Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tener plataforma para lo que dices CMLL se impone a MLW; conquistan dos títulos Leclerc chocó y quedó fuera de la Carrera Sprint de Miami Cardenal del cónclave cree que el alcohol es gratis y vacía minibar de su cuarto; se enoja al descubrir la cuenta Así van los standings de la Liga Mexicana de Beisbol (3 de mayo) Tener plataforma para lo que dicesCMLL se impone a MLW; conquistan dos títulosLeclerc chocó y quedó fuera de la Carrera Sprint de MiamiCardenal del cónclave cree que el alcohol es gratis y vacía minibar de su cuarto; se enoja al descubrir la cuentaAsí van los standings de la Liga Mexicana de Beisbol (3 de mayo)

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Llama Encinas burócratas a líderes del PRD mexiquense

  Por Notimex

Publicado el sábado, 23 de agosto del 2008 a las 01:31


Alejandro Encinas marcó distancia de las corrientes del perredismo mexiquense, a cuyos integrantes llamó burócratas.

Toluca.- En la Asamblea Constitutiva del Frente Amplio Progresista (FAP) del estado de México, integrada por el PRD, PT y Convergencia, Alejandro Encinas marcó distancia de las corrientes del perredismo mexiquense, a cuyos integrantes llamó burócratas que viven a expensas de las prerrogativas del partido.

Ante la ausencia de la dirigencia estatal del PRD, pidió a los perredistas no reproducir las actitudes serviles de sus líderes estatales con el gobierno de la entidad, sino a actuar de manera responsable para encausar al partido a la construcción de una alternativa verdaderamente democrática mediante el FAP.

En la asamblea estatal del FAP se estableció que de cara a las elecciones de 2009, en las que estarán en juego los 125 ayuntamientos mexiquenses y el Congreso local, la idea fundamental es conformar una fuerza política de izquierda entre los tres partidos que les permita ganar la mayor parte de los municipios y de la legislatura estatal.

Entre las tareas que a partir de ahora desarrollará el FAP, se encuentran la de diseñar un programa estratégico, para identificar los municipios con mayor potencial electoral, y desarrollar una política homogénea y activa paraganarlos.

La meta es alcanzar al menos 35 por ciento de la votación, porcentaje que se logró en los comicios de 2006, en la elección presidencial de 2006.

De obtener esta cifra, estimaron, ganarían de 45 a 50 municipios, al menos 17 diputaciones locales de mayoría y 15 distritos federales.

Además de Alejandro Encinas, asistieron el coordinador general del Frente Amplio Progresista, Porfirio Muñoz Ledo, y los coordinadores del Partido del Trabajo (PT) y Convergencia en el Senado, Alberto Anaya y Dante Delgado, respectivamente.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 6 horas

Habrá lluvias y granizadas; anticipan frío en Coahuila

Hace 6 horas

Seguimos blindando cada región: Manolo Jiménez; entrega Gobernador cuartel en Candela

Hace 11 horas

Activista se enfrenta a usuario durante protesta por pinchazos en el Metro de la CDMX

Hace 12 horas

Piden a Zedillo disculpa pública por el Fobaproa

Hace 13 horas

Sufre bullying 28% de alumnos de educación básica en México

Hace 14 horas

Es un mal momento para reducción de jornada laboral: Coparmex

Hace 14 horas

Supervisa Sheinbaum obras del Interurbano en Observatorio

Hace 14 horas

Rescatan a tres leonas y un león en condiciones deplorables dentro de una quinta en García, Nuevo León

Hace 15 horas

Reportan narcobloqueos en Tierra Caliente, Michoacán

Hace 15 horas

Trump presiona a México para mayor intervención militar contra cárteles, reporta el WSJ

Hace 15 horas

Muere Fidel Herrera, el Gobernador que ganó dos veces la lotería

Hace 15 horas

Retira Senado impugnación contra INE sobre candidatos