Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Con Messi descartado, Argentina ya piensa en Perú en la Copa América ¿Quién es Jesús Esteva, el nuevo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes? AMLO recibe a Samuel García en Palacio Nacional Hallan una bomba de la Segunda Guerra Mundial de 250 kg junto a gigafactoría de Tesla El mejor once de la fase de grupos de la Eurocopa 2024

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Ganan indígenas de SLP amparo contra gasoducto

Por Agencias

Publicado el martes, 8 de agosto del 2017 a las 14:09


Los pobladores argumentaron que nadie los consultó

San Luis Potosí, SLP.- Habitantes de dos comunidades indígenas de la Huasteca potosina (Chalchitépetl y Chimalaco) obtuvieron un amparo de la justicia federal para suspender las obras de un gasoducto que pasa por sus tierras y para el cual no fueron consultados, como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo.

Margarita Viñas, extitular del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas, fue una de las personas que fungió como intermediaria para convencer a los pobladores de aceptar el paso del gasoducto, a cargo de la empresa Enercitro, respaldada por la trasnacional española Iberdrola.

Las comunidades de Chalchitépetl, en el municipio de Matlapa, y Chimalaco, en Axtla de Terrazas, pidieron apoyo a la Clínica de Litigio Estratégico de la Universidad Autónoma de San Luis y al Programa de Agua y Sociedad del Colegio de San Luis, para exigir el cese de las operaciones del proyecto, que data de 2013.

“Se trata de un gasoducto que atraviesa por sus tierras y para el cual no fueron consultados de manera previa, libre e informada, dijo a Apro Daniel Jacobo, de la Clínica de Litigio Estratégico.

En febrero pasado la alcaldía de Axtla otorgó la autorización para el paso del gasoducto –que se instaló desde el estado de Hidalgo, por la zona de la comunidad indígena de Chimalaco–, con el argumento de que directivos de la empresa habían explicado a los oponentes “que no hay riesgo”, dijo entonces el presidente municipal Julio César Hernández.

El alcalde reconoció que el paso del gasoducto fue aprobado por habitantes de otras zonas, excepto por Chimalaco, debido a la oposición de la comunidad por la desinformación prevaleciente.

Triunfo

» El 12 de mayo se interpusieron dos amparos –uno por cada comunidad– en contra de la Secretaría de Energía, la Comisión Reguladora de Energía, el Instituto para el Desarrollo Humano y Social de los Pueblos Indígenas, y los ayuntamientos de Matlapa y Axtla de Terrazas, en su calidad de autoridades responsables de otorgar autorizaciones y permisos.

» El juez quinto de Distrito concedió la suspensión provisional el 6 de junio y finalmente la suspensión definitiva de las obras el 20 de julio, mientras se atiende el fondo del amparo.

» Como parte del litigio se han ofrecido peritajes antropológicos y en materia hidrológica-ambiental.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 21 minutos

Luz Elena González, el brazo financiero de Sheinbaum que dirigirá la Secretaría de Energía

Hace 27 minutos

Rosa Icela Rodríguez pide a ONU frenar el tráfico de armas

Hace 54 minutos

David Kershenobich, el reconocido hepatólogo que será el próximo secretario de Salud

Hace 1 hora

Segunda parte del gabinete de Sheinbaum; Raquel Buenrostro irá a la Secretaria de la Función Pública

Hace 1 hora

Sheinbaum presenta a segunda parte de su Gabinete; Kershenobich a Salud y Buenrostro a SFP

Hace 2 horas

‘Estoy totalmente de acuerdo’: AMLO avala propuesta de Xóchitl Gálvez para juzgar a presidentes

Hace 2 horas

Nuevo León vive su día más violento del año; anota 14 homicidios y otro primer lugar nacional

Hace 2 horas

Asegura AMLO que reforma judicial beneficiará a sus trabajadores; les pide que no se dejen engañar

Hace 2 horas

AMLO pide a Biden y Trump ‘no culpar a México’ de la migración en el debate

Hace 3 horas

AMLO promete defender el litio mexicano ante el arbitraje de una minera china

Hace 4 horas

El pueblo de Bolivia defendió la democracia y rechazó golpe de Estado: AMLO

Hace 7 horas

Volverán uniformes gratuitos y desayunos escolares; educación y salud, prioridades para Coahuila