Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Biden indulta a miles de veteranos condenados por una ley que prohibía las relaciones gay ‘¿Y la fiesta de su hijo?’: Youtubers increpan a Xóchitl Gálvez en el Senado Piña llama a trabajadores del PJF a “unidad” frente a reforma ‘Te voy a levantar’: enfermero golpea a guardia de seguridad del IMSS Puebla Levantamiento de Fuerzas Armadas en Bolivia es un atentado contra la democracia: Sheinbaum

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Ignora Estados Unidos efecto de cancelar TLC

Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 20 de octubre del 2017 a las 13:11


Administración Trump no ha hecho análisis de cuáles serían los efectos para la economía de EU de cancelar el TLC

Washington.- La Administración del Presidente Donald Trump no ha hecho un análisis de cuáles serían los efectos para la economía de EU de cancelar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con México y Canadá, confesó el Representante Comercial de ese país, Robert Lighthizer.

A pesar de ser una de las principales objetivos desde la campaña electoral de Trump, Lighthizer aceptó ante reporteros estadounidenses -justo al cierre de la Ronda Cuatro de pláticas de renegociación- haber conversado con Trump del tema pero no haber calculado aún su efecto.

“Uno siempre piensa lo que pueda ocurrir (de cancelar el TLC) pero no hemos hecho ningún análisis de eso en este momento”, indicó Lighthizer, en una sesión de preguntas y respuestas con reporteros estadounidenses llevada a cabo tras concluir la Ronda Cuatro de pláticas.

A pesar de que la cancelación del TLC ha sido presentada como una opción real por parte de Trump -incluida una amenaza de rompimiento en abril pasado- Lighthizer dijo además que el País no cuenta con un “Plan B” para afrontar las consecuencias del rompimiento del pacto vigente desde 1994.

“No, nosotros realmente no tenemos un plan más allá de buscar tener un buen acuerdo”, dijo Lighthizer, en la misma sesión donde dijo que si el TLC dejará de existir los tres países estarían bien.

Las declaraciones del negociador comercial estadounidense causaron revuelo en Washington en tanto diversos estudios han pronosticado que la cancelación provocaría una caída en indicadores claves como el Producto Interno Bruto (PIB) el empleo, la inversión y los propios flujos comerciales.

“Esto no me hace dormir muy bien. Si estuvieran tomando estas decisiones luego de años y años de estudios pensaría que nos iría bien porque las estadísticas lo mostrarían”, dijo ayer en un evento aquí sobre el TLC, Duncan Wood, el director del Instituto México del Woodrow Wilson Center

Tan sólo este mes, un estudio de la consultora ImpactEcon calculaba que una cancelación del TLC provocaría una caída en el Producto Interno Bruto (PIB) de EU de por lo menos .08 por ciento; otros estudios previos como el del Banco Scotiabank ubican la caída aún mayor en .7 por ciento.

“No pienso que el día tras el TLC, el mundo se cae. Pero veamos lo que está pasando con Brexit… Luego del Brexit, los mercados se levantaron y dijeron todo está bien. ¿Qué ocurre ahora? Las compañías están dejando el Reino Unido, la gente está decidiendo no invertir”, refirió Wood.

Haciendo eco de las quejas de Trump sobre el TLC diciendo que era el peor acuerdo comercial de la historia, Lighthizer acusó esta misma semana que el acuerdo ha costado decenas de miles de empleos a EU pero la mayor parte de los estudios económicos muestran un impacto neutro.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

En Coahuila, 4 de cada 10 ciudadanos cuentan con baja salud financiera

Hace 5 horas

Citigroup confía en la transición y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo en México: AMLO

Hace 11 horas

Reprueban coahuilenses en el habla del inglés; dominio, indispensable: Arhcos

Hace 11 horas

Desacelera empleo formal; alerta contracción del noreste

Hace 11 horas

Sufren mexicanos estrés económico; padecen gastritis y dolor de cabeza

Hace 11 horas

Trabaja Amazon en chatbot IA; competirá con ChatGPT

Hace 11 horas

Demanda de hidrógeno verde crecerá 1000%; contemplan inversiones millonarias

Hace 11 horas

Eleva sequía precios de alimentos básicos; hasta 90% en el último año

Hace 11 horas

Cede peso terreno; rebota dólar a $18.09

Hace 15 horas

Confirman fecha para el Amazon Prime Day 2024

Hace 20 horas

Concluyen revisión técnica del Tratado México-Chile

Hace 22 horas

Siguen llegando empleos para Saltillo; van 16 mil 500: Chema Fraustro