y el gobernador Greg Abbott, que ha implementado una campaña de odio y racismo en contra de nuestra comunidad”, explicó Carlos Quintanilla, un activista pro inmigrante en Dallas, que organizó la manifestación convocando a través de las redes sociales.

La SB 4 nos afecta a todos, afecta a un mexicano, a un hondureño, afecta a un hispano nacido en Estados unidos simplemente porque autoriza a un policía a actuar como agente de inmigración”, dijo Quintanilla.

Es una ley racista”, afirmó, “porque la policía no va a preguntar por los documentos migratorios a uno que tenga los ojos azules y hable inglés, pero si lo va a hacer con aquel que tenga la piel café y tenga apariencia de hispano”, añadió.

La protesta en Austin, denominada “Madres de Texas en la Lucha”, congregó a más de 300 personas que marcharon desde el edificio del gobierno de la ciudad, hasta la Mansión del Gobernador.

Los manifestantes marcharon con carteles y mantas que decían: “Sin papeles, sin miedo”, “piel café no es causa probable”, y “el lugar de una mamá está en la resistencia”.

Este Día de la Madre es diferente porque se siente como una nube oscura que ha descendido sobre nosotros desde el Capitolio de Texas”, dijo Delia Garza, regidora en el Cabildo de Austin, al hablar en la manifestación, convocada por el grupo “Jolt Texas” que defiende los derechos de hispanos e inmigrantes.

Pero les prometo que no retrocederemos de esta lucha en la que creemos profundamente”, indicó.

La SB 4 prohíbe que los gobiernos locales adopten políticas consideradas santuario para los inmigrantes indocumentados, al impedirles el negarse a acatar las leyes de inmigración.

Bajo esta ley, los gobiernos locales y los departamentos de policía que se nieguen a acatar las leyes de inmigración, podrían dejar de recibir millones de dólares en fondos públicos y enfrentar multas y otras sanciones.

La legislación también castiga a los sheriffs, policías y jefes de policía por no cooperar con las autoridades federales y honrar las solicitudes de detención de los agentes de inmigración para mantener detenidos a los reclusos no ciudadanos sujetos a la deportación.

Le ley prevé sanciones de hasta 25 mil dólares por día a las jurisdicciones que violen sus disposiciones.

La SB 4 está siendo comparada con la previsión “muéstrame tus papeles” incluida en la Ley SB 1070 de Arizona.

Dos días después de promulgada la legislación, el nueve de mayo, la comunidad de El Cenizo en la frontera de Texas con México y la Oficina del sheriff del condado de Maverick, interpusieron ante una corte federal la primera demanda en contra de la ley SB 4, buscando detener la nueva ley por anticonstitucional.

Notas Relacionadas

Costa de Texas sufre inundaciones previo a la llegada de la tormenta tropical Alberto

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández es condenado a 45 años de prisión en EU

Hace 2 horas

Biden y Trump llegan al debate presidencial con las encuestas más ajustadas que nunca

Hace 2 horas

Corea del Norte dispara misil hipersónico que explota pleno vuelo, según el Sur

Hace 2 horas

Casa Blanca conserva facultad para eliminar contenido de internet, por fallo de la Corte

Hace 3 horas

Mark Rutte es nombrado como nuevo Secretario General de la OTAN

Hace 4 horas

La ONU alerta sobre el ‘renacimiento’ de drogas psicodélicas en retiros espirituales

Hace 4 horas

‘Los traficantes de droga son traficantes de muerte’: Papa Francisco

Hace 4 horas

Debemos sentirnos ‘los más burros del mundo’: Almagro critica baja producción de patentes en AL y el Caribe

Hace 4 horas

Tribunal ordena a EU indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera solo por ir a estudiar

Hace 4 horas

La princesa Ana se recupera ‘lentamente’, dice su marido tras supuesto golpe de caballo

Hace 5 horas

Rusia juzga al primer periodista estadounidense por espionaje desde la Guerra Fría

Hace 5 horas

El papa Francisco rechaza la legalización de las drogas y la considera una ‘fantasía’