Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Denuncian a México ante CIDH por destrucción de humedal en Xochimilco Avanza Congreso de Nuevo León juicio contra Samuel García Cuerpos maniatados de dos hombres fueron localizados flotando en la orilla del mar en Acapulco Cofepris rompe monopolio con nueva licencia para producir hemoderivados en México Lance Stroll renueva vínculo con Aston Martin hasta 2026

Zócalo

|

Seguridad

|

Información

< Seguridad

Seguridad

La primera bomba atómica ayuda a estudiar la formación de la luna

Por Excélsior

Publicado el jueves, 9 de febrero del 2017 a las 21:54


Un cristal radiactivo , ha sido aprovechado para examinar las teorías sobre la formación de la Luna

Madrid.- Un cristal radiactivo que cubría el suelo tras la explosión de la primera bomba nuclear, ha sido aprovechado para examinar las teorías sobre la formación de la Luna, hace unos 4.500 millones de años.

En su estudio, el profesor del Instituto de Oceanografía Scripps de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, James Day y sus colegas analizaron la composición química de zinc y otros elementos volátiles contenidos en el vidrio de color verde, llamado trinitite, cuyos materiales radiactivos se formaron bajo las extremas temperaturas resultantes de la explosión de la bomba de plutonio en 1945.

Las muestras de prueba analizadas se recogieron entre 10 y 250 metros a partir del punto cero en el sitio de pruebas Trinity, en Nuevo México, Estados Unidos. Cuando se comparó con muestras recogidas más lejos, el vidrio más cercano al sitio de detonación era pobre en elementos volátiles como el zinc. El zinc que estaba presente se enriqueció en los isótopos más pesados y menos reactivos, formas de estos elementos con diferente masa atómica pero las mismas propiedades químicas.

El zinc y otros elementos volátiles, que se vaporizan a altas temperaturas, se “secaron” cerca de la explosión en comparación con los más alejados de la detonación, según revelan los hallazgos de este análisis, que se publican en la edición de este miércoles de la revista ‘Science Advances’.

MISMAS REACCIONES QUÍMICAS EN EVENTOS EXTREMOS EN LA TIERRA O EL ESPACIO
“Los resultados muestran que la evaporación a altas temperaturas, similar a la que se produce al comienzo de la formación plantearia, lleva a la pérdida de elementos volátiles y al enriquecimiento en isótopos pesados sobre los materiales que quedaron del evento –apunta Day–. Éste ha sido el argumento convencional, pero ahora tenemos evidencia experimental para demostrarlo”.

Los científicos han sugerido durante mucho tiempo que se produjeron reacciones químicas similares cuando una colisión entre la Tierra y un cuerpo planetario de tamaño de Marte produjo escombros que finalmente formaron la Luna. El análisis de Day y sus colegas encontró que la trinitite y las rocas lunares están ambas altamente empobrecidas en elementos volátiles y contienen poco o nada de agua. El estudio proporciona nuevas pruebas para apoyar la “teoría del impacto gigante” sobre la formación de la Luna.

La delgada capa de trinitite en el sitio de la prueba del desierto de Nuevo México, que se extendía aproximadamente a lo largo de 350 metros desde el punto cero, se formó a partir del calor, a medida que se producían las reacciones nucleares. Los resultados del estudio mostraron que los elementos volátiles sufren las mismas reacciones químicas durante eventos extremos de temperatura y presión, se produzcan en la Tierra o en el espacio exterior.

“Utilizamos lo que fue un acontecimiento que cambió la historia para beneficio científico, obteniendo información científica nueva e importante de un evento de hace más de 70 años que cambió la historia humana para siempre”, señala Day, director del Laboratorio de Geoquímica de Isótopos en Scripps.

Más sobre esta sección Más en Seguridad

Hace 14 horas

Pide Iglesia diálogo sobre ‘narco’ a candidatos electos

Hace 17 horas

Asegura Fiscalía de Nuevo León dos sucursales de El Rey del Cabrito en Monterrey

Hace 19 horas

Rescatan a 85 migrantes durante cateo en domicilio de Edomex

Hace 19 horas

Bloquean agricultores Carretera Reynosa-Monterrey

Hace 20 horas

Arrestan a sujeto por contrabando de autos en Piedras Negras

Hace 20 horas

Delitos de alto impacto a la baja en Coahuila

Hace 20 horas

Mujer apuñala a su esposo frente a policías en la CDMX

Hace 23 horas

‘Te voy a levantar’: enfermero golpea a guardia de seguridad del IMSS Puebla

Hace 1 dia

Camión de carga se queda sin frenos e impacta a combi en Huixquilucan; hay ocho lesionados

Hace 1 dia

Chofer de camión urbano se desmaya en León y choca contra puente peatonal; hay 11 lesionados

Hace 1 dia

Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora

Hace 1 dia

Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa