Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cierran gobernadores morenistas filas con Sheinbaum Poder Judicial privilegia a los que sí tienen: Zaldívar Ministros de la Suprema Corte piden revisión exhaustiva a Reforma al Poder Judicial Shigeru Miyamoto revela en qué está trabajando ahora Amazon arremete en contra de AliExpress

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

¿Julio Verne enterró un cápsula del tiempo?

Por Agencias

Publicado el lunes, 10 de abril del 2017 a las 13:19


Un equipo de arqueólogos e historiadores pertenecientes a la Universidad de Descartes en Paris y The Explorers Club NYC

España.- Un equipo de arqueólogos e historiadores pertenecientes a la Universidad de Descartes en Paris y The Explorers Club NYC han realizado un extraordinario descubrimiento cerca del Pirineo francés, en la región de Occitania. Los trabajos empezaron en septiembre y, gracias a la utilización de drones y geo-radares, han podido encontrar enterrada una caja metálica de finales del siglo XIX.

La investigación comenzó gracias al estudio meticuloso de pasajes y obras de Julio Verne y, sobre todo, con el análisis en la tumba del famoso escritor. A partir de todo el material documental recopilado, y la utilización de complejos algoritmos de geo posicionamiento, fueron capaces de identificar una zona dónde podría encontrarse algún tipo de objeto asociado a Verne.

Actualmente, se encuentran analizando el contenido de lo que potencialmente se considera una «cápsula del tiempo», en un ambiente que permite la preservación y no contaminación de los materiales almacenados en el interior de la caja, deteriorados por el avance del tiempo y por estar sometidos a la humedad de terreno. Los arqueólogos también han descubierto grabados en el exterior de la caja, que debido a la oxidación apenas se hacen legibles.

Piezas sobre el contenido

Un primer estudio mediante rayos X ha revelado algunas pistas sobre las piezas del interior, mostrando documentos, libros y objetos metálicos de diferentes tamaños y formas. Por lo tanto, las conclusiones de ese estudio señalan que existen indicios sobre la existencia de nuevas referencias y evidencias de la época.

Aunque por el momento no han podido encontrar pruebas definitivas de que la caja y su contenido pertenecieran a Julio Verne o a alguna persona de su entorno, todo hace pensar que podrían descubrirse documentos inéditos del autor de «20.000 leguas de viaje submarino».

Según la prensa local, ya se está poniendo en marcha la segunda fase del proyecto que contempla avanzar con las investigaciones y poder mostrar el contenido de la caja al público durante los próximos meses en una rueda de prensa.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 5 horas

Chocan Trump y Biden en migración, economía y aborto

Hace 7 horas

Ordenó ‘El Menchito’ matar al menos a 100 personas

Hace 13 horas

Hallan una bomba de la Segunda Guerra Mundial de 250 kg junto a gigafactoría de Tesla

Hace 13 horas

Rosa Icela Rodríguez pide a ONU frenar el tráfico de armas

Hace 13 horas

Asaltan y matan a chofer que transportaba 500 mil euros en bolsos Gucci

Hace 14 horas

Supremo de EU permite temporalmente que puedan hacerse abortos de emergencia en Idaho

Hace 14 horas

EU alerta por amenaza de dengue en el país tras dispararse los casos en el mundo

Hace 15 horas

Los momentos claves que llevaron a Bolivia a su actual crisis política y social

Hace 15 horas

¡Momento aterrador! Enorme socavón se traga campo de futbol en Illinois

Hace 16 horas

Donald Trump trolea a Joe Biden en vísperas de su primer debate presidencial

Hace 16 horas

EU sanciona a Boeing por revelar información del accidente de uno de sus aviones

Hace 17 horas

Julian Assange pasa su primera noche como un hombre libre en Australia