Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Javier Tebas responde a Carlo Ancelotti: ‘Que te usen para esto es una pena’ ¿Por qué no fue sancionado Alan Mozo por promover sitio de apuestas? Piedras Negras busca ordenar permutas y regularizar bienes públicos Desata captura de líder criminal narcobloqueos en Michoacán Jacobo Rodríguez inicia gira en CDMX con Javier Guerrero

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Gripe porcina podría convertirse en pandemia: OMS

  Por AP

Publicado el sábado, 25 de abril del 2009 a las 22:25


La epidemia de gripe porcina en México y en Estados Unidos podría convertirse en algo más grave, pero no se puede asegurar

Ginebra, Suiza.- La epidemia de gripe porcina en México y en Estados Unidos podría convertirse en algo más grave, pero no se puede asegurar aún que “realmente causará una pandemia”, opinó el sábado la máxima autoridad de la ONU en asuntos de salud.

Según la definición convencional, una epidemia es una enfermedad que se propaga por un país durante algún tiempo, afectando a muchas personas de forma simultánea, mientras que una pandemia es una enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región.

La directora general de la Organización Mundial de la Salud Margaret Chan convocó a una reunión urgente de expertos el sábado para analizar la posibilidad de proclamar una emergencia internacional de salud pública en relación con la epidemia, que ha causado una veintena de muertes en México y enfermó a por lo menos a ocho personas en Estados Unidos.

Antes de entrar a la conferencia, Chan dijo que el brote de un virus nunca visto plantea una situación grave y que involucra “una cepa animal del virus H1N1 y tiene la posibilidad de (transformarse en una) pandemia”.

“La situación está evolucionando con rapidez”, dijo Chan en teleconferencia desde Ginebra. “Para la OMS, se trata de una situación grave que debe ser examinada con gran atención … y tiene el potencial de transformarse en una pandemia pues ha comenzado a infectar a seres humanos”.

Sin embargo, añadió la funcionaria, “no podemos decir, sobre la base de evidencias disponibles … si realmente causará una pandemia”.

Chan instó el sábado a todas las naciones a reportar cualquier brote inusual de gripe, tras advertir que la variedad de gripe porcina descubierta en México y Estados Unidos tiene “potencial pandémico” en los seres humanos.

La directora general de la OMS agregó que el brote en América del Norte de un virus sin precedente era una situación muy seria, aunque toda comparación con la devastadora gripe de 1918 era prematura.

“Sería prudente que las autoridades de la salud en todas las naciones estuvieran en alerta a los brotes de enfermedades similares a la gripe o a la neumonía, especialmente si ocurren en meses fuera de la temporada habitual de gripe”, dijo Chan a la prensa.

“Otra señal importante son los casos excesivos de casos fatales de enfermedad similar a la gripe en otros grupos aparte de los niños pequeños y los ancianos, que son por lo general quienes corren mayores riesgos durante la temporada de gripe normal”, agregó.

El hecho de que adultos jóvenes y por lo demás saludables parezcan particularmente susceptibles a la gripe porcina tiene un parecido a la pandemia de gripe de 1918 que dejó millones de muertos.

Se espera que los expertos también analicen si conviene que la OMS debe colocar su alerta de pandemia en un nivel más alto.

Al menos 62 personas han muerto en México por neumonía grave a raíz de una enfermedad similar a la gripe común. Algunas de las muertes fueron efectivamente vinculadas con un tipo de gripe porcina, conocida como A/H1N1, que no había sido visto antes en cerdos o seres humanos.

Ese virus es una combinación de virus de aves, cerdos y seres humanos. Se trata de una versión nunca vista.

En un comunicado en horas previas del sábado, el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades, con sede en Estocolmo, dijo que compartía la preocupación por la epidemia y que la organización ofrecería toda la asistencia posible.

En Francia, comenzó a operar el sábado un grupo gubernamental para lidiar con la crisis potencial. Lo primero que hizo el gobierno de París fue clausurar la escuela francesa en Ciudad de México y proporcionar a los ciudadanos franceses en México instrucciones para que adopten medidas de precaución.

Algunos países asiáticos comenzaron el sábado a vigilar en aeropuertos la llegada de pasajeros procedentes de México.

El principal aeropuerto internacional de Tokio acrecentó sus medidas de vigilancia sanitaria, en tanto en Manila, Filipinas, se ha puesto en cuarentena a pasajeros aquejados de fiebre que visitaron México. También las autoridades de salud pública en Tailandia y en Hong Kong dijeron que estaban analizando la situación.

El virus, que la OMS dice se puede contagiar de una persona a otra, ha causado alarma en México, donde más de 1.000 personas se han reportado enfermas. Las autoridades suspendieron las clases en todas las escuelas de la capital mexicana y el vecino Estado de México y mantienen cerrados museos, bibliotecas y teatros en un esfuerzo por contener el brote.

La OMS, que ha estado atenta a la situación desde el jueves, dijo que las pruebas de laboratorio permitieron confirmar que 12 de los casos en México son genéticamente idénticos a la cepa de un virus de gripe porcina detectado en California.

En Estados Unidos ocho personas estuvieron infectadas con el virus en California y Texas, pero todas lograron recuperarse, informaron las autoridades.

NOTICIAS RELACIONADAS

Pide Felipe Calderón calma ante influenza
Cubrebocas se agotan en el Valle de México
Segob publica decreto para prevenir virus
Familiares de pacientes se quejan de no recibir informes
Consejo Nacional de Salud sesiona por segundo día consecutivo
Influenza Segob publica decreto para prevenir virus
Ejército reparte cubrebocas en las calles por influenza
Respaldan diputados acciones contra influenza
Extreman precauciones en avión presidencial por influenza
OMS declara emergencia en México por influenza
Caos por influenza; Coahuila está libre hasta ahora

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Aseguran 22 áreas de concentración de químicos para fabricar metanfetaminas en Sinaloa

Hace 1 hora

Sheinbaum denuncia ‘el racismo’ de Eduardo Verástegui pero duda de su alcance en México

Hace 1 hora

FGR acusa tardanza en extradiciones de Estados Unidos a México

Hace 1 hora

Ratifican suspensión que impide traslado de Rafael Caro Quintero a EU

Hace 2 horas

México le puede enseñar muchísimas cosas a EU: Sheinbaum

Hace 2 horas

Más de 30 grados en la mayor parte del país este martes; Coahuila espera viento fuerte

Hace 3 horas

Uno de los 4 policías desaparecidos en Teocaltiche logró llamar a familiar; podría ser clave para localizarlos

Hace 3 horas

Lozoya está en México y proceso sigue, asegura Gertz Manero; acusa trampas judiciales

Hace 3 horas

Más de 13 mil detenidos por delitos de alto impacto durante Gobierno de Sheinbaum: García Harfuch

Hace 3 horas

Estrategia de seguridad ha debilitado a ‘Mayos’ y ‘Chapitos’, asegura Omar García Harfuch

Hace 3 horas

Sobrevuelo de drones de EU no violan la soberanía del espacio aéreo, afirma Sedena

Hace 4 horas

Demandan a empresa de ambulancias Med Jets por otro accidente en Morelos