Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Da Olivia Rodrigo un cierre de oro en Pa’l Norte Shirley Manson de Garbage expresa su apoyo a Sheinbaum en el Tecate Pa’l Norte 2025 Encenderá Arteaga mecheros en la Sierra por heladas  Toluca vence al sotanero Santos Laguna y mete presión al América Asegura Trump que no dará marcha atrás con aranceles Da Olivia Rodrigo un cierre de oro en Pa’l NorteShirley Manson de Garbage expresa su apoyo a Sheinbaum en el Tecate Pa’l Norte 2025Encenderá Arteaga mecheros en la Sierra por heladas Toluca vence al sotanero Santos Laguna y mete presión al AméricaAsegura Trump que no dará marcha atrás con aranceles

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Frena INE promoción anticipada de candidatos

  Por La Jornada

Publicado el viernes, 21 de julio del 2017 a las 15:07


Las nuevas normas pretenden silenciar y censurar a los opositores, acusan Morena y PT

Ciudad de México.- Con el rechazo de ocho partidos políticos, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer dos lineamientos que frenarán a partir de septiembre la aparición de líderes partidistas en espots, así como la compra de propaganda por cualquier aspirante a algún cargo de elección popular, con el propósito de poner “piso parejo” en las elecciones de 2018.

En una sesión inusual del Consejo General, PRI y Morena hicieron frente común con PRD, Verde, Encuentro Social, PT, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano en rechazo a la aprobación fast track de estas normas. Sólo el PAN las apoyó.

El primer lineamiento, respaldado por 10 consejeros, salvo José Roberto Ruiz Saldaña, prohíbe a partir de septiembre la aparición de dirigentes o voceros partidistas como Andrés Manuel López Obrador, quienes aspiren a contender en 2018.

Mientras la segunda normatividad, que se aprobó por unanimidad, limita también a partir de septiembre la compra o adquisición de propaganda en medios impresos, Internet, redes sociales, vialidades y cualquier otro medio a quienes tengan o no algún cargo y que aspiren a un puesto de elección popular.

Si incurren en este gasto se les contabilizará en los topes de precampaña o campaña, además quienes tengan cargos públicos y busquen ser candidatos no podrán rendir sus informes de gobierno una vez iniciado el periodo preventivo ni acudir a entregas de programas sociales.

El “regalo” a Peña Nieto

Morena y PT coincidieron en que se busca silenciar y censurar a los opositores, en particular a López Obrador, mientras se permite el uso electoral de programas sociales y de cuantiosos recursos en comunicación social a favor de presidenciables como José Narro o José Antonio Meade.

Hoy se le va a regalar a Peña Nieto en su cumpleaños que a López Obrador se le saque de los espots, expresó Horacio Duarte, representante de Morena, mientras el consejero presidente Lorenzo Córdova enchuecaba la mirada y los labios.

Criticó a PRI, PAN y PRD porque incumplieron la promesa dada en el Pacto por México de reglamentar el artículo 134 constitucional, que prohíbe la promoción personalizada de servidores.

El consejero Ciro Murayama le replicó que el “INE fue presionado” en su momento con peticiones de bajar al tabasqueño de la pauta en radio y televisión, pero no lo aceptaron. Aunque finalmente tuvieron que acatar una orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Admitió que había quien se frotaba las manos con que la continua aparición de López Obrador se tradujera en múltiples infracciones y se invalidara su candidatura.

El representante del tricolor, el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín se quejó de que el instituto limita de manera tardía la aparición del dirigente de Morena, ya que “el daño está hecho”.

Pero pidió aplazar la emisión de los otros lineamientos, porque desde su perspectiva se busca silenciar a varios presidenciables y adelantó que el tema llegará al tribunal electoral.

Córdova reviró en varias ocasiones a sus críticos. “No se trata de prohibirle nada a nadie, salvo el gasto de los aspirantes en el periodo de prevención, del 8 de septiembre al inicio de las precampañas. Antes se vale que los dirigentes o voceros o que la gente gaste en promocionarse”.

Prometió regular el artículo 134 de la Constitución, vamos a prohibir el uso de tarjetas personalizadas que impliquen la recopilación de datos a cambio de promesa futura y el uso de las encuestas de salida como gasto electoral.

Notas Relacionadas

Senadores de Morena aseguran que el INE quiere tronar’ elección judicial

Hace 5 dias

Candidata a jueza en Chihuahua causa revuelo en redes

Hace 1 semana

Celebra Taddei ‘pequeños logros’ de INE para elección judicial

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 6 horas

Captan a Cabeza de Vaca, en un Starbucks de McAllen mientras enfrenta órdenes de aprehensión en México

Hace 8 horas

Bajarán considerablemente las temperaturas en Coahuila

Hace 12 horas

Siguen activos ocho incendios forestales en San Luis Potosí

Hace 12 horas

Marina apoya en nacimiento de cría de ballena jorobada en Guerrero

Hace 13 horas

Evacuan a 60 personas de sus casas por incendio forestal en Tlahuiltepa, Hidalgo

Hace 13 horas

Apagones, resultado de una política errónea; CFE tiene el compromiso de garantizar el abasto: Manolo

Hace 14 horas

‘En México construimos paz y prosperidad’: Sheinbaum encabeza clase nacional de boxeo en el Zócalo

Hace 15 horas

Trabajadores del PJ acusan que en varios juzgados y tribunales carecen de material para realizar labores

Hace 16 horas

Ligan buques de huachicol con el CJNG

Hace 21 horas

Choca crisis emocional con nueva dieta escolar; preocupa lastre sicológico en menores

Hace 1 dia

Guardia Nacional designa nuevo coordinador territorial de la Región Centro

Hace 1 dia

Ministra Batres asegura alta participación en elección de juzgadores