Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
EU señala a México por daños ambientales Deuda pública mundial aumentará a 2.8% este año, advierte el FMI Aseguran cargamento de droga valuado en 5 mdp en la frontera de Tamaulipas Detienen a 4 personas en aeródromo de Morelos; aseguran dos aviones, cocaína y dólares Trump cede ante presión automotriz y suaviza aranceles EU señala a México por daños ambientalesDeuda pública mundial aumentará a 2.8% este año, advierte el FMIAseguran cargamento de droga valuado en 5 mdp en la frontera de TamaulipasDetienen a 4 personas en aeródromo de Morelos; aseguran dos aviones, cocaína y dólaresTrump cede ante presión automotriz y suaviza aranceles

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Indispensables pulque y ferrocarril en la Revolución Mexicana

  Por Notimex

Publicado el domingo, 7 de noviembre del 2010 a las 03:00


El pulque y el ferrocarril fueron dos recursos estratégicos durante la lucha armada que inició el 20 de noviembre de 1910

México, D.F.- El pulque y el ferrocarril fueron dos recursos estratégicos durante la lucha armada que inició el 20 de noviembre de 1910, afirmó el cronista Jaime Carlos Sanromán Ruiz, al dictar hoy la conferencia “El pulque, los trenes y la Revolución Mexicana”, en el Museo de los Ferrocarrileros.

En entrevista, el estudioso recordó que durante la Colonia no hubo obras de infraestructura para las ciudades mexicanas, casi todo lo que se sacaba de ganancias económicas provenían de minerales como la plata y el oro, los cuales eran llevados a España, motivo por el cual no se hicieron grandes obras de infraestructura.

En ese tiempo lo que más había en el país eran magueyes y sirvieron como un círculo virtuoso, porque mantenían el suelo para poder sembrar, además la gente podía beber el pulque en lugar de agua potable que no había.

Esta situación, dijo, colocó al pulque como una moda, toda vez que tenía bajo contenido alcohólico y la gente pudiente lo usaba como una bebida digestiva, mientras que los pobres lo tomaban ante la falta de dinero para comprar provisiones.

Por otra parte, destacó que durante el siglo XVIII las grandes haciendas empezaron a implantar el peonaje, el endeudamiento; aparecen las tiendas de raya y el pago en especie, que generó molestia entre la gente.

Los hacendados se volvieron muy prominentes, invirtieron mucho en tecnología y aprovecharon los beneficios el pulque sacando muchos derivados como: aguamiel, fibras, concentrados vitamínicos, miel de agave, entre otros.

Todo ello propició el ataque al pulque y que los abusos a la clase trabajadora se incrementaran.

Durante la plática, el ingeniero Sanromán señaló que al mismo tiempo se iniciaron las concesiones para el ferrocarril, el cual surge en 1861 cuando el presidente Benito Juárez hace un decreto para el primer ferrocarril.

Agregó que en 1865 la concesión que había dado del ferrocarril imperial de Santa Ana fue expropiada y con esos dos ferrocarriles empezó la red de ferrocarriles en México.

Abundó que los ferrocarriles necesitaban inversionistas, por ello no fue coincidencia que las vías férreas pasaran cerca de las haciendas pulqueras al igual que el telégrafo.

Durante la Revolución Mexicana, los combatientes al tomar una plaza se aseguraban de tomar el tren y saqueaban las haciendas completamente, tomaban ganado, la siembra, el pulque y todo lo que hubiera, porque obtenían recursos y alimentaban a las tropas.

La plática “El pulque, los trenes y la Revolución Mexicana, que ofreció el miembro de la Asociación de Cronista de la Ciudad de México, Jaime Carlos Sanromán, se llevó a cabo en el marco de conferencias que realiza el Museo de los Ferrocarrileros con motivo del Bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución Mexicana.

Notas Relacionadas

EU señala a México por daños ambientales

Hace 3 minutos

Mantiene morenista petición de cese de Montiel; pide reunión

Hace 1 hora

Resuelven otra vez que Samuel vulneró equidad de la elección

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

¡Ya es Ley! No se puede transmitir publicidad de gobiernos extranjeros

Hace 3 horas

Acude Norberto Rivera a funerales del Papa Francisco

Hace 4 horas

El primer avión diseñado y fabricado en México se lanzará al mercado en 2026

Hace 4 horas

Protestas en Mazatlán por “agresión” de extranjero a trabajador: “A México se le respeta”

Hace 4 horas

Emite INE criterios para foros y debates judiciales

Hace 5 horas

Batea INE denuncia contra Andrea Chávez; la remite a OPLE

Hace 5 horas

Envía Sheinbaum iniciativa a diputados para honrar a mujeres

Hace 5 horas

Propone Sheinbaum agencia para construir vías férreas

Hace 6 horas

Invita IEC a candidatos para magistrados locales a sumarse a plataforma ‘Conócelos’

Hace 6 horas

Avalan que funcionarios de CFE, SAT y Banxico porten armas

Hace 7 horas

Queman autos y bloquean más de 10 carreteras en Michoacán y Guanajuato

Hace 7 horas

Preocupa a Canadevi reforma de Movilidad; buscarán un plan con gobierno de NL