Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 27 de junio de 2024 Volverán uniformes gratuitos y desayunos escolares; educación y salud, prioridades para Coahuila Poda Federación a Coahuila más de $425 millones; ajuste negativo a los 38 municipios Fortalece Coahuila relación con Unión Europea; deja resultados positivos eje Global Reactiva Simas Torreón bombas

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Macron empieza a hacer sombra a Merkel en Europa

Por AFP

Publicado el domingo, 16 de julio del 2017 a las 14:02


Las visitas de Trump a París para la fiesta nacional del 14 de julio y la de Putin en mayo, fueron un éxito diplomático

Francia.- Detrás de las sonrisas y del nuevo dinamismo en la relación franco-alemana se dibuja una rivalidad cada vez más nítida entre Emmanuel Macron y Angela Merkel por el liderazgo dentro de la Unión Europea.

Las visitas de Donald Trump a París para la fiesta nacional del 14 de julio y la del presidente ruso, Vladimir Putin, en mayo, fueron un éxito diplomático para Macron y un ejemplo del cambio de papeles en el viejo continente.

“Francia volvió al ruedo”, estima Jean-Dominique Giuliani, presidente de la Fundación Schuman, que analiza cuestiones europeas. “Hay un nuevo equilibrio, que era necesario, en la relación con Alemania”, agrega.

La canciller alemana domina desde hace años el tablero diplomático europeo. Tras el Brexit y la elección de Trump en Estados Unidos, la prensa anglosajona la calificó incluso de nueva “líder del mundo libre” frente al ascenso de los demagogos y los líderes autoritarios.

Pero Angela Merkel no quiere ni oír hablar de ello y su situación dominante en Europa se debe más a una situación por defecto que a una voluntad asumida.

Francia, sumida en dificultades económicas y penalizada por la impopularidad récord de su expresidente, François Hollande, que le quitó margen de maniobra, fue durante años inaudible en el concierto de naciones.

Gran Bretaña, otra de las potencias de la UE, se quedó al margen, por otras razones, de la gestión de los temas del continente.

Pero la llegada al poder de Emmanuel Macron contribuye a repartir de nuevo las cartas.

En Alemania, sorprendió la visita de Trump a París y los ostensibles signos de complicidad entre el nuevo presidente francés y su homólogo estadounidense en el G20 de Hamburgo.

“Los alemanes quedaron sorprendidos por el anuncio de la visita de Trump a París”, señala una fuente diplomática. “Con este gesto, Emmanuel Macron quiere adular al presidente estadounidense y darse un perfil de líder en Europa”, subrayó esta semana el semanario Spiegel.

Macron parece tenderle la mano a Trump para mantenerle “dentro del círculo” mientras Merkel escogió la firmeza con el presidente estadounidense, del que critica sus veleidades proteccionistas o la decisión de retirarse del acuerdo de París sobre el clima.

“No vamos a esconder nuestras diferencias”, afirmó en la reciente cumbre del G20 en Hamburgo.

Al recibir a Trump con todos los honores, Macron “no levantó los ojos al cielo ni lo sermoneó, como hizo Merkel en el G20, sino que lo recibió con un desfile militar espectacular y palabras amables”, escribía este domingo el periódico suizo Neue Zürcher Zeitung.

“Macron podría reemplazar a Merkel en su posición de diplomático en jefe de la UE”, agregó el diario.

Pero Merkel no se contentará eternamente con el papel del “mala de la película”. En lo inmediato le sirve porque está en campaña electoral para las legislativas de septiembre, donde aspira a un cuarto mandato.

La hora de la verdad entre Merkel y Macron llegará después de las elecciones alemanas, cuando empiecen a fondo las discusiones sobre la reforma de la zona euro, en las que París y Berlín tienen posiciones muy diferentes.

Notas Relacionadas

Protestan feministas en Francia contra la extrema derecha

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 9 horas

Dan 8 años de cárcel a ex presidente salvadoreño por lavado de dinero

Hace 10 horas

General afirma que intento de autogolpe fue ordenado por el presidente de Bolivia, Luis Arce

Hace 12 horas

Se retiran militares de Plaza Murillo tras intento de Golpe de Estado en La Paz

Hace 12 horas

Condenan varias naciones y organizaciones golpe de estado en Bolivia

Hace 14 horas

Director de secundaria asesinó a maestra a la que embarazó; recibe cadena perpetua

Hace 14 horas

Biden indulta a miles de veteranos condenados por una ley que prohibía las relaciones gay

Hace 14 horas

Menor asesinada en Texas se convierte en la ‘nueva arma’ de Trump contra migrantes

Hace 15 horas

Evo Morales denuncia que se gesta un ‘golpe de Estado’ tras despliegue ‘irregular’ de soldados

Hace 16 horas

Desaparece mexicano Luciano Mercenari mientras remaba en Florida

Hace 17 horas

Estados Unidos reitera que Julian Assange puso a personas en ‘peligro’

Hace 17 horas

Inicia en Argentina juicio por intento de homicidio de Cristina Kirchner

Hace 18 horas

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández es condenado a 45 años de prisión en EU