Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Hombre cambia de género para evadir la ley en Jalisco y tener ‘justicia de mujer a mujer’ La historia del matrimonio ‘abierto’ de Andrés Roemer, acusado de abuso, y Pamela Cortés VIDEO: Pareja roba tenis Nike valuados en 1.2 millones de pesos en tienda de Polanco Anuncian creación de la Federación Mexicana de Natación Artística Fuerzas armadas acorralan al CJNG; buscan debilitar células Hombre cambia de género para evadir la ley en Jalisco y tener ‘justicia de mujer a mujer’La historia del matrimonio ‘abierto’ de Andrés Roemer, acusado de abuso, y Pamela CortésVIDEO: Pareja roba tenis Nike valuados en 1.2 millones de pesos en tienda de PolancoAnuncian creación de la Federación Mexicana de Natación ArtísticaFuerzas armadas acorralan al CJNG; buscan debilitar células

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

La ONU señala que la mitad de Puerto Príncipe quedó destruida

  Por El Universal

Publicado el viernes, 15 de enero del 2010 a las 23:27


A su vez, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) distribuye la comida que tenía en el país antes del terremoto.

México, D.F.- El terremoto que azotó a Haití ha destruido o dañado seriamente a un 50 por ciento de la capital, Puerto Príncipe, estimó la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de la Organización de Naciones Unidas.

El Representante Especial de la ONU, Edmond Mulet, reaccionó así al ver las ruinas de lo que fue la sede de Naciones Unidas, en el país caribeño.

“Es un momento de mucha emoción para mí. Aquí había un edificio de seis plantas, y ahora sólo quedan las ruinas y sabemos que allí hay de 50 a 100 personas sepultadas bajo los escombros”, declaró el funcionario en palabras que reprodujo el Centro de Noticias de la ONU.

La organización Mundial de la Salud envió un grupo de 12 expertos en cuidado de víctimas, y la organización no gubernamental Médicos sin Fronteras está reforzando sus actividades en el terreno.

Naciones Unidas informó que trabaja con las autoridades haitianas para convertir el estadio de fútbol en un hospital de campaña para el personal médico internacional.

A su vez, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) distribuye la comida que tenía en el país antes del terremoto.

La portavoz del PMA en Ginebra, Emilia Casella, señaló que la gente no tiene cómo cocinar, y por lo tanto sólo se pueden distribuir raciones diarias.

“En estos momentos lo que queremos conseguir son 14 millones de raciones humanitarias diarias para alimentar a dos millones de personas durante 30 días”, explicó Casella.

Por su parte, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Antonio Gutierres elogió la decisión de la República Dominicana, Estados Unidos y Canadá de suspender temporalmente la repatriación de haitianos que han solicitado asilo.

Guterres instó a otros países a hacer lo mismo.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 8 horas

Ejército de Estados Unidos toma control de instalaciones migratorias en El Paso, Texas

Hace 9 horas

Trump asegura estar en “plena forma” tras chequeo médico

Hace 9 horas

Una confusión en la fecundación in vitro deja a una madre con un bebé equivocado

Hace 9 horas

Trump reemplaza el retrato de Obama en la Casa Blanca por una imagen suya

Hace 11 horas

Trump dice que Irán “no puede tener un arma nuclear”

Hace 12 horas

Trump ordena al Ejército tomar terrenos fronterizos para reforzar control migratorio

Hace 12 horas

Cancelan desfile del 5 de mayo en Chicago por temor a redadas

Hace 14 horas

Estados Unidos e Irán retoman diálogo nuclear bajo amenaza militar

Hace 14 horas

Cancela EU número de seguro social a migrantes que llegaron legalmente

Hace 15 horas

Trump plantea salida temporal y retorno legal para campesinos sin papele

Hace 17 horas

Dolor que “no se calma”: realizan funeral colectivo tras tragedia en República Dominicana

Hace 18 horas

Empleado de Walmart mata a dos de sus compañeros y hiere a otro en EU