Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Rayan campañas entre el ridículo y la vergüenza; impera desorientación hacia elección judicial Repuntan crímenes en Nuevo León, suman 151 homicidios durante febrero y marzo Se coloca Manolo Jiménez en Top 3 nacional; entre los gobernadores mejor evaluados ¡Se enfunda Barreda jersey de Saraperos!, aportará lo que sabe a los jóvenes Coahuila, el segundo gran exportador: 17.2 mmdd; Último trimestre de 2024 Rayan campañas entre el ridículo y la vergüenza; impera desorientación hacia elección judicialRepuntan crímenes en Nuevo León, suman 151 homicidios durante febrero y marzoSe coloca Manolo Jiménez en Top 3 nacional; entre los gobernadores mejor evaluados¡Se enfunda Barreda jersey de Saraperos!, aportará lo que sabe a los jóvenesCoahuila, el segundo gran exportador: 17.2 mmdd; Último trimestre de 2024

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Exigen a estados ahorrar en compra de medicamento

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 22 de agosto del 2017 a las 14:05


Al no licitar por medio del IMSS, compran a precios más altos

Ciudad de México.- La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados alista una iniciativa para transparentar y regular la compra de medicamentos en los estados.

La diputada Araceli Damián González (Morena), presidenta de la comisión, explicó que la medida es necesaria porque puede ser que los gobiernos estatales no participen en la compra consolidada porque termina siendo un negocio para ellos comprar por su cuenta y controlar el gasto en ese rubro.

El Instituto Mexicano del Seguro Social reveló que los gobiernos estatales que no se suman a las megalicitaciones que organiza el instituto terminan pagando hasta 70% más caros los productos.

En el proceso de adquisición 2017-2018, sólo 20 de las 32 entidades federativas se sumaron a la megacompra del IMSS, pero con un gasto de apenas 4 mil 984 millones, es decir, 9% de los 55 mil 326 millones de pesos que invertirán en total 48 entidades públicas federales y estatales que participan. De acuerdo con la legisladora de Morena, la iniciativa que busca garantizar una estructura de compra de medicamentos con mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, incluso, regulando hasta cuánto pueden concentrar las empresas del mercado farmacéutico.

CONTRASTE

Alejandra Noemí Reynoso Sánchez (PAN), diputada federal por Guanajuato, se mostró a favor de que los estados sean quienes valoren la mejor alternativa de gasto en la compra de medicamentos.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Protestan colectivos trans en San Lázaro

Hace 3 horas

Piden al INE ‘sacar tarjetas amarillas’ a Ministras

Hace 4 horas

Leyes de seguridad e inteligencia, antes de finalizar abril: Morena

Hace 5 horas

Semar y Agricultura firman convenio de protección a la acuacultura

Hace 5 horas

Piden intervención de ONU en caso Teuchitlán

Hace 6 horas

¡Golpe a ‘Los Chapitos’! Sanciona EU una red de lavado de dinero vinculada al Cartel de Sinaloa

Hace 6 horas

Confrontan a Noroña en CIDE por rancho Izaguirre

Hace 7 horas

Activistas y ONG impulsan la tipificación del transfeminicidio a nivel federal en México

Hace 8 horas

Denuncia candidato a magistrado que hay ‘mano negra’ en el INE

Hace 8 horas

Suspenden pago de 15 mdp por ‘daño’ a asesora de Yasmín Esquivel

Hace 9 horas

‘Alito’ destituye a Cavazos Lerma como secretario en el PRI tras comentario contra hermana de Cuauhtémoc Blanco

Hace 9 horas

Reprueba PRI Tamaulipas dichos de ex Gobernador Manuel Cavazos