Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Deja chatarra alumnos con atrofia física; ‘Hay que alejarlos de los videojuegos’ Clonación de voz podría servir como prueba de juicio, asegura jurista Legislación, rebasada por tecnología Teme IP apagones en Semana Santa; pegaría a zonas turística A 21 años de la gran inundación de Villa de Fuente Por aranceles, mete el freno Stellanti; parará en Toluca y Ontario Deja chatarra alumnos con atrofia física; ‘Hay que alejarlos de los videojuegos’Clonación de voz podría servir como prueba de juicio, asegura jurista Legislación, rebasada por tecnologíaTeme IP apagones en Semana Santa; pegaría a zonas turísticaA 21 años de la gran inundación de Villa de FuentePor aranceles, mete el freno Stellanti; parará en Toluca y Ontario

Zócalo

|

Cd. Acuña

|

Información

< Cd. Acuña

Cd. Acuña

Impulsarán el ‘Manual de convivencia escolar’

  Por Alma Proa

Publicado el domingo, 1 de octubre del 2017 a las 09:00


Enfocado a establecer acciones para salvaguardar integridad física y sicológica de niños y jóvenes...

Acuña, Coah.- La Secretaría de Educación Pública llevará a cabo el programa “Manual de convivencia escolar, procedimientos y protocolos”, el cual tiene como principal objetivo el establecer acciones que garanticen la integridad física y sicológica de las niñas, niños y jóvenes que diariamente asisten a los planteles educativos.

Carlos Herrera Avendaño, coordinador de Servicios Educativos en la región Acuña-Jiménez, manifestó que este programa contempla la capacitación de los docentes a fin de que estos puedan identificar a los menores que están siendo objeto de abuso sexual, acoso escolar o maltrato infantil, y una vez identificada la causa del conflicto establecer acciones que permitan su resolución, así como también establecer la responsabilidad que le compete a cada figura educativa.

A partir de este lunes se comenzarán a distribuir las guías de orientación para los menores, así como también un manual a los docentes el cual contempla temas como “Abuso sexual infantil por personal de la escuela”, “Abuso sexual infantil por personal externo”, “Maltrato infantil por personal de la escuela”, “Maltrato infantil por personal externo” y “Acoso escolar”.

En este programa se involucra la participación directa de directores, subdirectores, maestros, personal manual, padres de familia y tutores, toda vez que sólo el trabajo en conjunto logrará erradicar o acabar de fondo este tipo de problemática que enfrentan los menores en la actualidad.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Cd. Acuña