Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Arranca Inspira Gran Programa de Capacitación; para todo Coahuila Provocan percance escoltas de diputado Tony Flores; denuncian ciudadanos injusticia y abuso de poder Dan ‘bajón’ al Cuchillo; y no esperan mucha lluvia Destinará Alcalde inversión a drones y cámaras de solapa En picada Arranca Inspira Gran Programa de Capacitación; para todo CoahuilaProvocan percance escoltas de diputado Tony Flores; denuncian ciudadanos injusticia y abuso de poderDan ‘bajón’ al Cuchillo; y no esperan mucha lluviaDestinará Alcalde inversión a drones y cámaras de solapaEn picada

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

La crisis de EU con Norcorea golpea al dólar

  Por Agencias

Publicado el lunes, 17 de abril del 2017 a las 19:03


La divisa estadounidense ha retrocedido frente a monedas como -el yen- ante los conflictos geopolíticos

Expansión | Ciudad de México.- Las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y Corea del Norte pasan la factura a los mercados financieros internacionales, siendo el dólar estadounidense el más castigado.

“Corea del Norte es un problema. El problema debe ser solucionado”, dijo Donald Trump, presidente de Estados Unidos a reporteros en la Casa Blanca el jueves pasado y este domingo el país asiático lanzó -sin éxito- un misil.

El índice del dólar de Bloomberg cayó a su menor nivel de tres semanas, mientras que los inversionistas se han refugiado en activos como el yen y el oro. La divisa de Japón, el yen, avanzaba 0.68% ante el billete verde y el oro, considerado como uno de los activos más seguros, acumula una ganancia de 3.3% en abril.

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, visitó la frontera entre las dos Coreas, una zona desmilitarizada, y advirtió que a Corea del Norte no le iría bien si pone a prueba su determinación o el poder de las fuerzas armadas de Estados Unidos en esa región.

Otro factor que ha jugado en contra de la divisa estadounidense son los comentarios de Trump respecto a su fortaleza.

“Creo que nuestro dólar se está volviendo muy fuerte y en parte es mi culpa porque la gente ha tenido confianza en mi. Pero eso está lastimando”, dijo Trump al Wall Street Journal

Aún con este ajuste, la moneda estadounidense está en máximos de 13 años, impulsado por el triunfo de Trump en las elecciones presidenciales y por que las expectativas de su ambiciosa reforma fiscal.

Un dólar tan fuerte no es conveniente para Estados Unidos, ya que vuelve menos competitivas a sus exportaciones y más atractivas a las importaciones y como consecuencia incrementa el monto de su déficit comercial.

No obstante, aún con los comentarios de Trump y los eventos geopolíticos, los analistas mantienen una visión alcista para el dólar en medio de un endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

“Mantenemos nuestra expectativa para que la divisa suba hacia la paridad ante el euro y a 120 frente al yen para finales de este año, antes de que las perspectivas de un crecimiento más lento de EU y una política más estricta en otros lugares empiecen a debilitar la moneda nuevamente en la segunda mitad de 2018”, escribió Jonathan Loynes, analista de Capital Economics.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

Empresas, en alerta por actos ilícitos; llaman a prevención

Hace 2 horas

Aceleran ventas de vehículos seminuevos; se ‘enfrían’ previsiones

Hace 2 horas

Cae a nivel más bajo morosidad bancaria; llega a sólo 2.02%

Hace 2 horas

Persisten retos ante el nearshoring: BBVA; energía e infraestructura

Hace 2 horas

Advierte Nobel de Economía Sufrirá EU impacto ‘nefasto’ por tarifas

Hace 2 horas

Produciría China más en México

Hace 2 horas

Incumple con T-MEC 35% de autopartes exportadas, alerta Banco Base

Hace 2 horas

Sube a 20.9 mmdd costo de Dos Bocas, refinería carísima

Hace 17 horas

Siempre es buen momento, dice Sheinbaum sobre jornada laboral de 40 horas

Hace 1 dia

¿Comprarás el regalo para mamá en línea? Profeco te da éstas recomendaciones

Hace 1 dia

Profeco y Mattel alertan por juguete que podría causar asfixia en bebés

Hace 1 dia

La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht