Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Luis R. Conriquez se dice afectado por violencia del público en Texcoco Homenajea Benson Boone a Queen con Brian May en Coachella Refuerzan seguridad en Feria Internacional del Caballo 2025; tras disturbios en show de Conriquez Demanda ONU respuestas sobre desaparición de migrantes en México Habría más implicados Luis R. Conriquez se dice afectado por violencia del público en TexcocoHomenajea Benson Boone a Queen con Brian May en CoachellaRefuerzan seguridad en Feria Internacional del Caballo 2025; tras disturbios en show de ConriquezDemanda ONU respuestas sobre desaparición de migrantes en MéxicoHabría más implicados

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Haití: ¿A dónde va todo el dinero de donantes?

  Por AP

Publicado el sábado, 16 de enero del 2010 a las 09:11


La ayuda para Haití tras el terremoto destructivo de esta semana ha comenzado a movilizarse y ya se habla de millones en efectiv

Washington.- La ayuda para Haití tras el terremoto destructivo de esta semana ha comenzado a movilizarse y ya se habla de millones en efectivo para operaciones de rescate, pero las experiencias anteriores en el país indican que vigilar el gasto justo del dinero será un verdadero reto.

La corrupción, la delincuencia, la violencia y otros problemas de seguridad se sumarán a la falta evidente de infraestructura básica en Haití: carreteras seguras, lineas telefónicas, sistemas de energía eléctrica y un sistema financiero sólido que simplemente no existen.

Esa situación representará una serie de desafíos complicados para asegurar que la ayuda de los gobiernos extranjeros y organizaciones no lucrativas se gaste de forma adecuada en ayuda para los afectados por el sismo y ante la necesidad de salvar a un país de la pobreza inclemente.

Los esfuerzos anteriores no han sido fáciles. La Oficina de Responsabilidad Gubernamental, la rama de investigación del Congreso de Estados Unidos, tuvo problemas con desastres de dimensiones menores en 2005 y 2006 cuando sus auditores intentaban revisar el uso de casi 45 millones de dólares en ayuda.

La asistencia fue proporcionada por Estados Unidos tras la tormenta tropical Jeanne que afectó a Haití en el 2004, cuando murieron más de 2.000 personas, más de 2.600 resultaron heridas y hubo 300.000 damnificados.

Los inspectores querían visitar los proyectos que se creaban con el dinero para revisar el progreso, pero después de un viaje que los llevó a conocer la realidad de Haití consideraron que era demasiado peligroso como para regresar. De modo que sólo podían visitar los proyectos que parecían seguros.

Mientras que en el verano de 2005 muchos empleados de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, que coordina la respuesta ante el terremoto, fueron retirados temporalmente de Haití, según reportes gubernamentales.

Después llegó el terremoto. El presidente Barack Obama prometió al menos 100 millones de dólares en ayuda para el sismo. Eso se sumará a un importante gasto del gobierno estadounidense para el desarrollo económico en Haití en los últimos años, por ejemplo para la industria textil del país, asistencia humanitaria, programas ambientales y seguridad, que incluyen el combate al narcotráfico en Haití hacia Estados Unidos.

Otros 700 millones de dólares más se habían destinado a Haití por parte de gobiernos, donadores internacionales y organizaciones no lucrativas en una conferencia de donadores realizada en abril de 2009.

La ayuda ya es destinada a Haití, pero por ahora la atención está puesta en la búsqueda y el rescate de los heridos y en la atención de las necesidades de salud pública tras el desastre, pero después de eso “creo que surgirán muchas preguntas”, dijo el representante Russ Carnahande la comisión de asuntos exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Las acusaciones de corrupción no son nada extraordinario en Haití donde la mayoría de la población sobrevive con menos de dos dólares al día.

El mes pasado, el grupo privado Fundación Heritage para Haití instó al gobierno del país caribeño a completar una auditoría para un programa de atención en desastres por un monto de 197 millones de dólares, con el fin de atender las acusaciones de corrupción sobre cómo se había utilizado el dinero.

El Senado de Haití mencionó esas acusaciones cuando destituyó a la primera ministra Michele Pierre Louis en noviembre y la reemplazó por Jean-Max Bellerive.

Notas Relacionadas

Busca Trump deportar a un millón de migrantes en un año

Hace 3 horas

Muere adolescente autista baleado por la policía de Idaho

Hace 3 horas

Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año

Hace 5 horas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 6 horas

Trump planea seducir con 10 mil dólares anuales a cada groenlandés para anexar isla a EU: NYT

Hace 6 horas

Hamás publica un VIDEO de rehén israelí-estadunidense con vida

Hace 6 horas

Carolina del Sur ejecuta con pelotón de fusilamiento a un hombre que mató a un policía fuera de servicio

Hace 7 horas

Trump se somete a exámen médico: ‘tengo buen corazón y buena alma’

Hace 7 horas

Rusia confirma la visita de Maduro a Moscú

Hace 8 horas

EU exige a México resolver adeudo de agua; reconoce ‘avance’, pero quiere una solución

Hace 9 horas

Tormentas de arena paralizan Beijing: cancelaciones masivas y daños materiales por vientos históricos

Hace 9 horas

Sube a 225 número de muertos tras derrumbe de discoteca en República Dominicana

Hace 9 horas

Ex secretaria del Tesoro afirma que la política arancelaria de Trump daña a la economía

Hace 9 horas

Trasladan a Bolsonaro a hospital de Brasilia por fuerte dolor abdominal

Hace 13 horas

El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Hace 19 horas

Avalan deportación de activista propalestino detenido tras protestas en Columbia